
Ep.4 - Fobia específica: el miedo excesivo a algo concreto

Description of Ep.4 - Fobia específica: el miedo excesivo a algo concreto
Las fobias específicas son un tipo de trastorno de ansiedad en el cual una persona puede sentirse extremadamente ansiosa o tener un ataque de pánico cuando es expuesta al objeto del miedo. El psicólogo Abel Gordejuela nos explica en qué consiste este trastorno, cómo se origina y qué tratamientos existen.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días soy de escuela psicólogo general sanitario y hoy voy a hablar acerca de las fobias las pollas enmarcan en los trastornos de ansiedad días anteriores ya hablamos acerca de la ansiedad si no lo habéis escuchado aún os invito a ello a modo de resumen ansiedad es un mecanismo de defensa natural que nos permite afrontar y es envolvernos con éxito en determinadas situaciones de riesgo contextos los que nos podemos sentir amenazados respuesta de la ansiedad ansiedad en tres niveles un nivel fisiológico o por ejemplo aumento en la actividad cardiovascular tono muscular frecuencia respiratoria etcétera un nivel cognitivo reflejándose en la inseguridad sensación de pérdida de control dificultad para la toma de decisiones etcétera y un nivel conductual como por ejemplo palpitaciones tics tartamudeo inquietud motoras etcétera la respuesta no tiene qué ser la misma en los tres niveles por ejemplo puede ser que no haya apenas cambios a nivel fisiológico que cognitivamente la persona desarrolle gran cantidad de pensamientos negativos y sentimientos de inseguridad y que a nivel conductual se bloque iglesia difícil ll a cabo algunas acciones de su día a día todos en nuestro día a día sentimos cierto nivel de ansiedad que suele ser adaptativo de se convierte en un problema cuando nuestra respuesta se vuelve desproporcionada ante el estímulo situación que provoca un ejemplo de esto sería tener una reunión de trabajo en la que tuviésemos que es poner un tema y esto nos lleva a ser preocuparnos de forma excesiva hasta el punto de impedir nos dormir alejar los pensamientos que nuestra mente y no lograr concentrarnos en otras actividades que debiéramos realizar tras este pequeño apuntes sobre la ansiedad podemos definir la fobia como el miedo intenso ansiedad y el pánico que una persona manifiesta al exponerse a algo específico que le produce temor como un animal un lugar unirse situación un objeto etcétera por ejemplo podemos encontrar personas con fobia a los perros a los espacios cerrados a las agujas inyecciones golfo a lo que sea las personas que padecen alguna fobia suelen ser conscientes de que el miedo es desproporcionado al peligro real que supone el objeto situación aún así este les provoca conductas de escape o habitación llegando a tener dificultad para realizar las actividades del día a día y deteriorando áreas de su vida respecto al origen de las fobias sabemos que a nivel biológico la genética juega un papel muy importante en la estructura cerebral están especialmente implicadas las amígdalas pertenecientes al sistema límbico que se encargan de gestionar las emociones respecto a los neurotransmisores implicados en la respuesta de ansiedad fóbica encontramos la ley orgánica el cava y la serotonina desde la psicología también existen múltiples teorías que intentan explicar el origen de las fobias nos limitamos a dar unas pinceladas sobre un par de ellas desde la teoría del aprendizaje las fobias explica como el aprendizaje del miedo a través del condicionamiento clásico o condicionamiento para fluían watson y rainer llevarán a cabo un experimento conocido como el caso ver en el que se seleccionó a un niño de once meses llamado albert albert tenía miedo a los sonidos fuertes pero no presentaba ningún temor a los animales con pelo el experimento consistió en presentarle al pequeño una rata blanca y al mismo tiempo un ruido fuerte golpeando una barra sin que ni yo lo viera después de varios ensayos el niño soy yo estaba ante la presencia de la rata a través de este experimento watson y rehenes llegaron a la conclusión de que si un estímulo adhesivo negativo viene acompañado de un estímulo neutro este último adquieren las características negativas del primero provocando nosotros una respuesta de irritación o escapó frente a la teoría del aprendizaje martín se desarrolló la teoría en la preparación que sostienen que nuestro organismo está predispuesto a realizar asociaciones ubicas con determinados estímulos como resultado evolutivo que la necesidad adaptarse al medio y garantizar nuestra supervivencia honestos alumnos clasificaron las fobias discriminó los miedos no comunicativos relacionados con seres es donde encontramos por ejemplo la cruz fobia o las alturas hola ahora fobia de los miedos comunicativos relacionados con seres vivos los líderes comunicativos se clasifican a su vez en miedos interés específicos es decir de distintas especies donde encontramos las fobias a los animales o lo que es lo mismo dentro de una misma especie en donde se sitúa la fobia social a pesar de todas estas teorías aún queda mucho por investigar probablemente el origen de gas obvias se deba a una suma de todas estas explicaciones resulta interesante ver que los trastornos de ansiedad son los trastornos mentales más frecuentes viniendo de los trastornos de ansiedad el más habitual es la fobia específica según las estadísticas la pc tiene fobias disminuye con la edad y es más frecuentes mujeres llegando al