iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Atelier del Orden En casa con María
EP115 Orden y productividad en días de lluvia

EP115 Orden y productividad en días de lluvia

3/8/2025 · 15:05
0
274
0
274
En casa con María Episode of En casa con María

Description of EP115 Orden y productividad en días de lluvia

¡Hola! Bienvenidos a un nuevo episodio de En casa con María. Por si eres nuevo por aquí, soy María Leániz, organizadora profesional, y hoy quiero hablarte de un tema muy práctico y oportuno. Llevamos días, y casi semanas, en que llueve sin parar. Y eso puede desordenar tanto nuestra casa como nuestra rutina. Por eso, hoy te contaré cómo mantener el orden y la limpieza en estos días pasados por agua. Y cómo aprovechar al máximo los días grises.
Estos días grises pueden descolocar nuestra organización: la casa se llena de humedad, la entrada se convierte en un caos de paraguas y botas mojadas, la productividad baja porque apetece más manta y sofá que ordenador.
Y en la oficina, más de lo mismo, un ambiente incómodo y días de poca luz, ¡con lo importante que es la luz para todo!; pero desde luego, para pasarte horas delante del ordenador.…
Con unos trucos sencillos, podemos convertir estos días en una oportunidad para poner orden, limpiar sin esfuerzo y aprovechar el día al máximo.
En este episodio te contaré:
✅ Cómo evitar que tu casa se desordene cuando llueve.
✅ Trucos de limpieza exprés para combatir humedad y malos olores.
✅ Pequeñas tareas de organización que puedes hacer sin apenas darte cuenta.
✅ Cómo mantenerte productivo y con energía cuando el clima no acompaña.
Así que si hoy el cielo está gris y te sientes un poco desmotivado, quédate por aquí que, a ver si consigo que te vayas con algunas ideas y un extra de motivación.
MÚSICA
Empezamos por el principio. Cuando llueve, la entrada de casa se convierte en un pequeño caos: paraguas chorreando, botas mojadas, abrigos húmedos… ¿Cómo puedes evitarlo?
Aquí van 3 pasos básicos:
• Crea una “zona de aterrizaje” eficiente: Un perchero para chaquetas, pon en el interior una alfombrilla absorbente para zapatos, un paragüero y un banco o algún elemento de almacenamiento del que ya dispongas para mantener el orden de gorros, guantes u otros complementos, para tenerlos a mano.
• Truco rápido: Ten siempre a mano un trapo o toalla vieja para secar el exceso de agua al entrar y evitar charcos.
• Secado exprés: Si los zapatos están empapados, ponles dentro papel de periódico para absorber la humedad.
Eso en lo que se refiere a la primera línea de fuego, la entrada de casa. Pero los días de lluvia también significan más humedad dentro de casa, y con ella llegan los malos olores y el moho en las prendas de ropa y otros textiles. ¿Cómo prevenirlo?
• Ventila, aunque llueva: Abre las ventanas al menos 10 minutos para renovar el aire.
• Prepara deshumidificadores caseros: Coloca tazas con bicarbonato o sal en los rincones para absorber la humedad.
Y te dejo algunos trucos para situaciones que se dan más a menudo de lo que puedas pensar:
Por ejemplo, si lavas la ropa, la tiendes dentro porque llueve fuera y, al día siguiente, sigue húmeda y con olor desagradable. Te doy varias opciones que te pueden ayudar: usa perchas para colgar las prendas más separadas, notarás la diferencia. También puedes colocar un ventilador apuntando hacia la ropa o utilizar bolsas de arroz o bicarbonato en la habitación para absorber la humedad.
Otro ejemplo típico: después de la ducha, las toallas quedan húmedas y, al usarlas al día siguiente, tienen un olor desagradable. En días de lluvia siempre utilizamos más toallas, para secar el pelo al llegar a casa si te ha caído un chaparrón, por ejemplo.
Para evitar ese olor a humedad tan molesto que se queda en las toallas, colócalas estiradas en un lugar ventilado, y si continúa el olor, lávalas con vinagre blanco en lugar de suavizante en la lavadora.
No te extrañe tampoco que, después de unos días en que la lluvia se resiste a marcharse, el salón empiece a oler raro porque los textiles: la tela del sofá, los cojines, las mantas, han absorbido humedad. Para esto, hay dos soluciones que funcionan: espolvorea bicarbonato sobre sofás y alfombras, déjalo actuar unas horas y aspira bien. También puedes ventilar con un deshumidificador o con calefacción suave. O te dejo uno algo más avanzado: Si los sofás o alfombras huelen a humedad, rocía una mezcla de agua y bicarbonato con unas gotas de aceite esencial.
Más cosas. Si llegas con los zapatos empapados, los dejas en la entrada y al día siguiente huelen fatal; además de poner papel de periódico dentro para absorber la humedad, como te decía antes, espolvorea bicarbonato en su interior durante la noche.
Hay muebles que también son sensibles a la humedad continuada. En ocasiones, abres un armario y notas un olor a humedad en la ropa guardada o ves pequeñas manchas de moho en una esquina.
En ese caso, usa bolsitas de carbón activado o recipientes con sal o arroz dentro de los armarios para absorber la humedad.
