Bienvenidos a la segunda parte de este episodio doble dedicado a la Guardia Pretoriana. Nos habíamos centrado, en el capítulo previo, en la génesis de este cuerpo y analizamos, así mismo, sus elementos internos y organizativos: armamento, reclutamiento, jerarquía, indumentaria etc.
Hoy, para proseguir con nuestro estudio, analizamos la evolución histórica de la vieja Guardia, con un recorrido desde el primer emperador, Octavio Augusto, hasta Constantantino que, en el año 312, liquida a este peculiar cuerpo de combate.
Interesante viaje el que iniciamos aquí, por tanto, y que nos dará la oportunidad de recorrer los tres primeros siglos del imperio romano de la mano de sus distintos emperadores, vistos a través del prisma de la Guardia Pretoriana. Tres siglos de acciones ignominiosas y también de los actos más gloriosos, tres siglos de tiranos orgullosos y de usurpadores pero que también alumbraron a grandes gobernantes.
Recorramos juntos, de la mano de la Guardia Pretoriana, este interesante periodo de la historia de la vieja Roma.
EODR está en:
Web: www.elocasoderoma.com
Twitter: @elocasoderoma
FB: www.facebook.com/elocasoderoma
Instagram: carlosdemiguelpodcaster
Apoya y protege este podcast en Patreon:
www.patreon.com/elocasoderoma
Comments
Magnífico
Magnífico
Que increíble capítulo nos has ofrecido maestro, como siempre. Mil gracias por cada minuto de este podcast.
Tremendo especial. Gracias!
Hermoso, hermoso relato ,gracias por tanto conocimiento!!!!!!!!!
Un caluroso saludo desde Chile, tremendo audio y tremenda historia, fascinante y la forma de narrar es impecable, felicitaciones!!
Muy buen audio Carlos. Me ha encantado!!
Un saludo fraterno desde San Bautista, Uruguay. Hemos escuchado con atención todos los episodios desde julio 2020 más o menos . Buscando audios de temática espacial, por el lanzamiento de sondas a Marte, me interesaron otros contenidos y vi tu podcast. Aplaudo tu claridad y capacidad de síntesis. A escuchar pues y ponernos al día! ! Aquí hay un caluroso verano, me voy a la sombra con el mate y el móvil a escuchar tu trabajo. Saludo! Richar Rosa