Ep489_A: SDO y SoHO; Protocélulas; Multimodal Universe; Acoplamiento Molecular
Description of Ep489_A: SDO y SoHO; Protocélulas; Multimodal Universe; Acoplamiento Molecular
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Avería seria en el Joint Science Operations Center de SDO e IRIS (9:00)
-29 años de SOHO (19:00)
-La odisea de SOHO (20:25)
Este episodio continúa en la Cara B.
Contertulios: Sara Robisco, Juan Carlos Gil, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza coffee break en la ella y ella ella y que habla mas bajito aunque yo esto me lo pongo para dormir a valer coffee break me lo pongo para dormir vale para venir aquí comienza coffee break hacia la tertulia semanal de la actualidad científica así así así saludos que no saludos criatura carbónicas y silenciosas que que no es lo mismo que silenciosas aquí en este planeta tierra seguimos con esa mentalidad muy provinciana siempre enfrascados en pequeñeces mundanas si uno echa un vistazo a la prensa generalista pues ve que la candente actualidad viene dada por los rescoldos del debate político un debate avalado como no por el incisivo periodismo de investigación pero ustedes no se preocupen que hay otros espacios donde si se tratan las noticias importantes sean todas bienvenidas a coffee break señal y ruido la tertulia semanal sobre la actualidad científica hoy hablaremos de problemas en el espacio los que están sufriendo las misiones ese deo y iris y hablando de problemas un clásico recordaremos la odisea de sojo también hablaremos de los orígenes de la vida de cómo pudieron formarse las primeras proto células y del proyecto multimodal y universo un gran conjunto de datos astrofísicos para entrenar redes neuronales y por último de un avance en bioquímica qué tiene que ver con algo que yo no entiendo que es el docking molecular de fármacos pero seguro que pronto sabremos más sobre este tema y hablando de entrenar redes neuronales ya saben que llevamos tiempo intentando entrenar sus redes neuronales para que sepan y recuerden que tenemos una página web que es señal y ruido puntocom que esa página web está a su disposición en ella pueden encontrar todos los episodio anteriores los cuatrocientos ochenta y ocho episodios anteriores y este episodio número cuatrocientos ochenta y nueve también estar ahí en breve tienen también todas las referencias de todos los pepes informe es toda la información que necesiten si quieren profundizar en los temas que tratamos tienen también la información para contactarlos en redes sociales y también si nos quieren enviar un correo también si quieren suscribirse para apoyarnos económicamente en plataformas de micromecenazgo como pueden ser patreon o incluso directamente en paypal o en ivoox existen planes con suscripciones desde un euro al mes que si les apetece invitarnos a un café al mes pues ahí lo pueden hacer de forma muy cómoda a cambio pues hacemos de vez en cuando algunas videollamadas con mecenas y les damos acceso al documento para que puedan fisgonear en el que preparamos el programa cada semana y por cierto hablando hablando de esto de reuniones hay una planificada para mañana que ya habrán recibido el mensaje los suscriptores que que estén apuntados ya sé que mañana es día de fiesta en españa pero precisamente por eso pues me venía bien y podemos pasar un ratito yo intento hacer una una reunión semanal o algo así pero no siempre es posible por los temas del trabajo bueno vamos a andar ya vamos a abrirla la tertulia de hoy comenzamos presentando a los participantes y damos la bienvenida al nuevo juan carlos gil que es doctor en química física que tal juan carlos cómo estás muy bien de nuevo encantado de charlar con vosotros sobre ciencia un placer tenerte por aquí juan carlos arroba apuntes de ciencia en twitter es un divulgador muy activo y pueden encontrar muchísima información muy interesante en su cuenta de twitter tenemos también más en blue sky ica en twitter ya ha dado el salto completa bien estamos migrando hacia el grande bueno bueno bien pues tenemos también es sara robisco que es ingeniera informática científica de datos hola sara qué tal hola damos un día más arroba zara es ochenta y tres no sé si en brusca y es lo mismo o cambia o viajando conciencia porque hay unas agárrese muy bien ya hay unas áreas r c sí y una sala de ochenta y tres exactamente y seguro que no eres tú no será una cuenta que se te quedó por ahí colgada alguna vez que la creación nunca nunca o sea no sé yo que cosas bueno tenemos también a francis villatoro que es físico informático