Ep467_A: Venus; Galaxias Lejanas; Obesidad y Diabetes; Condensado Bose-Einstein
Description of Ep467_A: Venus; Galaxias Lejanas; Obesidad y Diabetes; Condensado Bose-Einstein
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Patrocinio y colaboración con GMV, la empresa tecnológica que cumple 40 años (8:00)
-La sonda Magallanes detecta actividad volcánica en Venus (10:45)
-Estaremos en Valencia el 6/7, Festival OWN. Fecha límite el domingo (47:45)
-La galaxia JADES-GS-z14-0, la más lejana observada por el JWST (51:00)
Este episodio continúa en la Cara B.
Contertulios: Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada: NASA JPL. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola soy elena mando saludo cordial a los amigos de coffee break aquí comienza coffee break la tertulia semanal de la actualidad científica sorben haréis hoy todas las dudas acerca del universo que se ha formulado la humanidad desde el principio de los tiempos preguntó no todas todas no o vaya tertulia saludos criatura ciento filas de toda la gala acto polis sean bienvenida al único programa esta semana que no va a hablar de mbappé y por cierto mira que yo tenía muchas expectativas porque había oído decir que era un galáctico y cuando lo vi la verdad fue un poco decepcionante porque es como cuando ves a miss universo que dice te parece mucho a un terrícola pero vamos ya saben que aquí cosmopolitas a tope nos da igual la procedencia y la apariencia quiso no importa la actualidad de la ciencia están ustedes en la compañía coffee break señal y ruido hoy hablaremos de una galaxia muy lejana bueno en realidad de la más lejana y de un exoplaneta templado no el más lejano sino más bien uno muy cercano de gases con propiedades cuánticas de volcanes activos en venus y de fisiología y biología molecular con el premio princesa de asturias a unas investigaciones muy prometedor sobre el origen de la diabetes y la obesidad vamos a empezar pero antes les recuerdo que tenemos una página web que es señal y ruido puntocom y que en esa página web tienen todos los episodios anteriores y toda la información todos los naipes que comentamos todas las referencias de los temas que tratamos cada semana y también la información para contactar con nosotros en redes sociales sígannos en twitter en facebook en instagram y pueden dejarnos sus comentarios sugerencias quejas o todo lo que quieren decirnos sobre el programa también tiene la información si nos quieren apoyar en patreon o en paypal la dirección de correo para esto es podcast coffee break arroba gmail punto com y recuerden que esto se refiere a micromecenazgo es decir no estamos hablando de grandes donaciones tipo jeans salimos sino de micromecenazgo en plan un euro trece euros un café un desayuno al mes ese es el tipo de suscripción a la que se refiere estos estas webs de micromecenazgo bueno vamos a empezar ya y para ello presentamos a francis villatoro que es doctor en matemáticas es físico informático y es profesor en la universidad de málaga hola francis qué tal pues muy bien aquí estamos en málaga hoy tenemos un día caluroso ya que bueno hace buen sol y en la calle se pasa bastante calor se suda así que estamos aquí súper agradable metido en el podcast bajo el aire acondicionado lo tengo puesto sesuda sesuda en nuestra tertulia muy sesuda y esa broma ya es vieja por cierto qué quiere decir pues en twitter de francis es arroba en milenios bueno el usuario en x el mío es arroba socas navarro y pues nada hoy empezamos nosotros con el programa luego ya en la cara tendremos refuerzos pero por ahora a francia y nos toca a nosotros sacar esto adelante así que vamos con vamos con ello lo primero yo quería hacer una rectificación sobre un tema que dije mal la semana pasada cuando estábamos hablando de ese brazo descubierto del río nilo y hable de las técnicas que se habían utilizado para detectarlo y hable de esta técnica de cine de radar de síntesis de apertura ese aire en inglés que es una bueno en este caso con satélite de hecho había había dos satélites gemelos de la agencia espacial alemana y el el relevante para hacer esta síntesis de apertura se llama tandem x qué es un acrónimo y llevaba un emisor y receptor de ondas de microondas para hacer radar y de esa forma hacer la reconstrucción del terreno yo había dicho que la síntesis de apertura se basa en hacer interferometría