iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Artegalia Radio Nos vas a oír !!!
ep009 Del TIO CUC a las REDES SOCIALES LIBRES y DESCENTRALIZADAS

ep009 Del TIO CUC a las REDES SOCIALES LIBRES y DESCENTRALIZADAS

3/4/2025 · 43:13
0
47
0
47
Nos vas a oír !!! Episode of Nos vas a oír !!!

Description of ep009 Del TIO CUC a las REDES SOCIALES LIBRES y DESCENTRALIZADAS

Hoy vamos a hacer un paseo desde los modos de comunicación de éxito de hace un siglo hasta las nuevas redes sociales alternativas que puede ser la comunicación de los años 30 del siglo XXI.

Recordaremos el semanario humorístico escrito en valenciano El Tío Cuc que entre los años 1914 y 1936 tuvo un gran éxito entre los alicantinos. El tío Cuc, republicano, anticlerical y valencianista era el más leído entre las clases populares de la ciudad y los pueblos de alrededor, llegando hasta otras comarcas. Con la dictadura se cerró.

Casi 100 años después un grupo de jóvenes alicantinos cogen el testigo y abren el Casal del Tío Cuc, en homenaje a ese semanario. Es un espacio físico de encuentro, para trabajar por la lengua y la cultura popular. Un espacio en el que se realizan muchas actividades.

A una de ellas asistimos para conocer las Redes Sociales Libres y Descentralizadas. Nos resultó muy interesante y hoy os lo contamos. Para eso está hoy con nosotras Eleni.

A nivel musical oiremos a los alicantinos: Los Mecha Corta y Capaldi; que nos traen dos canciones recién estrenadas.

La primera valenciana: https://youtu.be/lY91nyAec6Q?si=aT34yoEKDe-3GX55
Casal Popular Tio Cuc: https://www.casalpopulartiocuc.cat/
Capaldi: https://www.youtube.com/watch?v=VqmK7pZzAfs

Read the ep009 Del TIO CUC a las REDES SOCIALES LIBRES y DESCENTRALIZADAS podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Camino, miro y me encuentro con lo mismo Una ciudad maltratada, arrasada por el ruido Buscando un sitio en el que pasear Los árboles que habían los acaban de talar Llena de basura, de dinero malgastado Y abandono, qué locura, no podemos tolerarlo Yo no paso porque quiero a esta ciudad Me importa su destino y lo podemos cambiar Yo a la alicante acogedora Estamos hartos de la fama por lo cutre De tantas desigualdades, de no atender lo que urge Se victimaste el llamado menfotisme La ciudad, el urbanismo, que más bien parece un chiste Puertos con graneles que siguen contando Nos vas a oír, un programa de Lina Lacan En Artefalea Radio Alicante acogedora, la cercana y positiva Bueno, hoy vamos a hacer un recorrido en el tiempo Vamos a partir de los años 30 del siglo XX Del Tío Cuc, y vamos a llegar con ese camino A la comunicación de las redes sociales libres y descentralizadas Recordaremos el seminario humorístico Escrito en valenciano, el Tío Cuc Que entre los años 1914 y 1936 Tuvo un gran éxito entre los alicantinos El Tío Cuc republicano, anticlerical y valencianista Era el más leído entre las clases populares de la ciudad Y los pueblos de alrededor, llegando hasta otras comarcas La dictadura lo cerró Casi 100 años después, un grupo de jóvenes alicantinos Cogen el testigo y hablan el casal del Tío Cuc En homenaje a este semanario Es un espacio físico de encuentro Para trabajar por la lengua y la cultura popular Un espacio en el que se realizan muchas actividades A una de ellas asistimos Para conocer las redes sociales libres y descentralizadas Nos resultó muy interesante y hemos querido traéroslo aquí Hoy os lo contamos y para eso está con nosotras, hoy, Eleni A nivel musical oiremos a los alicantinos Los Mechacorta y Capaldi Que nos traen dos canciones recién estrenadas Al empezar este año 2025 Buenos días, Eleni Buenos días, muchas gracias Bueno, Eleni es miembro del casal del Tío Cuc Es miembro de la asociación Y se encarga de organizar actividades, entre otras cosas Antes de hablar con ella Te agradecemos mucho que estés aquí Muchas gracias Vamos a empezar porque estamos hablando del Tío Cuc Y el Tío Cuc para mucha gente, a lo mejor hoy, no significa nada Vamos a hacer una pequeña introducción de quién era el Tío Cuc Es un semanario satírico Editado en Alicante Y aunque estuvo muy pocos años en funcionamiento Dejó una fuerte imprenta en el imaginario colectivo de todos los alicantinos Que vivieron en los años 30 del siglo XX La publicación, que es definida a sí misma Como el orguio oficial de la chusma y de la yen de Tro Va a ser fundada por Josep Coloma y Pellicer Escriptor y periodista Y perseguía la concienciación de las clases populares Satirizando el poder estable Esta revisteta se esperaba con mucha impociencia entre las clases populares Ya que en los pueblos del Alicante tenían corresponsales Y se encargaban de la actualidad en la sección El Tío Cuc en Globo Donde el Tío Cuc y su abuelo, Cúquet Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Comments of ep009 Del TIO CUC a las REDES SOCIALES LIBRES y DESCENTRALIZADAS
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!