
EP117 De sartenes abolladas, excesos de orden y policía de desordenados

Description of EP117 De sartenes abolladas, excesos de orden y policía de desordenados
Hoy dedico el episodio de En casa con María a responder a vuestras dudas, esas que me vais dejando en redes sociales. Sabéis que, de vez en cuando, me gusta hacer un episodio especial para resolverlas.
Hoy hablaremos de si es seguro seguir usando sartenes golpeadas o rayadas, de por qué a veces nos sentimos incómodos en casa después de ordenar, y de cómo convivir con personas desordenadas sin convertirnos en sus policías. De estos y otros temas que me habéis planteado estos últimos meses.
Y, como os digo siempre, si queréis hacerme cualquier consulta sobre orden y organización—ya sea en casa, en la empresa, en la agenda o incluso en la mente—podéis escribirme a través de mi perfil de Instagram, @atelierdelorden, o al correo hola@atelierdelorden.com.
Gracias por tu escucha.
Un abrazo.
María
Os dejo los enlaces que os comentaba en el podcast:
Sartenes https://atelierdelorden.com/podcast/ep66-sartenes-en-tu-cocina/
El lado oscuro del orden https://atelierdelorden.com/podcast/ep101-el-orden-sano-y-el-lado-oscuro-del-orden/
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1658680
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En Casa con María es un podcast de María Leániz, organizadora profesional y fundadora de Atelier del Orden. Charlamos sobre orden y organización. Cómo poner orden en tu casa y en tu mente para llevar una vida organizada y ser más feliz.
¿Qué tal? ¿Cómo estás? Hoy dedico el episodio de En Casa con María a responder vuestras dudas. Esas que me vais dejando en redes sociales. Sabéis que de vez en cuando me gusta hacer un episodio especial para resolverlas. Hoy vamos a hablar de si es seguro seguir usando sartenes golpeadas o rayadas, de por qué a veces nos sentimos incómodos en casa después de ordenar y de cómo convivir con personas desordenadas sin convertirnos en sus policías.
Voy a tratar de dar solución o de ayudaros un poquito con estos y otros temas que me habéis planteado. Y como os digo siempre, si queréis hacerme cualquier consulta sobre orden y organización, ya sea en casa, en la empresa, con vuestra agenda o incluso en la mente, podéis escribirme a través de mi perfil de Instagram, arroba atelier del orden, o al correo hola arroba atelier del orden punto com.
Venga, pues entramos en materia con una pregunta que me hacía una seguidora en Instagram.
Me decía así. El otro día se me cayó una sartén al suelo y se golpeó y se abolló por un lado. ¿Será malo para la salud seguir utilizándola? Primero decirte que entiendo tu preocupación porque cada vez somos más conscientes de los tóxicos que podemos introducir en nuestro cuerpo a través de gestos cotidianos como el uso de utensilios de cocina dañados. La seguridad de seguir utilizando una sartén golpeada depende del material del que sea tu sartén y del estado de su superficie antiadherente.
Si la sartén posee un recubrimiento antiadherente, el tefal o materiales similares, es fundamental que éste se mantenga intacto. Las abolladuras pueden provocar que el recubrimiento se agriete, se caiga, se desprenda, lo que podría liberar partículas en los alimentos durante la cocción.
Según la doctora Poonam Desai de la Universidad de California, los microplásticos que pueden filtrarse en los alimentos a raíz de una sartén dañada pueden provocar desequilibrios hormonales, problemas de fertilidad e incluso aumentar el riesgo de cáncer.
Te voy a dejar enlazada la noticia que se publicó con las declaraciones de la doctora para que puedas verla en la fuente de origen. Además, el uso de sartenes con recubrimientos dañados puede liberar sustancias nocivas al calentarse, especialmente si se someten a temperaturas elevadas. Por eso, si la abolladura ha comprometido la integridad del recubrimiento antiadherente, sí es recomendable reemplazar la sartén y así evitamos riesgos para la salud.
Y en el caso de sartenes fabricadas con materiales como acero inoxidable o hierro fundido que están muy de moda, son sartenes que no tienen ese recubrimiento antiadherente, entonces una abolladura que no afecte la superficie de cocción generalmente no va a representar un riesgo significativo para la salud.
Sin embargo, es esencial asegurarse de que la sartén se mantenga estable sobre la placa de cocinar y que la abolladura no interfiera con la distribución uniforme del calor. Déjame aprovechar para recordar cuatro recomendaciones generales para evitar problemas con las sartenes. 1. Revisar periódicamente tus utensilios de cocina para identificar daños como abolladura, rayaduras o desprendimiento del recubrimiento.
2. Evitar utilizar utensilios metálicos en sartenes con recubrimiento antiadherente para prevenir daños. Puedes optar por utensilios de madera, de silicona o de plástico resistente al calor. 3. Sigue las instrucciones del fabricante para el cuidado y limpieza de la sartén. Algunas sartenes no son aptas para lavavajillas ya que el lavado agresivo puede deteriorar el recubrimiento. 4. Cuando tengas que renovarlas, fíjate en comprar sartenes libres de PFOA y de BPA.
Son compuestos químicos que son disruptores endocrinos en un caso, por lo que puede alterar las funciones normales del organismo y en otro caso persisten en el tiempo en el cuerpo humano, por lo que se han relacionado con enfermedades de tiroides, colesterol alto y algunos tipos de cáncer. Si te interesa profundizar en el tema de las sartenes que tenemos en la cocina, dediqué un episodio del podcast completo a este tema, concretamente el episodio número 66. Te voy a dejar el enlace en el texto del podcast. Si quieres buscarlo o bien en mi web o en cualquiera de las plataformas en las que lo publico, verás también el enlace a la guía de compra de sartenes de la OQ.