________________________________________
Más allá de estas actuaciones de emergencia para paliar los efectos del agua en el hogar,
la lluvia nos da la excusa perfecta para hacer esas tareas que siempre dejamos para “otro día”:
Organización digital: Borra fotos y archivos inútiles, limpia tu correo electrónico, haz copias de seguridad.
Anímate con una Revisión exprés por toda la casa: Dedica 10 minutos a tirar medicamentos caducados, productos de maquillaje o cremas caducadas o productos de limpieza en mal estado. A las especias tampoco les vendría mal una revisión. Te lo digo porque, de todas las casas que organizo y ordeno, suelo salir con una bolsa de botes de especias casi casi del paleolítico. Sin exagerar, de 2011 y 2012 son un clásico. Y te recuerdo que estamos en 2025. Que malas no se pondrán, pero aportan menos sabor que una suela de zapato. Y ocupan un sitio precioso en tus cajones.
Aprovecha para doblar ropa, organizar cajones o limpiar mientras ves una serie o escuchas este podcast. Ahí lo dejo.
Y abrimos otro melón: Cómo mantener la productividad cuando el clima no acompaña.
La lluvia y el cielo gris pueden bajar nuestra energía y hacernos menos productivos. Aquí van algunos trucos para evitarlo:
• Usa una lámpara de luz cálida y añade elementos de colores vivos en tu espacio de trabajo.
• Utiliza la Técnica Pomodoro: Trabaja en bloques de 25 minutos con descansos de 5 para mantener la concentración.
• Y ponte música motivadora: Escucha playlists energéticas para mantenerte activo.
Y si eres el encargado en tu lugar de trabajo de velar por el bienestar de los empleados, ya sea desde el departamento de recursos humanos, siendo responsable d eeprsonas, que es un nombre que me encanta, que es un término que algunas empresas utilizan para referirse a roles dentro del área de Recursos Humanos que van más allá de la gestión administrativa y se enfocan en el bienestar, desarrollo y cultura organizacional.
Los días de lluvia pueden afectar el ánimo y la productividad de los empleados. La falta de luz natural, el tráfico complicado y la sensación de frío o humedad pueden hacer que los trabajadores lleguen a la oficina desmotivados o distraídos. Como líder o Chief Wellness Officer, puedes implementar algunas estrategias para mantener un ambiente positivo y productivo.
1️⃣ Crea un ambiente acogedor y motivador
• Aprovecha la iluminación cálida y natural: Si el día está gris, compensa con luces cálidas en las zonas comunes y, si es posible, permite que los empleados trabajen cerca de ventanas para aprovechar la luz natural.
• Aromaterapia y confort: Usar difusores con aceites esenciales cítricos o de lavanda puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. También puedes proporcionar mantas ligeras en zonas de descanso.
• Música ambiental: Suavizar el ambiente con música relajante o sonidos de lluvia puede mejorar la concentración.
2️⃣ Flexibilidad y facilidades para evitar el estrés
• Entrada y salida flexible: Los días de lluvia suelen complicar el tráfico y el transporte público. Permitir un margen de llegada o teletrabajo parcial puede reducir el estrés de los desplazamientos.
• Rincones de secado y comodidad: Un espacio con percheros para abrigos y paraguas, además de un lugar donde los empleados puedan secar sus zapatos o ropa húmeda, hará que se sientan más cómodos.
3️⃣ Energía y bienestar durante la jornada
• Bebidas calientes disponibles: Tener café, té o infusiones en la oficina ayuda a mantener la sensación de confort y calidez.
• Snacks saludables: Frutas, frutos secos o chocolate negro pueden ser una buena opción para aportar energía y levantar el ánimo en días grises.
• Pausas activas: Unos minutos de estiramientos o ejercicios de respiración ayudan a contrarrestar la sensación de letargo que puede provocar el mal tiempo.
4️⃣ Actividades para mejorar el ánimo y la productividad
• Retos o dinámicas grupales: Juegos, trivias o pequeñas competiciones internas pueden romper la monotonía y mantener el buen ánimo.
• Espacios de conversación y conexión: Un día lluvioso es perfecto para fomentar el trabajo en equipo con reuniones más dinámicas o sesiones de brainstorming en un ambiente distendido.
• Recordatorios de bienestar: Un simple mensaje con consejos para afrontar el día con energía o una frase motivadora en los canales de comunicación interna puede hacer la diferencia.
Implementar estas pequeñas acciones hará que los días de lluvia no afecten la moral del equipo y que la oficina siga siendo un espacio de bienestar y productividad. ¡Porque el clima exterior no tiene que determinar el clima laboral! 😊
________________________________________
Y ahora te propongo un cambio de mentalidad. ver la lluvia como una oportunidad.
En lugar de quejarte porque hace mal tiempo, úsalo a tu favor:
• Es un buen momento para reducir el ritmo y hacer tareas de orden sin prisas.
• Puedes aprovechar para planificar la semana y organizar tus pendientes.
• Disfruta del hogar: convierte el tiempo de orden o de revisión en un momento agradable con una bebida caliente y buena música.

