iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Atelier del Orden En casa con María
EP112 Limpieza y bienestar con animales de compañía en casa

EP112 Limpieza y bienestar con animales de compañía en casa

2/15/2025 · 29:15
1
229
1
229
En casa con María Episode of En casa con María

Description of EP112 Limpieza y bienestar con animales de compañía en casa

Si tienes un perro, un gato o cualquier otro animal de compañía, seguro que en algún momento te has preguntado: ¿Cómo hago para mantener mi casa limpia con tanto pelo por todos lados? o ¿Es seguro usar estos productos de limpieza cerca de mi mascota? No eres la única ni el único.

En mis redes sociales, me escriben muchas personas con dudas sobre cómo combinar el amor por sus mascotas con el deseo de tener un hogar ordenado e higiénico.

Vivir con un animal de compañía es una experiencia maravillosa: nos acompañan, nos llenan de amor, son parte de nuestra familia. Pero también conlleva ciertos inconvenientes: olores, suciedad, desorden e incluso preocupaciones sobre su salud y la nuestra.

Hay quienes se enfrentan a algunos retos como las alergias, el desgaste de los muebles o cómo lidiar con la limpieza sin afectar a su peludo amigo. Y, por supuesto, también está el lado emocional: el vínculo que creamos con ellos, el cuidado en sus últimos años y el duelo cuando nos dejan.

Hoy hablamos de todo esto con una experta veterinaria que nos ayuda a encontrar el equilibrio perfecto entre una casa limpia y el bienestar de nuestras mascotas. Porque es posible tener un hogar organizado sin renunciar a la alegría de compartirlo con ellos.

Charlamos con Eva Ridruejo, veterinaria y fundadora de Clínica Veterinaria General Margallo.

https://clinicaveterinariageneralmargallo.es/

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1658680

Read the EP112 Limpieza y bienestar con animales de compañía en casa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En Casa con María es un podcast de María Leániz, organizadora profesional y fundadora
de Atelier del Orden. Charlamos sobre orden y organización. Cómo poner orden en tu casa
y en tu mente para llevar una vida organizada y ser más feliz.
Si tienes un perro, un gato o cualquier otro animal de compañía, seguro que en algún
momento te has preguntado, ¿cómo hago para mantener mi casa limpia con tanto pelo por
todos lados? ¿O es seguro usar estos productos de limpieza cerca de mi mascota? No eres la
única ni el único. En mis redes sociales me escriben muchas personas con dudas sobre
cómo combinar el amor por sus animales de compañía con el deseo de tener un hogar
ordenado e higiénico. Vivir con un animal de compañía es una experiencia maravillosa.
Nos acompañan, nos llenan de amor, son parte de la familia. Pero también conlleva ciertos
inconvenientes, olores, suciedad, desorden e incluso preocupaciones sobre su salud y
la nuestra. Hay quienes enfrentan algunos retos como las alergias, el desgaste de los
muebles o cómo lidiar con la limpieza sin afectar a su peludo amigo. Y por supuesto,
también está el lado emocional, el vínculo que creamos con ellos, el cuidado en sus
últimos años y el duelo cuando nos dejan. Hoy vamos a hablar de todo esto con una experta
veterinaria que nos va a ayudar a encontrar el equilibrio perfecto entre una casa limpia
y el bienestar de nuestros animales de compañía. Porque sí, es posible tener un hogar organizado
sin renunciar a la alegría de compartirlo con ellos. Eva Ridruejo, muy buenos días.
¿Qué tal? ¿Cómo estás? Hola, buenos días. ¿Qué tal María? Aquí
estamos. Eva es veterinaria, fundadora de Clínica Veterinaria General Margallo, una
clínica que está activa nada menos que desde hace 30 años, dedicada al cuidado de animales
de compañía. Lo que habrás visto pasar por ahí, Eva, ¿no? ¿Cómo habrá evolucionado
el sector? Sí, ha evolucionado mucho. Siempre comentamos
con las compañeras que deberíamos haber escrito un libro porque supongo que todo el
mundo que tiene trato con el público tiene muchas anécdotas, pero nosotros además es
un público muy característico porque viene con una carga emocional bastante importante.
Entonces, bueno, tenemos muchas anécdotas. Sí, a lo largo de los años el sector ha
evolucionado mucho. Yo hace muchos años, cuando abrí la clínica, había trabajado
un tiempo en Inglaterra y en Inglaterra ya la gente tenía no uno, ni dos, ni tres perros,
tenían más. Esto está empezando a pasar aquí, lo cual, bueno, hemos tardado 30 años,
pero ya está pasando. La gente no tiene un gato, tiene tres. La gente no tiene un perro,
tiene tres. Y esto ha pasado, bueno, pues yo nunca pensé que llegaría aquí y ya estamos
así. Ha evolucionado mucho. Pues fíjate, vamos a empezar a hablar de temas
de limpieza y a lo mejor a alguien le llama la atención porque dice, bueno, ¿por qué
no hablamos de algo más general, de qué preparas cuando vas a tener un animal de
compañía en casa, etcétera? Pero es que todas las preguntas que yo recibo son sobre
limpieza y es porque hay muchas personas que se frenan, que les encantaría, que aman
a los animales, querrían tenerlos y les frena esto, decir yo no sé cómo va a oler la casa,
cómo voy a saber gestionar yo el tema pelo, si mi hijo tiene asma, todas estas dudas. Entonces,
por eso yo quería empezar por ahí. Y voy a abrir un paréntesis, Eva, para decir que
soy muy consciente del tema de la nomenclatura de animal de compañía porque yo voy hablando,
a mí lo de mascota siempre me ha chirreado mucho porque una mascota, yo lo visualizo
como un emblema que te pones en la chaqueta de tu equipo de fútbol. La mascota del equipo,
pues una ardilla, no sé. Llamar a un perro con todo la personalidad que tiene, el amor
que te da llamarlo mascota, me produce escalofríos. Pero es verdad que al hablar lo de animal
de compañía todo el rato, animal de compañía, pues frena un poco el discurso y entonces
a veces se me escapa mascota. Así que lo digo abiertamente, lo digo con todo el respeto
del mundo.
Claro. Se me puede escapar a mí también porque es verdad que es muy cómodo. Igual
que ahora no se dice los dueños, se dice los tutores, se me escapará dueños también
porque eso muchos años empleándolo. Pero bueno, es verdad que el matiz está bien señalar.
Bueno, pues lo hemos aclarado. O sea que va con todo el respeto y con todo el cariño
del mundo, así que no hay ofensa posible. Vamos al tema y entro con una pregunta muy
directa, Eva. ¿Cuáles serían las principales recomendaciones para mantener una casa limpia
cuando se tienen animales de compañía?
Pues mira, lo primero yo creo es una cosa que la gente a veces piensa que no es bueno
y es lavar al animal, menos los gatos. Es decir, yo te voy a hablar de perros y gatos
sobre todo, pero el perro hay que lavarlo porque...

Comments of EP112 Limpieza y bienestar con animales de compañía en casa
A