Nos centramos hoy en la reacción de Galerio ante sus repetidos fracasos a la hora de conquistar Italia y expulsar al señor de Roma, Majencio.
Fallaron las ofensivas militares por lo que el dueño de la tetrarquía cambia de estrategia y encuadra una acción política y diplomática que lleva a la llamada conferencia de Carnuntum, de noviembre del 308, en donde participan los tetrarcas de primera generación que aún viven: Galerio, Maximiano y el mismísimo Diocleciano.
Analizamos esta conferencia, su significado y consecuencias, que sacarán a la palestra a un nuevo personaje en nuestra historia, Licinio, y a la vez mantiene a Constantino (aún degradándolo a césar) mientras que aparta de toda legitimidad posible ya a Majencio y a su ambicioso padre, Maximiano.
Respecto a Maximiano, nos centramos también en sus andanzas por la corte de Constantino en la Galia, en donde tras diferentes tentativas de alcanzar el poder, al final, tendrá que afrontar su trágico destino.
Hablamos también en este capítulo del retiro de Diocleciano en Spalatum. Un Diocleciano que reaparece fugazmente en la vida pública en Carnuntum, pero que enseguida regresará a disfrutar de sus últimos años rodeado de los muros, torres, peristilos, jardines y templos de su magnífico palacio, obra cumbre de la arquitectura bajo imperial y ejemplo para el mundo, con una influencia que prácticamente llega hasta nuestros días.
Por último hablamos, a propósito del consulado que comparten Galerio y Diocleciano en el 308, del consulado bajoimperial. Su importancia, su trascendencia y su gran utilidad como arma política a pesar de ser una institución que poco o nada tiene que ver con los tiempos republicanos.
Bienvenidos al episodio 56 de EODR.
Ahora puedes invitar a un café a mis libertos, clientes y esclavos https://ko-fi.com/elocasoderoma
www.elocasoderoma.com
Música:
Ananta Sound: Silk Road
Ant DK: Elium War
AlfRaMusic: The Dark Force
Salvador Pons: La Campaña Pérsica
Zero project: The return of the king
Philip Ayers: The Quest
Grégoire Lourme: Darkness Warriors
The Pieces Are Moving - Dream Cave
JCRZ Movement II: The mountain
🙂
Comments
Me hace gracia que el el minuto 10 digas "bienvenidos a este capítulo..." y en el minuto 46, diez antes de terminar ya esté sonando la melodía de despedida jajajajaj Por lo demás, estupendo...
Magnífico como siempre Solo un apunte: creo que has calculado mal la superficie del Spalatum. 30000 m² no serían 30 km² porque solo 1 km² ya contiene 1 millón de m². Realmente 30000 m² serían 3 hectáreas o 0.03 km²
Como siempre muy buen audio!!
Excelente retrato de las maquinaciones de Maximiano Herculeo. Gracias.
http://jamen.do/t/1219723
Gracias y enhorabuena por tu trabajo.
Gracias por el capitulo ¿Podrías publicar una tracklist en spotify o similar con todos los piezas musicales que usas?
Hay algo que no entiendo: ¿Cómo pudieron compartir Diocleciano y Galerio el consulado si Italia, Roma y, por ende, el Senado estaban en manos de Majencio?
Esa intro... Música celestial para los oídos, preludio de un rato estupendo.
¡Qué alegría escucharte de nuevo! Llevaba ya tres días actualizando iVoox dos o tres veces al día en busca de la nueva dosis de El Ocaso de Roma. Salud, Carlos.