Ep487_A: Ionosfera y Móviles; Residuos de la IA; Superconductividad
Description of Ep487_A: Ionosfera y Móviles; Residuos de la IA; Superconductividad
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Breves (40 años de Instituto SETI) (6:30)
-Mapeando la ionosfera con millones de móviles (15:00)
Este episodio continúa en la Cara B.
Contertulios: Sara Robisco, Juan Carlos Gil, José Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Manny young karen hola me llamo gil tarde charlie buenos días a todos en tenerife donde he tenido ocasión de estar en maravillosas conferencias y reuniones han pasado unos días muy agradables y me siento muy feliz de poder estar aquí hoy conector y con todos trabajen aquí comienza coffee break la tertulia semanal de la actualidad científica cuando nuestro chicos están haciendo la tertulia el telescopio de canarias que qué pasa qué pasa qué déjame y descuidado a la buena de dios el telescopio estas tertulias imagen estar ahí viene el telescopio descubriendo costa del caballero que menos hablar menos bla bla bla saludos gente siguiente ciento filos y techno filos de la galaxia ayer fue el día internacional de la infancia y hoy es el de la tele yo no sé si estas cosas las hacen adrede o si salen así por casualidad recuerdo que mis padres decían que me pasaba el día pegado a la pantalla y bueno eso la verdad no a cambio mucho pero está bien no hay que dejar de ser nunca el niño que llevamos dentro les habla un niño llamado héctor socas atrapado en un cuerpo de adulto sean todos todas muy bienvenidas a esta tertulia sobre la actualidad científica de coffee break señal y ruido hoy hablaremos de cómo estudiar la ionosfera con millones de teléfonos móviles de los residuos electrónicos y el impacto de la ia generativa de la superconductividad del tungsteno y para los que dicen que ya no se ve ciencia disruptiva pues que sepan que nuestros telescopios han visto un evento de disrupción de marea producir do por una pareja de agujeros negros ya saben que tenemos una página web con toda la información sobre nuestro programa todos los episodios anteriores y además en esa página web está toda la información para encontrarnos en redes sociales para hacernos llegar sus dudas comentarios quejas sugerencias lo que quieran nos lo pueden enviar a través de twitter de facebook de instagram de ahora también el blush y todas estas cosas que van saliendo pues bueno todas todas no no estamos pero en algunas si y por ahí pueden encontrar en esa página web la información para contactar con nosotros la la página web es señal y ruido puntocom con ella y todo junto señal y ruido puntocom ahí tienen también la información si quieren suscribirse para hacer micro mecenas de este programa hay iniciativas en patreon en paypal y también en ivoox con planes que empiezan desde un euro al mes pueden hacerse como digo micromecenazgo de este programa y vamos a dar paso ya a la tertulia comienzo dando la bienvenida al nuevo a sara robisco que es ingeniero y informática científica de datos desde toledo nos saluda qué tal cómo estás hola que estamos en toledo daremos un viento y día muy desapacible nublado vamos a quedarnos en casita grabando sí ayer hizo un montón de viento aquí también iba a decir en canarias pero no realmente fueron cosas muy locales no creo que es parte de la cola de esta borrasca que a veces después interactuaba con la orografía local y aquí por ejemplo donde yo vivo bueno me me causó algunos pequeños desaguisados en casa pero bueno nada importante por suerte pudo aterrizar llegué ayer de viaje que venía de roma y no tuve problema pero temía que me despidieran al aeropuerto del sur que hacen a veces y eso genera no pasa nada pero genera mucha incomodidad porque te altera toda la todos los planes tenemos con nosotros también a juan carlos gil que es químico físico en la empresa jm hube de la que hemos hablado a veces en este programa que tal juan carlos cómo estás pues todo viene estupendamente y encantado y estar otro día más con vosotros no tiene ciento por ahí que parece que es la norma estamos en el centro de madrid y había un poquillo de viento pero manejable navegable saludamos también a francis villatoro en málaga francia físico informático doctor en matemáticas es profesor en la universidad de málaga que tal francis pues muy bien aquí estamos en málaga hoy tenemos pero tengo un poquito más fresca acompañando el tema del fresquito y el veinte fito en gran parte de la costa mediterránea y tendremos unos dieciocho grados así que si vas por el sol estaba escándalo si vas por la sombra pues sientes un poco en el dientecito frescos pero por lo demás muy bien