iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Mestres del Sabor Mestres del Sabor
Ep. 4 - Cítricos. Entre naranjos

Ep. 4 - Cítricos. Entre naranjos

12/18/2024 · 24:51
0
14
0
14
Mestres del Sabor Episode of Mestres del Sabor

Description of Ep. 4 - Cítricos. Entre naranjos

En el cuarto episodio nos adentramos en un lienzo en el que la historia, la tradición y la innovación se funden para hablar sobre el presente y futuro de nuestros cítricos. Conversaremos con Miguel Ángel Martí, gerente de la Cooperativa Rural San Vicent Ferrer de Benaguasil (RuralFruit), y Pepe Pastor, vicepresidente de Green Fruits, dos cooperativas referentes en este cultivo. Continuaremos con José Enrique Sanz, gerente de la IGP Cítricos Valencianos, para hablar sobre de la labor de la IGP y del simbolismo de acciones como el primer corte de la naranja. Además, anunciaremos a la persona ganadora del agro-relato del mes y descubriremos porqué Tintín vino a Valencia en busca de las naranjas azules. ¡No te lo pierdas!

Read the Ep. 4 - Cítricos. Entre naranjos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mestres del sabor un podcast de temporada para descubrir los productos agroalimentarios de calidad de origen cooperativo cierra los ojos y visualiza un lienzo con diferentes tonalidades de naranja con qué imágenes o sensaciones te conecta nuestros atardeceres la luz del mediterráneo la sensación de calidez fuego cultura a los pigmentos terrosos y ocres en piezas de artesanía y por supuesto el naranja nos conecta también con la tierra la agricultura y esa esencia medite rania de vivir en armonía con el entorno natural pues a eso hemos venido hoy a hablaros de naranja concretamente de la naranja y de algunos de sus familiares por ello viajamos hacia el corazón de los cítricos valencianos de mano de nuestra reportera del sabor para conversar con dos auténticos mestres miguel ángel martín gerente de la cooperativa rural san vicente ferrer de benaguasil rural fruit y pepe pastor vicepresidente de green fruits dos cooperativas referentes que preservan uno de los cultivos más representativos del paisaje y los mercados de la comunidad valenciana sinfonía de la tierra de todas las zonas citrícolas la comunitat valenciana es la que tiene la tradición de cultivo citrícola más arraigada nuestro territorio es un lienzo natural donde los cítricos con su vibrante color y fragancia llenan el paisaje al igual que las pinceladas de sorolla capturaban la luz y los paisajes de esta tierra solo ya con su maestría inmortalizó las huertas valencianas como hoy los cítricos continúan pintando los campos con su presencia por ese motivo nos sumergimos en la rica tradición de cultivo de cítricos en la comunitat valenciana un territorio donde las naranjas mandarinas y limones son un símbolo de identidad cultural para ello tenemos aquí a dos expertos en este cultivo miguel ángel martín gerente de la cooperativa rural san vicente ferrer de benaguasil rural freed que tiene más de cien años y que en la actualidad se dedica a la comercialización hortofrutícola en especial de cítricos y por otro lado tenemos a pepe pastor vicepresidente de green fruits una cooperativa de segundo grado fundada en dos mil dieciocho fruto de la unión entre cooperativa citrícola de la safor en gandia nueva citrus en oliva y la cooperativa agrícola de pego en alicante de la que además es presidente hoy griffith está compuesta por seis cooperativas buenos días a los dos hoy voy a formular una pregunta a los dos los cítricos son parte de nuestra identidad como hemos dicho y definen nuestro paisaje qué factores específicos de la climatología y el terreno influyen en la calidad y el sabor característico de los cítricos valencianos mediterráneo supuesto la zona que estábamos cambio de contraste de frío calor que tenemos les da su sabor particular en otra zona con mucho calor los cítricos son dulces y la aquí le damos ese sabor justo del físico cualquier color y otras características bueno evidentemente la climática en la que estábamos al final mediterráneo es fundamental por ello es que somos uno de los principales productores españoles y nuestros los principales suministradores de fruta a europa este clima mediterráneo evidentemente le da una calidad muy especial por los suelos fértiles suelos bien drenados ese cambio de temperatura anoche que da ese justo punto entre lo que es la acidez y la dulzura y evidentemente lo hace como un producto muy muy característico que ha reconocido allá donde hay ciertos y con los valencianos cuando decimos cuando salimos fuera decimos que somos de valencia hablamos de varias cosas sencillo no reconocen es un producto que ha sido reconocido históricamente como un producto de calidad pero sí que tenemos un producto muy diferente la cooperativa rural fruit está comprometida con el uso de técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente que además mejoran la calidad del producto nos puedes contar más sobre estas técnicas innovadoras mora innovadoras innovadoras no son tanto iguales igual la innovación está nosotros en los últimos años nuestra innovación ha sido más mirar hacia atrás hacia la tradición y a lo mejor en esos lo que estamos haciendo innovaciones sino cosas distintas hemos vuelto a las cubiertas vegetales por ejemplo eso las cubiertas vegetales cuéntanos para quien no sabemos las cubiertas vegetales sencillo a un reservorio de fauna que ayuda a tratar con las pagas al final es lo que siempre hemos hablado de las malas hierbas que había como que quitarlas significaba mucho herbicida para eliminarlas ahora nos hemos dado cuenta de que es todo lo contrario de que son buenas mantiene la humedad mantienen cierto cierto nivel de distritos que se comen otros bichitos sin tener que utilizar demasiados productos para luchar plagas y que eso nos favorece en sí también ven y favorece también en la calidad del producto evidentemente pero sobre todo nos hace tener también una visión más

Comments of Ep. 4 - Cítricos. Entre naranjos
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!