iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Coffee Break: Señal y Ruido Coffee Break: Señal y Ruido
Ep499_A: Quimiotaxis; Laberintos; Heliosismología; Agujeros Negros

Ep499_A: Quimiotaxis; Laberintos; Heliosismología; Agujeros Negros

2/13/2025 · 57:43
0
16.7k
0
16.7k
Support

Description of Ep499_A: Quimiotaxis; Laberintos; Heliosismología; Agujeros Negros

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Agenda de eventos (5:00)
-Quimiotaxis como biomarcador (17:00)
-Heliosismología global con 32 años de BiSON (in memoriam de Irene González, ep434) (46:00)

Este episodio continúa en la Cara B.
Contertulios: Sara Robisco, Juan Carlos Gil, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891

Read the Ep499_A: Quimiotaxis; Laberintos; Heliosismología; Agujeros Negros podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saludos terrícolas, venimos en son de paz, llevadnos ante vuestro líder.
Eh, bueno, espera, no, si eso, casi mejor llevarnos ante los chicos de Coffee Break, sí, mejor eso.
Aquí comienza Coffee Break, la tertulia semanal de la actualidad científica.
¿Dirán ustedes que la estrella de Tavi tiene extraterrestres?
No.
¿Dirán que la física cuántica demuestra la existencia del espíritu?
No.
¿Dirán que el principio antrópico demuestra que el universo fue creado por una inteligencia superior?
No.
Pues no les pienso escuchar.
Tampoco queremos que nos escuche.
Soberbios, científicos soberbios.
Saludos a todo el mundo galáctico en esta semana en la que celebramos el Día de la Mujer y la Niña en Ciencia.
Y digo esto ahora al principio aprovechando que todavía, que yo sepa, todavía no nos van prohibido.
No vaya a ser que en cualquier momento nos llegue la orden ejecutiva prohibiendo el enaltecimiento de la diversidad.
Ustedes no se preocupen que todavía no existen aranceles a la exportación de señales de radio, así que seguimos emitiendo.
Y precisamente en este Día Mundial de la Radio agradecemos su compañía en Coffee Break Señal y Ruido,
la tertulia que hacemos cada semana sobre la actualidad de la ciencia.
Hoy hablaremos de resolver laberintos, sin minotauro, claro que es más fácil.
De la quimiotaxia, que es la movilidad de los microorganismos.
De un agujero negro escupiendo estrellas desde la gran nube de Magallanes.
Y del ciclo solar y su relación con la heliosismología.
Ya saben que tenemos una página web en la que pueden encontrar toda la información relevante,
todos los episodios anteriores, todos los 499 episodios que hemos publicado hasta la fecha,
más los extras, todos los bonus y todas las cuestiones.
Además en esa página tienen también todas las referencias de los temas que tratamos cada semana,
los papers por si se los quieren leer ustedes, todos los informes.
Tienen también la información para encontrarnos en redes sociales.
Y así nos pueden dejar sus preguntas, comentarios, sugerencias, críticas, lo que tengan a bien.
Y también están las iniciativas de micromecenazgo que tenemos en Patreon, en Paypal y en Ebox,
por si quieren apoyar económicamente este podcast.
Que ya saben, no hacemos contenido exclusivo para mecenas,
pero sí que les agradecemos su apoyo con reuniones, pues más o menos con cierta frecuencia,
más o menos una vez a la semana.
Hacemos reuniones por videollamada con los mecenas.
Y también les damos acceso al doc, el documento online en el que vamos preparando el episodio de cada semana
y así pueden cotillear los temas de los que se va a hablar, los participantes que van a estar presentes en cada programa.
Y hablando de los participantes que van a estar presentes, hoy tenemos con nosotros, en primer lugar,
les presento a Sara Robisco, que es ingeniera informática, científica de datos.
Hola Sara.
Hola, aquí estoy en un día soleado en Toledo, porque no tenemos el pronóstico de Francis,
así que os vais a tener que conformar conmigo.
Alguien tenía que hacerlo, es un trabajo duro, pero alguien tenía que hacerlo.
Sara es arroba SaraRC83 en Twitter y arroba Viajando con Ciencia en Blue Sky.
Y en Instagram.
Y en Instagram.
Tenemos también con nosotros a Juan Carlos Gil, que es doctor en Química Física.
Hola Juan Carlos, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
Hola Héctor, hola Sara. Encantado, como siempre, de estar con vosotros.
Quitándome capas de ropa en Madrid, decía Sara, es una locura.
Es una temperatura absurda.
Te vemos ahí en camiseta, además convenientemente elegida.
El armario de Juan Carlos es de ser muy interesante.
Nos dijo antes, fuera de micrófono, que había estado explorando las profundidades de su armario
para ver qué camiseta se ponía hoy.
Parece que siempre le gusta buscar algo alusivo al programa.
Tengo un poco de fetichismo con camisetas pricky guays.
Y que el armario de Juan Carlos es tan grande que buscando la camiseta acabó en Narnia,
saludó, cogió un café y se volvió.
¿Cómo está el tiempo en Narnia? ¿Mucho frío?
Bueno, aproveché para...

Comments of Ep499_A: Quimiotaxis; Laberintos; Heliosismología; Agujeros Negros
This program does not allow comments.