Description of EP 78 - EL ROBO DEL FUEGO
En el marco de La Radio en la Escuela, alumnos, alumnas y docentes del partido de Lomas de Zamora comparten sus producciones radiofónicas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y la radio en la escuela leyenda del noroeste de nuestro país el robo del fuego escuela de educación primaria número setenta y ocho juana azurduy localidad de temperley partido de lomas de zamora universidad nacional de lomas de zamora quien les habla a parar radio jauretche hola buenos días queridos oyentes quien les habla allison fermín cevallos de quintas hoy en la raya de la en la escuela vamos a hablar sobre la leyenda el robo del fuego lo más pequeñas se preguntarán qué es una leyenda nuestra querida de bibliotecaria maría lópez necesi aplicaré un poco escuchemos con atención una leyenda es una narración que se va transmitiendo en forma oral de boca en boca no sabemos bien quién la originó pero se va pasando de generación en generación y hay elementos sobrenaturales en la leyenda y tratan generalmente o siempre de explicar el origen de algunas cosas por ejemplo el origen de las flores o el origen de las cataratas orígenes de distintos animales en su mayoría son de los pueblos originarios bueno a mi es un tipo de texto que me encanta así que lo uso mucho en los grados sobre todo para tercer y cuarto grado dado hay dos leyendas de la argentina está muy interesantes sigue a los alumnos les encantan por ejemplo tenemos la leyenda del irupé la de la yerba mate la del cardón tenemos también otro tipo de leyendas que son las urbanas que a los chicos más grandes les gusta mucho porque cuentan historias que pasan en la ciu edad isa si queremos avanzar un poco más en el tema de las leyendas tenemos todas las que tienen que ver con la mitología griega que eso es muy interesante así que les recomiendo que lean leyendo hola mi nombre es doucet mons santiago de quinto a la leyenda el robo del fuego tiene como personajes al howard al tucu tucu y el conejo chaqueño animalitos típicos del chaco esta leyenda cuentan que en tiempos antiguos después de uber en inc ascendió los animales ya no tenían fuego para cocinar o calentarse excepto el jaguar que había logrado encender un fogón y no lo compartía con nadie los otros animales intentaron pedirle fuego él se negaba y los ahuyentaba ante esto los animales decidieron que debían robar el fuego el primero en intentarlo fue el tucu tucu cuyo plan era acabar un túnel hasta el fogón fracaso cuando howard lo descubrió y golpeó aplastando su hocico el segundo fue el conejo que decidió ganarse su confianza llevándole unos pescados y ofreciéndose a cocinarlos mientras los osaba aprovechó un descuido del jaguar para robar una grasita escapar el favor lo percibo furioso el conejo tiro labrase en el pasto seco lo que provocó un incendio que permitió a los animalitos tener fuego para ello desde entonces el tucu tucu tiene el hocico achatado el conejo una manchita debajo de la mandíbula donde llevaba la grasita y el jaguar las plantas de las patas negras y más manchas en su cuerpo por intentar apagar el fuego viene la segunda rubén pérez bugallo que puso todo su empeño para que nunca se pierda de maroto chaqueño me llamo carabajal irina kim doce los alumnos de quinto trabajamos distintos textos durante el año nos llamó la atención una similitud muy interesante entre la leyenda el rol fuego y los cuentos de gustavo roldán historias del piojo en ambos textos los personajes principales son animalitos si son animalitos del chaco el chaco es una provincia que se encuentra al noroeste