iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Isabel Viña Tus amigas las hormonas
EP 96. Myoinositol, beneficios hormonales y Lipedema.

EP 96. Myoinositol, beneficios hormonales y Lipedema.

3/21/2025 · 43:35
2
690
2
690

Description of EP 96. Myoinositol, beneficios hormonales y Lipedema.

Hola, en el episodio de hoy os cuénto:

-Myoinositol: qué funciones tiene esta pseudovitamina en la adecuada función tiroidea, metabolismo de la insulina, fertilidad, acné, sueño y estado de animo.

-Lipdema: qué es esta enfermedad de tejido contjuntivo laxo, por qué no tiene nada que ver con el exceso de grasa o celulitis y cómo podemos manejarla para mejorar la calidad de vida.

Entre los suples que hablo del lipedema están
Manejo del dolor e inflamación
-PEA: Zerodol 
-Omega 3
-Curcuma
-Boswellia

Manejo de liquido intersticial y permeabilidad vascular:

-Trebol de olor amarillo (melilotus officinalis)
-Extracto de semillas de uva ( vitis vinifera)
-Diosmina y hesperidina
-Cataño de indias
-Diente de león
-Cola de caballo
-Extracto de uva ursi 
-Perejil

Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario 
Mi TikTok @isabelvinabas 
En mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQ
Y los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com

Read the EP 96. Myoinositol, beneficios hormonales y Lipedema. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, bienvenidos de nuevo a otro episodio de nuestro podcast favorito, tus amigas las hormonas.

Hoy vengo a hablaros de todo lo relacionado con el inositol y más concretamente con el mío inositol, porque esta molécula, esta pseudovitamina del grupo B8 tiene tantas funciones positivas a nivel hormonal y metabólico, desde mejorar la función tiroidea, mejorar la fertilidad, el sueño, el estado de ánimo y hablaremos también del lipedema.

Son dos temas que no tienen nada que ver, pero me los preguntasteis en la cajita de preguntas y en concreto el tema del mío inositol me lo ha sugerido mi amigo, el dermatólogo Luis Ramírez, que es un fan del inositol y me ha dicho Isa, ¿por qué no hablas algún día? Y le he dicho mira, voy a hablar y te lo voy a dedicar, así que ya sabes Luis que eres un crack, que mil gracias y te dedico esta porción del episodio del podcast a ti.

¿Qué es el inositol? ¿Por qué tiene tantos efectos metabólicos? ¿Y por qué parece que también está hasta en la sopa? Realmente el inositol hace referencia a un grupo de moléculas que son nueve, que son los inositoles, que nuestro cuerpo produce de manera natural y si bien también lo podemos adquirir en pequeñas porciones en la alimentación realmente para conseguir la cantidad que necesitamos para los diferentes efectos que os voy a contar, en general se recomienda la suplementación con este compuesto, esta pseudo vitamina, en función de qué aspectos de salud querremos mejorar se necesitarán unas cantidades u otras que yo os iré contando conforme os los vaya explicando.

Pero antes de nada os tengo que explicar qué funciones, qué es el inositol y por qué tiene esos efectos tan positivos y prácticamente por no deciros que no tiene ningún efecto adverso conocido en las cantidades recomendadas y adecuadas.

Los inositoles son un grupo de nueve moléculas que estructuralmente son muy parecidas, son isómeros de la glucosa, no tienen nada que ver con la glucosa, pero para que entendáis que es una estructura que nuestro cuerpo reconoce, que produce y actúan como segundos mensajeros hormonales.

¿Qué quiere decir esto? Vosotros sabéis que para que una hormona ejerza su efecto tiene que no sólo producirse en las cantidades adecuadas y salir a la sangre, sino que luego tiene que entrar a cada una de las células y ejercer su función, porque de nada sirve tener una hormona en cantidades adecuadas circulando por la sangre si todas y cada una de las células de nuestro cuerpo no son receptivas, no son sensibles a esa hormona.

Ya lo sabéis, por ejemplo, con el tema de la resistencia a la insulina.

Pues bien, los inositoles permiten que esa señal que se tiene que producir desde que la hormona entra en contacto con la célula en cuestión hasta que se da toda la cascada de eventos intracelulares que permiten que se lleven a cabo las funciones de esa hormona en cada célula.

Es decir, imaginaos una puerta de la calle, la puerta de vuestra casa, la que abre vuestra casa.

Vosotros metéis la llave y giráis la cerradura, pero cuando giráis la cerradura hay unos procesos dentro de la puerta que permiten que al final la puerta se abra.

Tú puedes meter la llave y girarla, pero como todo el mecanismo interno de la puerta no funcione bien, no vas a abrir la puerta y no vas a poder entrar en tu casa.

Pues el inositol hace algo similar.

La hormona es la llave, la cerradura es la superficie de la célula.

El inositol lo que hace es que tú puedas girar la llave, todos los engranajes de las puertas se abran y tú puedas entrar en tu casa.

Y esto lo hace en diversos ejes hormonales, pero no tiene nada que ver con afectar a un eje hormonal.

Es decir, no afecta a la propia producción de hormona, sino que permite que las hormonas que tu cuerpo produce sean efectivas.

Al final es lo que todos queremos, que una hormona que nuestro cuerpo produce haga efecto, porque si no, insisto, ¿de qué sirve tener hormonas si no van a hacer efecto? Entonces en ese sentido, los inositoles, y en concreto el mio inositol, porque si bien os he dicho que hay nueve tipos de inositoles, el más abundante y el que tiene más estudio sobre todo es el mio inositol.

Existen otros como por ejemplo el chiroinositol, que también tiene efectos, sobre todo a nivel de fertilidad, pero en general el más común, el que en general tiene un efecto mucho más amplio es el mio inositol.

Comments of EP 96. Myoinositol, beneficios hormonales y Lipedema.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!