
Ep.76 - Òscar De Paula & Jou Marimon - Monográfico sobre el pase

Description of Ep.76 - Òscar De Paula & Jou Marimon - Monográfico sobre el pase
Diseccionamos el fundamento del pase de la mano de Jou Marimon y Óscar De Paula para extraer un análisis técnico, táctico y metodológico de un fundamento imprescindible pero que muchas veces no sabemos cómo trabajar..
Acompañamos este episodio especial de algunos clínics sobre el pase recopilados por David Bosch para que puedas incrementar tu conocimiento: https://www.soulbasketball.com/post/recopilaci%C3%B3n-de-cl%C3%ADnics-de-pase
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Son las que presentan el alma del juego episodios setenta y seis la samsung williams com bienvenido bienvenida a una semana más el alma del juego soy kim gómez y este es una vez más tu espacio de reflexión y baloncesto y hoy muchas reflexiones que vamos a adentrarnos en el paso uno de sus fundamentos clave para el baloncesto en nuestro episodio monográfico simplemente nos acompañan óscar de paula y yo marymount dos entrenadores que nos van a ayudar a componer todo el recorrido del pase te acompañe a un jugador desde minibasket hasta categoría senior creo que muchas de las cosas que vamos a tocar como metodología ejercicios o filosofía detrás de este fundamento que van a cambiar la manera de cómo vas a enfocar este trabajo técnico-táctico así que prepárate toma algunas notas y agarra el cinturón quedamos con el episodio setenta y seis monográfico del pase yo marimón y óscar de paula sol que entonces paula bienvenida al alma del juego cómo estás muy bien y muchas gracias por la por la invitación y con muchas ganas de seguir aprendiendo seguir compartiendo y debatiendo muchísimas cosas volviendo a las andadas en este caso grabamos en la primera temporada así que si estás escuchando esto y no no has podido escuchar aún el episodio con óscar de paula uno de los top demás escuchas del podcast pues ahí lo tienes en la temporada uno y nos acompaña también joan marimón una leyenda del básquet catalán cómo estás muy bien bueno viviendas se da por manera no pero sí sí estamos los he visto hace muchos años muy bien pues hoy el objetivo de estar aquí es hablar de temas que como siempre obviamente y hablar en este caso de este monográfico especial sobre el pase para la gente que entra hoy por primera vez tenemos el primer monográfico sobre el tiro tenemos otro sobre psicología y básquet otro sobre el bling y hoy pues vamos a pararnos un poquito en el tema del del pase y para ello yo creo que interesante que contemos con con joan marimón que está en las categorías más inferiores digamos de de manresa hasta categoría infantil que trabajan muy bien ese tema del pase luego tenemos a oscar que está en la categoría podr vamos decir en esa franja de cadete y junior yo me que que me encargo más del mundo senior actualmente por mí por mi trabajo y además hoy tenía que estar con nosotros oscar yebra pero por un compromiso en la competición de china pues no va a poder estar pero no pasa nada porque nos ha enviado faenas y que la vamos a vamos a repasarla mientras él no está aquí con nosotros así que nada oscar por dónde empezamos con el pase que qué crees qué obstáculos nos encontramos que que a la hora de trabajar al menos cuando los jugadores llegan más o menos a tu a tu franja de edad a la que acostumbras a dedicarle más tiempo yo creo yo creo y no sé si si si yo uy tú que ya te los encuentres un poco más grandes no estáis de acuerdo sobretodo cuando tenemos que diseñar tareas o contextos de aprendizaje de qué manera le doy importancia tendría importancia a ese contenido específico del paje y de la recepción porque creo que también también como todo también requiere un una metodología un método y que sea progresivo no planteando diferentes situaciones incrementando este grado de dificultad hacia los jugadores no ah si que es verdad que a mí ya me llegan con la edad de diecisiete dieciocho dieciseis y ya vienen con unos mínimos no pero pero muchas veces nos tenemos que plantear cuáles son los mínimos que mis jugadores deberían tener deberían tener azul no o sea querido claro adquiridos cuando me llegan a mí en mi categoría no y entonces es es importante tenerlo en cuenta como entrenador en qué qué crees cuando hablamos de estas categorías es uno cadete y junior cuando acaban la categoría es decir cuando abandonan digamos dejan de pasar por tus manos y los transportas a la categoría senior cuál dices tú o cuál crees que deberían ser esos mínimos para poder ser autónomos en el mundo senior llamémosle es muy interesante esa pregunta deuda creo que en los mínimos que debería tener que debería tener los mismos es la mecánica yo creo que ya es ya me tendrían que llegar con una buena ejecución del patio pero cuando hablamos de