Y, Si hay niños en casa, evita que el desorden se apodere del salón con actividades organizadas:
Activa una dinámica de “Cada cosa en su sitio” antes de cambiar de actividad.
O convierte la limpieza en una competencia divertida, repartiendo tareas y poniendo temporizadores.
Y con los pequeños funciona bien Crear juntos un “rincón de lluvia” con mantas, libros y juguetes organizados para los ratos que pasáis en casa porque fuera está diluviando y no se puede hacer otra cosa. Hacer una cabaña en medio del salón con los cojines del sofá también triunfa. Se acordarán toda la vida de mamá metida en la cabaña con ellos mientras fuera llueve a cántaros.
Y con esto termino, que ya te he dejado unas cuantas ideas para aprovechar estos días de lluvia que a muchos les drenan la energía. Personalmente disfruto mucho el estar en casa leyendo en el sofá con una manta mientras veo caer la lluvia fuera. Pero donde está un día de pleno sol que me pone las pilas a tope, que se quite lo demás.
¿Y a ti? ¿Qué efecto te causa la lluvia y los días grises? ¿Cuál es tu rutina ene sos días? Cuentamelo en comentarios o en redes sociales, me encantará leerte.
Gracias por estar aquí una semana más. Si te ha gustado este episodio, compártelo con alguien que necesite un poco de orden en su vida. Nos escuchamos la próxima semana. ¡Un abrazo!


