iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Soul Basketball El Alma del Juego by Soul Basketball
Ep.81 - Monográfico "Entrenar en el extranjero" con Dani Gonzalo, Dani Díaz y Toni Mesa

Ep.81 - Monográfico "Entrenar en el extranjero" con Dani Gonzalo, Dani Díaz y Toni Mesa

2/26/2025 · 01:09:25
0
55
0
55

Description of Ep.81 - Monográfico "Entrenar en el extranjero" con Dani Gonzalo, Dani Díaz y Toni Mesa

En este episodio monográfico radiografiamos cómo es entrenar en el extranjero y resolvemos dudas de nuestros oyentes a través de la experiencia de tres entrenadores españoles profesionales en el extranjero en una tertulia en que se suman experiencias en países como Holanda, Luxemburgo, Islandia, Alemania, Italia o USA de la mano de Toni Mesa, Dani Díaz y Dani Gonzalo.

Read the Ep.81 - Monográfico "Entrenar en el extranjero" con Dani Gonzalo, Dani Díaz y Toni Mesa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sol Basketball presenta El alma del juego. Episodio 81.

Bienvenido, bienvenida al alma del juego. Soy Kim Gómez y hoy vengo como es costumbre de cada 4 episodios a presentarte un episodio monográfico que gira en torno a una temática muy concreta, entrenar en el extranjero. Para ello hemos organizado una tertulia con tres entrenadores con experiencia mucho más allá de su zona de confort. Dani Gonzalo, de Madrid, con experiencia en Luxemburgo, Alemania e Italia. Dani Díaz, de Extremadura, con experiencia en Suecia e Islandia. Y Toni Mesa, de Cataluña, con experiencia en Holanda.

Responderemos vuestras dudas y preguntas. Transitaremos a espacios comunes o no. Ahondaremos en metodología, adaptabilidad, tácticas, salarios y muchas cosas más en el episodio 81 monográfico de Entrenar en el extranjero Sol Basketball.

Pues bienvenido oyente, escuchante. Estamos en un episodio especial del alma del juego, un podcast de baloncesto con un episodio monográfico y hoy empezamos un poquito diferente porque tengo que darle la bienvenida no solo a una persona como es habitualmente, sino a tres en este caso. Entonces vamos a ir por orden para tratar el monográfico, el especial que estamos haciendo hoy. Ya lo sabéis, cada cuatro episodios hacemos uno con una temática muy concreta y hoy hablamos de entrenar en el extranjero, que es algo que hay muchas personas que nos han pedido al respecto, gente que nos escribe también e-mails hoy si os enteráis y tal. Entonces creo que hoy vamos a poder resolver muchas cositas de mano de gente que está de manera profesional o ha estado en diferentes países del mundo y que por lo tanto pueden dar de primera mano muy buenos tips, muy buenos consejos y una muy buena visión para ayudar a esa gente a decir, oye, quiero seguir adelante con esta idea de entrenar en el extranjero o no, oye, acabo de escuchar a estos cuatro locos y no se me ha quitado las ganas que tenía.

Entonces vamos a empezar, si os parece, por la persona que está en más países, Dani Gonzalo de Madrid, bienvenido al alma del juego, ¿cómo estás? Hola, encantado, muy fan del podcast, ya te lo dije y encantado de poder ayudar o desanimar a alguien. Seguramente habrá un poco de cada, Dani además ha colaborado también en el blog técnico, experiencia en Luxemburgo, en Italia y en Alemania, que son tres países pues como podéis ver diferentes a nivel cultural, con lo que nos parece, creo que va a ser muy interesante poder conocer esto. Dani Díaz, desde Extremadura pero actualmente en Islandia, bienvenido al alma del juego. Hola, Kim, gracias por la invitación, por poder participar aquí y contar un poquito de mi experiencia en el extranjero.

Correcto, en el caso de Dani, aparte de haber pasado por diferentes lugares, aparte de por su tierra natal, en España, experiencia en Suecia, experiencia actualmente en Islandia, en señor masculino, o sea que esto también ya tenemos otro escenario más, además Islandia, hablábamos ahora of the record, poco que ver con el resto de países nórdicos, ahora nos lo explicará un poquito él y nada, cerramos este grupo con alguien que ha estado aquí más de una vez, del grupo del corazón de Soul Basketball, Tony Mesa, bienvenido al alma del juego, cómo estás? Buenas Kim, muchas gracias de nuevo por la invitación y nada, colaborar como oyente, como colaborador y con lo que sea para dar nuestra visión.

A tope, pues Tony, experiencia, primera experiencia, con lo que tenemos también un primer hizo para que nos entendamos, en este caso en la liga femenina primera división en Holanda, con lo que creo que en este sentido tenemos pues diferentes, tres diferentes, luego podemos hablar de mí, pero yo voy a estar más en formato moderador y como ya sabéis casi siempre como abogado del diablo, entonces si os parece voy a lanzar una primera pregunta y vamos a seguir un primer orden, si os parece, con el que he hecho en el orden de las presentaciones, intentando eso, no repetirnos mucho, pero básicamente mi primera pregunta sería por qué entrenar en el extranjero, Dani Gonzalo, por qué salir? Bueno, pues al final el extranjero muchas veces ofrece unas condiciones económicas o laborales más acordes a un trabajo, más como lo consideramos, que como consideramos entrenar aquí y luego otra opción que yo creo que le pasa a mucha gente es oportunidades que a lo mejor no consigues aquí, si las puedes conseguir en extranjero y si puedes trepar por así decirlo.

Comments of Ep.81 - Monográfico "Entrenar en el extranjero" con Dani Gonzalo, Dani Díaz y Toni Mesa
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!