
EP 82. Músculo: Tipos y Metabolismo.

Description of EP 82. Músculo: Tipos y Metabolismo.
Hola!
En el episodio del podcast de hoy vuelvo a contar con la maravillosa ayuda del Doctor Juan Viña, Médico, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Medicina de Valencia y encima lo mas VIP, mi padre :)
En el episodio de hoy aprenderemos:
¿Qué diferentes tipos de fibras musculares tenemos y cuáles son sus principales características bioquímicas que justifican su existencia?
¿Se pueden modificar los tipos de fibra muscular o el porcentaje de cada tipo que tenemos?
¿En qué se diferencian las fibras musculares del músculo esquelético (como el bíceps o el cuádriceps) de las fibras musculares del corazón a nivel metabólico?
Hay marcadores bioquímicos en sangre de daño muscular cuándo, por ejemplo, sufrimos un infarto? Y si es asi, cuáles son, por qué se elevan y cual es su utilidad.
Espero que os guste y cualquier duda extra ya sabeis que me teneis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario
En mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQ
Y los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola bienvenidos de nuevo a otro episodio de nuestro podcast favorito tus amigas las hormonas hoy tengo el triple placer de herir a mi padre por tercera vez que si no habéis escuchado en episodios anteriores es médico y es catedrático de bioquímica y biología molecular en la universidad valencia hoy viene a hablar de un tema complejo pero ahora mi it fascinante que yo voy ya con el boli preparado abierto porque voy aprender increíble así que no mickie imagen vosotros glowing que vais a pasar y es el músculo que te parece el día de hoy fantástico y ante todo dar las gracias a la audiencia día por estar aquí escuchándonos por tercera vez es un inmenso placer para mí y espero que lo que os diga isabel les guste a tu público no estoy segura eres un un crack y creo que es una exageración de amor de hija bueno pues va esta clase heladas obviamente mucho más extendida ahí y en diversas clases en la facultad de medicina en segundo de carrera así que ya estoy acá así convalidar a una casa del doctor juan viña es una carrera y un máster y el máster la primera pregunta qué diferentes tipos de fibras musculares tenemos y cuáles son sus principales características bioquímicas que la gente yo creo que no sabe que hay muchos hay diversos tipos de de músculo bueno para hacerlo sencillo y dos tipos de fibra la fibra tipo uno tipo dos si hiciéramos un estudio personalizado de las dos diremos que hay dos tipos de dos lados hay lados x pero nosotros para para nosotros vamos a dejarla en una solo un tipo loft prefiero la tipo uno y tipo los dos tipos de fibras rápidamente la fibra tipo dos para qué la queremos para correr diez metros veinte metros porque perdemos el autobús cuando está bajando la escalera y pierdes el equilibrio la controlas cuando vas andando mirando al móvil que no debes hacerlo por la calle te das un traspiés con el bordillo loco lo coges el autobús que lo pierdo chorro oh me han dicho que tengo que hacer cincuenta metros de prisa y paró cincuenta metros de de paro veinticinco y paró en alta intensidad muy corto plazo y paro bueno eso es fibra tipo dos lo que quiere decir que esa fibra tiene una característica y es que tiene pocas mitocondrias por tanto tiende a ser blanca blanca la tipo uno quiere ser más rojiza por qué porque tiene mitocondrias para qué nos sirve para correr cinco kilómetros para correr tres kilómetros diez kilómetros medio maratón yo te quiero contar los maratonianos y es roja porque tienen muchas mitocondrias la roja tiene mucha mitocondria nos permite resistir al ejercicio durar blanca tipo dos pocas mitocondrias nos permiten no perder autobús la lo que luego si quieres depender a lo que me preguntes la dos las queremos para el ejercicio anaeróbico la altísima intensidad de parar en aeróbico y la uno la queremos para ejercicio aeróbico pesas dos correr la elíptica media hora cuarenta minutos la uno correcto perfecto y un cuenta la audiencia eso que me has contado a mí que superinteresante que yo no lo sabía en como podemos ver si consumimos carne ah eso es muy curioso cuando yo era niño también se puede encontrar pero es más dificultoso cuando era niño las gallinas los pollos estaban en granjas en corrían tenían mucho espacio para moverse y la carne del pollo era marrón oscurito hoy yo de niña ves me llamaba la atención y siendo ya un niño un poquito más mayor la canela voy empezó a ser blanca y a me llama la atención cómo es posible por qué porque la marrones que estaban en espacios de granjas san con mucho espacio para correr las gallinas y los pollos y ahora la producción es masiva y están los pollos están venga encajonados no se mueven solventes movimientos muy muy muy pequeñitos tienen poco espacio qué hemos queda que necesitamos para movernos poco la blanca blanca la dos la que tiene poca grande por eso el pollo es blanco ahora porque es más fibras musculares tipo dos dos que son las lloró cuando tú te comes un pollo que os juro que oigo esto un pollo de granja que está asilvestrado porque están moviendo es una una granja ecológica maravilloso es más oscura porque tienen tipos fibro una que tiene mitocondrias que buena idea y eso igual esto es una soberana chorrada