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1658680

Read the EP115 Orden y productividad en días de lluvia podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En Casa con María es un podcast de María Leániz, organizadora profesional y fundadora de Atelier del Orden. Charlamos sobre orden y organización. Cómo poner orden en tu casa y en tu mente para llevar una vida organizada y ser más feliz. Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a un nuevo episodio de En Casa con María. Por si eres nuevo por aquí, nueva, soy María Leániz, organizadora profesional. Y hoy quiero hablarte de un tema muy práctico y yo creo que bastante oportuno, porque llevamos días, casi semanas, en que llueve sin parar. Y eso puede desordenar tanto nuestra casa como nuestra rutina. Por eso, hoy te contaré cómo mantener el orden y la limpieza en estos días pasados por agua.

Y cómo aprovechar al máximo los días grises, que a veces parece verdad que nos drenan un poquito la energía. Estos días grises pueden descolocar nuestra organización. La casa se llena de humedad, la entrada se convierte en un caos de paraguas y botas mojadas, la productividad baja porque apetece más manta y sofá que ordenador. Y en la oficina, más de lo mismo. Un ambiente incómodo, días de poca luz, con lo importante que es la luz para todo, pero desde luego para pasarte horas delante del ordenador. Con unos trucos sencillos podemos convertir estos días en una oportunidad para poner orden, limpiar sin esfuerzo y aprovechar el día al máximo.

En este episodio te voy a contar cómo evitar que tu casa se desordene cuando llueve, trucos de limpieza express para combatir la humedad y los malos olores, pequeñas tareas de organización que puedes hacer sin apenas darte cuenta. Y cómo mantenerte productiva, productivo y con energía cuando el clima no acompaña. Así que si hoy el cielo está gris y te sientes un poco desmotivado, quédate por aquí que a ver si consigo que te vayas con algunas ideas y un extra de motivación. Empezamos por el principio, cuando llueve la entrada de casa se convierte en un pequeño caos, paraguas chorreando, botas mojadas, abrigos húmedos... ¿Cómo puedes evitarlo? Pues aquí van tres pasos básicos.

Uno, crea una zona de aterrizaje eficiente, un perchero para chaquetas, pon en el interior de la puerta de entrada una alfombrilla absorbente para zapatos, un paragüero y un banco o algún elemento de almacenamiento del que ya dispongas para mantener el orden de gorros, guantes u otros complementos para tenerlos a mano. Segundo, un truco rápido, ten siempre a mano un trapo o una toalla vieja para secar el exceso de agua al entrar y evitar charcos. Y si hace falta un secado exprés y los zapatos están empapados, ponles dentro papel de periódico para absorber la humedad.

Eso en lo que se refiere a la primera línea de fuego, la entrada de casa. Pero los días de lluvia también significan más humedad dentro de nuestro hogar y con ella llegan los malos olores, el moho en las prendas de ropa y otros textiles de la casa. ¿Cómo lo prevenimos? Pues ventila, aunque llueva así, abre las ventanas al menos 10 minutos para renovar el aire.

Prepara deshumidificadores caseros, coloca tazas con bicarbonato o con sal en los rincones que funcionan muy bien para absorber la humedad. Y te dejo algunos trucos para situaciones que se dan más a menudo de lo que puedas pensar. Por ejemplo, si lavas la ropa, la atiendes dentro porque llueve fuera y al día siguiente sigue húmeda y encima con olor desagradable. Te doy varias opciones que te pueden ayudar.

Usa perchas para colgar las prendas más separadas unas de otras, vas a notar la diferencia. También puedes colocar un ventilador apuntando hacia la ropa o utilizar bolsas de arroz o bicarbonato en la habitación para absorber la humedad. Otro ejemplo típico, después de la ducha las toallas quedan húmedas y al usarlas al día siguiente tienen un olor desagradable.

En días de lluvia siempre utilizamos además más toallas para secar el pelo al llegar a casa si te ha caído un chaparrón, por ejemplo. Para evitar ese olor a humedad tan molesto que se queda en las toallas, colócalas estiradas en un lugar ventilado y si continúa el olor, lávalas con vinagre blanco en lugar de suavizante en la lavadora. No te extrañe tampoco que después de unos días en que la lluvia

Comments of EP115 Orden y productividad en días de lluvia
A