

Description of EP132.- Música New Age: Los Planetas
Después de un tiempo volvemos con un nuevo episodio que está dedicado a los planetas de nuestro sistema solar, y a la música new age inspirada en estos cuerpos que giran alrededor del sol… La palabra planeta significa “errante” en el griego clásico, y desde que se descubrieron han sido objeto de fascinación de los humanos, que los han contemplado como objetos celestes, como dioses en el cielo o les han asignado significados míticos, mágicos y astrológicos. Los compositores de música New Age no han sido ajenos a esta fascinación y en este programa escucharemos muy interesantes ejemplos de ello. Y como el programa está dedicado a los planetas, le hemos pedido a Rosa, en su reto melómano de la semana, que nos hable de la música que puede escucharse en lugares muy especiales para los aficionados a la astronomía y en general a los que se interesan por el espacio, estos lugares son los planetarios, y queremos que Rosa nos hable un poco de la música de estos establecimientos. Acompañadnos en un viaje por el sistema solar, de un planeta a otro, y con su música New Age. Escucharemos música de Isao Tomita, Jim Chappell, Kitaró, Javier Arnanz, Vangelis, Kevin Braheny, Ingo Vogelmann, Andrey Klimkovsky, Mario Raposo y Thaneco.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidas, bienvenidos a la edición número 132 de Música para el Búnker, aquí en Radio Utopía en el 107.8 de la FM.
Pablo Montero está en los controles y en la producción y contenidos del programa estamos Pablo y quien os habla, Rosángel Aguirre.
Pablo, ¿cómo estás hoy? Pues muy contento de estar de vuelta después de este parón que hemos tenido durante un mes más o menos.
Sí, más o menos.
Pero bueno, retomamos ya nuestra marcha habitual con Música para el Búnker y qué te voy a decir, pues encantado de estar otra vez aquí con todos los oyentes.
Claro que sí, con más fuerza que nunca.
Eso es.
Porque en Música para el Búnker contamos historias acerca de canciones y escuchamos canciones que cuentan historias, música y contenidos con cerebro y corazón.
También podéis escucharnos en la web radioutopia.org.es y seguirnos en las redes sociales, tanto en Facebook como en Twitter e Instagram, así como en las plataformas de iVoox, Spotify y Apple Podcast, en donde puedes escucharnos en diferido este y los otros episodios de Música para el Búnker.
Y, por supuesto, también puedes consultar nuestra web, musicaparalbunker.blogspot.com.
El episodio de hoy está dedicado a los planetas de nuestro Sistema Solar y a la música New Age inspirada en estos cuerpos que giran alrededor del Sol.
La palabra planeta significa errante en el griego clásico y desde que se descubrieron han sido objeto de fascinación de los humanos que los han contemplado como objetos celestes, como dioses en el cielo o les han asignado significados míticos, mágicos y astrológicos.
Los compositores de música New Age no han sido ajenos a esta fascinación y en este programa escucharemos muy interesantes ejemplos de ello.
Y como el programa está dedicado a los planetas, le hemos pedido a Rosa, en su reto melómano de la semana, que nos hable de la música que puede escucharse en lugares muy especiales para los aficionados a la astronomía y en general a los que se interesan por el espacio. Estos lugares son los planetarios y queremos que Rosa nos hable un poco de la música de estos establecimientos. ¿Qué tal el reto Rosa? Bueno, muy bonito e interesante. La verdad es que yo no he tenido especialmente esta experiencia. Sí que he ido a planetarios, pero no a escuchar música.
Después de haber hecho este reto me quedan como las ganas de vivir eso. Así que acompáñanos en un viaje por el espacio de un planeta a otro y con su música New Age.
Comments of EP132.- Música New Age: Los Planetas