iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Consulta Dr. Carlos Chiclana Salud mental para todos
Ep. 45 - El Sindrome de Burnout

Ep. 45 - El Sindrome de Burnout

11/11/2024 · 07:39
0
407
0
407

Description of Ep. 45 - El Sindrome de Burnout

En este episodio, contamos con la psicóloga Blanca Sevillano para hablar sobre el Síndrome de Burnout o agotamiento laboral. Exploramos qué lo causa, cómo afecta a nuestra salud mental y física, y qué estrategias pueden ayudarnos a enfrentarlo y recuperarnos. ¡No te lo pierdas si quieres cuidar tu bienestar en el trabajo!

Read the Ep. 45 - El Sindrome de Burnout podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio del podcast salud mental para todos soy blanca sevillano psicóloga y hoy voy a hablaros de un tema que aunque puede sonar familiar afecta a más personas de las que imaginamos me refiero al síndrome de burnout o el síndrome de estar quemado una realidad en la vida laboral de millones de personas qué es el burnout el burnout no solo un mal día en el trabajo se trata de un agotamiento extremo mental emocional y físico y que el resultado directo de las exigencias de nuestro entorno laboral hablamos de ese momento en que el trabajo empieza a sentirse como una carga abrumadora y constante y aunque no es una enfermedad sí misma se puede ser un detonante de problemas de salud graves tanto físicos como mentales entre estos se encuentran enfermedades cardiovasculares migrañas alteraciones gastrointestinales dolores musculares en el ámbito de la salud psicológica el verano puede llevar a trastornos como la ansiedad y la depresión cómo se reconoce reconocerlo no siempre es fácil pero bueno tiene señales muy claras la persona que lo sufre suele sentirse agotada todos los días incluso desde antes de comenzar la jornada laboral ese cansancio extremo viene acompañado de una fuerte desmotivación una especie de insatisfacción crónica con el trabajo y en algunos casos síntomas físicos desde dolores de cabeza y náuseas hasta problemas para dormir también se puede reflejar en el peso o el apetito que pueden aumentar o disminuir y en el caso de las mujeres incluso puede regular el ciclo menstrual cuando el bueno ta avanza no solo afecta al bienestar personal sino que cambian el comportamiento del trabajador la persona comienza a mostrar actitudes de desapego una especie de indiferencia que reduce su compromiso y lo hace menos empático con sus compañeros y con los clientes este cambio se percibe en sus relaciones laborales con notable irritabilidad o incluso con una actitud más fría y distante y esto no pasa desapercibido sus compañeros clientes e incluso su círculo social y familiar comienzan a notar esta desconexión el burnout afecta directamente la productividad en el trabajo quien lo padece suele ver una caída en su rendimiento y una sensación de frustración profunda ya que la desmotivación se convierte en un obstáculo para alcanzar la verdadera realización en el ámbito laboral esto se traduce en falta de atención olvidos frecuentes y en un círculo vicioso que parece no tener fin cada día el trabajador siente que no puede ser la persona que era antes de quemarse la frustración se acumula al ver como la incapacidad para concentrarse organizarse y cumplir con sus responsabilidades crea una montaña de tareas pendientes que siga creciendo esta incapacidad de avanzar aumentan sufrimiento y desgaste el burnout en esencia nos atrapa en una espiral donde la productividad baja y la frustración sube este ciclo a su vez sirve retroalimentándose haciendo cada vez más difícil para la persona salir del desgaste pero bien qué hacer si crees que estás en bournemouth aquí te dejo unos consejos que pueden ayudarte en primer lugar es bueno que establezcas límites claros en tu trabajo quizás se te alargan las jornadas y respetas tu tiempo de descanso ponte alarmas y respetados horarios es importante que evites llevar su trabajo a casa y que tu tiempo libre sea de calidad que descanses y desconectes de tu jornada laboral termina a las cinco de la tarde ponte una alarma treinta minutos antes que te recuerde que estás terminando de forma que puedas prepararte para terminar tu jornada y cerrar todo lo que tengas pendiente organizarte para el día siguien ante a salir apagado notificaciones a tu correo electrónico y aplicaciones de trabajo en tu teléfono personal también es recomendable el ejercicio físico esto puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad seguramente has escuchado hablar de las endorfinas conocidas como las hormonas de la felicidad que producen esa sensación de calma y bienestar pues bien el deporte aumenta la liberación de endorfinas y disminuye la producción de cortisol la hormona del estrés además estas actividades puede mejorar el ánimo y la concentración le ayudan a regular el sueño otro consejo es que organices tu jornada dividiendo las tareas en prioridades esto reducirá la sensación de agobio tener un planteado te permitirá ser más productivo

Comments of Ep. 45 - El Sindrome de Burnout

A
We recommend you
Go to Health, home and consumption