iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Colombia GT En Colombia te estamos esperando
Ep 8. El cielo, el suelo y la gente de la Guajira, con Paula Forero

Ep 8. El cielo, el suelo y la gente de la Guajira, con Paula Forero

3/27/2024 · 33:08
0
257
0
257

Description of Ep 8. El cielo, el suelo y la gente de la Guajira, con Paula Forero

Bienvenidos a un nuevo podcast de “En Colombia te estamos esperando”.

Hoy tenemos un episodio muy especial en el que vamos a hablar de la Guajira Colombiana.

Una tierra de contrastes entre el dorado del desierto y el azul infinito del Caribe; donde la cultura wayúu florece en sus paisajes áridos; las rancherías se entrelazan con la historia ancestral y los chinchorros mecen sueños bajo el brillante cielo estrellado.

Entre dunas y mar, los cantautores del vallenato tejen melodías que narran la vida guajira, donde la tierra y el alma se fusionan en cada acorde. Los guajiros, orgullosos guardianes de su tierra, cuentan historias de resistencia y resiliencia que atraviesan generaciones.

Escenario cinematográfico, como En los viajes del viento, se captura la esencia de esta región, que revela la magia de un lugar donde la cultura y la naturaleza bailan al compás del tiempo, entre luchas y esperanzas, en un eterno vaivén de tradiciones y sueños.

Si sientes la llamada de Colombia para tu próxima escapada, escríbenos a colombia@goandtravel.com.co y síguenos en Instagram: @go_andtravel y @colombiagoandtravel

Read the Ep 8. El cielo, el suelo y la gente de la Guajira, con Paula Forero podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a un nuevo episodio en colombia te estamos esperando en este podcast hablamos de los imperdibles que tiene colombia conversamos con guías de ciudad guías de todos los destinos que tenemos en el país y lo que más me gusta es que conversamos con personas que trabajan en el sector del turismo y nos cuentan de su lugar de lo que hacen de co que han hecho para que para crecer y ahora su destino sea un lugar importante que uno debe visitar si nos quieren seguir también en redes sociales nos pueden encontrar en instagram como colombia go and travel o escribirnos a nuestro email colombia arroba go and travel puntocom puntocom bueno bienvenidos a un nuevo episodio de en colombia te estamos esperando hoy estoy con paula nos conocemos hace bastante daño si trabajamos de la mano también hace muchos años ella es nuestro anfitrión local en la guajira que es un destino para mí que es imperdible y es espectacular bienvenida y no se cuentan presentado este un poquito qué haces cómo terminaste en la guajira nata como están muchas gracias por la invitación mi nombre es paola forero meissen pau de cariño yo catorce años viviendo y la guajira soy de bogotá llegué a trabajar a la minería y cambié mi visión de mundo trabajando en la minería de cerrejón y me dediqué a ayudar a las comunidades indígenas entornos mineros hoy en día pues llevamos una operación de diez años este año cumplimos diez años haciendo este tipo de actividades y mostrándoles a las personas el cielo el suelo y la gente de la guajira el cielo el suelo y la gente interesante porque desde los cielos más bonitos que hay al menos contaminados de colombia pedían nosotros nosotros el cielo lo concebimos como la forma de pensamiento las comunidades indígenas y también sus paisajes el suelo lo vemos como no solo el carbón gas y sal sino los productos de pancoger de la zona y la gente la vemos como los rituales los usos y las costumbres entonces eso es como nuestro lema cada cada viaje cada experiencia que se obtiene actividad de cielo de suelo y de gente si un recorrido en la guajira puede durar siete seis cinco cuatro tres dos o un día sí y en esos días se hacen actividades con comunidades locales incluyendo pues este tipo de de experiencias decirlo suele gente la guajira es un territorio de de una extensión geográfica de más de setenta y dos mil kilómetros tenemos el litoral caribe más más largo de nuestro territorio y pues compartimos frontera con el bello país de venezuela nuestro vecino y una comunidad indígena que va de lado a lado y está vinculada con los dos países que la comunidad indígena wayú el grupo indígena más grande de colombia con lengua usos y costumbres y su propio código legal y su propia forma de concepción del mundo ellos ellos hablan un idioma especial que se llaman wayunaiki es una lengua que se tiene tres variaciones alta media y baja depende del lugar donde sin ubicados alta guajira comienza en uribia la media guajira enim está en toda la zona de manaure hasta riohacha y la baja guajira es toda la parte que se comunica con con valledupar okay basta santa marta entonces estos son como como unos lugares son quince provincias que hay en la guajira si el punto más al norte del continente suramericano yo podría poner mi puño hacia el norte y á ese es el más mapa de la guajira y los nudillos que quedan hacia el frente son las islas vecinas nuestras que son aruba bonaire y curazao esas islas han sido los amigos y socios comerciales de la guajira desde la época prehispánica es decir que la guajira es un territorio muy comercial las personas que viven acá comercializan con estas tres regiones de aruba bonaire curazao y por eso la guajira se habla de varias bonanzas la bonanza de del tabaco la bonanza del alcohol avanzada de la marihuana a la bonanza de la marimba y estas golazos han traído al pueblo wayú pues unos desarrollos locales pero también la bonanza traído y la llegada de los árabes que confluyen en un diez por ciento de población de de ese de ese millón de personas

Comments of Ep 8. El cielo, el suelo y la gente de la Guajira, con Paula Forero
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!