iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Soul Basketball El Alma del Juego by Soul Basketball
Ep.79 - Ander Isuskiza (Baskeroseno)

Ep.79 - Ander Isuskiza (Baskeroseno)

2/13/2025 · 01:09:42
0
63
0
63

Description of Ep.79 - Ander Isuskiza (Baskeroseno)

Ander Isuskiza es uno de los referentes del análisis estadístico, táctico y del scouting bajo su proyecto Baskeroseno con el que además de divulgar, trabaja para diversos clubes profesionales codo con codo.

Analizamos las tendencias de nuestro deporte y mucho más.

Conoce más sobre Ander y su proyecto en https://baskeroseno.com/ y en Twitter.

Read the Ep.79 - Ander Isuskiza (Baskeroseno) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sol Basketball presenta El Alma del Juego. Episodio 79.
Bienvenido, bienvenida seas al alma del juego, tu espacio de charla, reflexión y baloncestos.
Soy Kim Gómez y una semana más te traigo la experiencia de los mejores profesionales del entrenamiento en nuestro deporte.
Seguro que te has topado con alguno de los hilos y poos de Basquero Seno en Twitter,
analizando estadísticas o tendencias tácticas de equipos de élite.
Hoy nos sentamos con su cabeza pensante, Ander Isusquiza,
para desgranar no solo este proyecto sino los entresijos tácticos y numéricos que rodean el baloncesto y su evolución.
Sin más dilación, 79 episodios ya encima, y los que quedan, vamos con Ander Isusquiza, vamos con El Alma del Juego, Sol Basketball.
Ander Isusquiza, bienvenido a El Alma del Juego, ¿cómo estás?
Hola, ¿qué tal? Muy bien.
Venimos a hablar de baloncesto, como cada semana, pero venimos a hablar de scouting, de análisis de datos,
de muchísimas cosas que seguro que nos vamos poniendo al día.
Porque además, la gente que nos esté escuchando, seguro que si no es de manera buscada conscientemente, será de manera accidental.
Seguro que todo el mundo ha llegado a alguna de esas infografías, algún vídeo, alguna información de Twitter con Basquero Seno.
Ander, eres la persona que está detrás de este proyecto, explícanos un poquito cómo surge, de dónde surge esta idea de Basquero Seno,
que ahora mismo es una de las, podríamos decir, de las cuentas más importantes, al menos de habla española, en lo que a baloncesto se refiere.
Sí, pues el proyecto nace un poco por ese deseo de traer los avances que estaba habiendo en Estados Unidos, sobre todo en NCA, en NBA.
De manera analítica, ¿no? Se estaba poniendo cada vez más de moda, y esto sería sobre el 2016, 2017, y empiezo a ver que en España, en Europa,
estamos un poco más atrasados ahí, no se acaba de implantar, no hay tanto presupuesto, y bueno, era un tema que me interesaba desde hacía muchos años ya,
desde principios, finales del siglo XX, principios del XXI, cuando yo estoy en Cubano, cuando empiezo a ver cosas por Internet, que se pueden empezar a consultar
estadísticas de otras ligas, los boxcourts, todo eso, y después de un tiempo un poco desconectado, me vuelvo a conectar por ahí,
y veo que entro en Twitter, que ya llevaban varios años gente, entrenadores, medios, compartiendo cosas, pero sobre todo de otros temas,
más del scouting más tradicional, táctica, técnica, etcétera, y en cambio de estadística no hay tanto.
Y lo que pretendo yo hacer, pues es eso, pasar un poco lo que voy viendo por allí, lo que voy aprendiendo, compartiendo,
y poco a poco, pues eso, como decías tú, ha ido creciendo, ha ido creciendo, hasta que ya me dedico solo a eso, tanto para equipos como para medios o temas de docencia.
Le pedí a consulta a Adrià Arbues antes de grabar, decir, oye, dame alguna pregunta, esta es un poquito puñeteras para Ander,
y él me comentaba que quizá la pregunta, que me la vas a responder rápida, pero que la podemos conectar un poco también con tu biografía más como entrenador,
es si es necesario ser una persona, podríamos decir, semi-científica, semi-tecnológica, con una formación académica al respecto,
para poderse dedicar a este tema de análisis de datos, de estadística, etcétera, etcétera.
A ver, ha habido una evolución ahí, volviendo un poco al tema de la NBA, desde donde partimos,
que antiguamente era más un perfil, el analista de datos era más perfil, o se tenía entendido como el tipilur está en una sala con un ordenador,
con muchos números, con Excel, trabajando con eso, y que no tenía tanto conocimiento de baloncesto.
Eso sí que ha ido evolucionando, y ya vemos perfiles un poco más híbridos, o incluso, por ejemplo, el caso de Sergio Oliva,
que era entrenador aquí, fue para allí con ese perfil más de analítica.

Comments of Ep.79 - Ander Isuskiza (Baskeroseno)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!