iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Carlos de Miguel El Ocaso De Roma
Ep 98. Juliano el Apóstata (I): El joven Juliano

Ep 98. Juliano el Apóstata (I): El joven Juliano

2/10/2025 · 01:04:32
53
23.7k
53
23.7k
El Ocaso De Roma Episode of El Ocaso De Roma
Support

Description of Ep 98. Juliano el Apóstata (I): El joven Juliano

En este episodio, el primero dedicado al emperador Juliano, exploramos la infancia y juventud de este futuro emperador. Nieto de Constancio Cloro y de Maximiano Hercúleo, sobrino de Constantino y primo de Constancio II, hablamos de un hombre nacido en la más exquisita de las cunas, aunque fue su estirpe su maldición, fue su linaje la causa de sus desgracias.

A través del análisis de las fuentes de las que disponemos, tejeremos la intrincada historia de su linaje familiar, sus años de formación y las complejas relaciones que marcaron su camino.

Desde su nacimiento en Constantinopla en el año 331 hasta su nombramiento como César en Milán en el 355, desentrañaremos los misterios de su vida. Descubriremos cómo la influencia de pensadores y preceptores como el eunuco Mardonio, o el retórico Libanio así como de su hermano Galo, su primo Constancio II y la emperatriz Eusebia. Figuras clave todas, que moldearon su personalidad y marcaron su destino.

Hoy viajamos con Juliano a las grandes ciudades de oriente: Nicomedia, Pérgamo, Éfeso, Corinto o Atenas; urbes milenarias todas, cargadas de historia, decadentes pero en donde sus dioses aún brillaban y en donde el joven Juliano conocerá a los grandes filósofos de su tiempo. ¡Los últimos sabios paganos!

Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/
Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/
Twitter (X): @elocasoderoma

Novela: https://www.planetadelibros.com/libro-el-ocaso-de-roma/358455

Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia
Web oficial: elocasoderoma.com

Read the Ep 98. Juliano el Apóstata (I): El joven Juliano podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Gracias a los episodios previos, conocemos ya, o al menos nos podemos hacer una idea aproximada de cómo estaba la situación en el Imperio Romano hacia mediados del siglo IV.
Sabemos cómo estaba la frontera del Rin, los problemas que había allí con los bárbaros, ya francos, ya alamanes,
la vulnerabilidad de Limes y lo expuestas que quedaron sus ciudades ante el enemigo del Norte, sobre todo tras la guerra civil entre Magnencio y Constancio II.
Vimos también cómo, en este contexto tan convulso, surge un usurpador llamado Silvano.
Silvano, gran militar al servicio de Constancio II, que conocía como nadie esta frontera del Rin, ya que él mismo era de origen franco.
Este personaje cae, Silvano muere, víctima de las intrigas de la corte de Constancio, una corte muy tendente a este tipo de enredos,
y entonces la frontera vuelve a estar, vuelve a quedar desguarnecida, lo que plantea a Constancio II la necesidad de elegir a un nuevo hombre fuerte para el Rin, quizá un nuevo César.
¿Quién podría ser este César?
Esto en cuanto al convulso mundo galo-renano y sus consecuencias políticas, pero también hemos hablado del mundo religioso-espiritual que existía en este periodo.
Un periodo en donde religión y política se mezclaban alegremente y en donde luchaba el cristianismo contra sí mismo,
contra las diferentes corrientes heréticas y también contra el paganismo y contra la magia.
Interesante contexto histórico, político y religioso el que había a mediados del siglo IV, amigos.
Espero que os hayáis empapado de él gracias a los dos o tres episodios anteriores, pues entonces estaremos en condiciones ya para introducir aquí un elemento más,
casi como quien introduce una pizca de levadura en un buen plato que se está cocinando, y este nuevo elemento se llama Juliano, Flavio Claudio Juliano,
y hemos de saber que desde que sale a la palestra política este personaje, desde el momento en el que porta el manto de púrpura sobre sus hombros,
el giro de los acontecimientos cambiará de forma radical.
Amigos, hoy hablamos de Juliano, a quien la historia quiso colocar el apelativo de apóstata, erudito, filósofo, poeta, pero también soldado, estatega y político.
Nacido cristiano, educado como tal y después pagano, helenista, renovador de los viejos cultos.
¿Quién es este Juliano? ¿Cuáles son sus orígenes familiares?
¿Cómo es la personalidad de este personaje tan controvertido del que se ha hablado, especulado y escrito tanto a lo largo de la historia?
Saludos amigos, bienvenidos a un nuevo episodio de El Ocaso de Roma.
Hoy hablamos de Juliano, conocido como el apóstata, Flavio Claudio Juliano, en cualquier caso emperador de Roma, I César, entre el año 355 y el 360.

Comments of Ep 98. Juliano el Apóstata (I): El joven Juliano
A