iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Coffee Break: Señal y Ruido Coffee Break: Señal y Ruido
Ep502_A: Vitrificación; Supernova; Redes Neuronales; Cuerdas; Agujeros Negros

Ep502_A: Vitrificación; Supernova; Redes Neuronales; Cuerdas; Agujeros Negros

3/6/2025 · 58:15
0
20k
Support

Description of Ep502_A: Vitrificación; Supernova; Redes Neuronales; Cuerdas; Agujeros Negros

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Vitrificación de un cerebro humano en la erupción del Vesubio en el 79 EC (8:00)
-Huellas de una supernova en la evolución terrestre (47:00)

Este episodio continúa en la Cara B.
Contertulios: María Ribes, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891

Read the Ep502_A: Vitrificación; Supernova; Redes Neuronales; Cuerdas; Agujeros Negros podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

John Lomberg, colaborador de Carl Sagan y director artístico de Cosmos.

Hola, soy John Lomberg. Saludos a todos mis amigos en el Coffee Break Show.

Aquí comienza Coffee Break, la tertulia semanal de la actualidad científica.

El universo empezó, dicen ustedes, con Herbert Bang, ¿no? Exactamente.

¿Qué había antes? ¿Qué había antes, listo? ¿Qué había antes? Yo le cuento.

Soberbios, científicos soberbios.

Saludos, gente cientófila de todos los planetas y habitantes del medio interestelar.

Sobre todo a estas, porque ya se sabe que en el medio está la virtud.

Aunque, vea esa virtud si esa filosofía aristotélica sigue siendo válida en este mundo tan polarizado.

Polarizados estamos aquí, pero de frío, frío polar.

Y es que fíjate tú la mala suerte que se puede hacer frío en Canarias el Día Mundial de la Eficiencia Energética, que justo es el único día del año en que no puedo poner la calefacción.

Porque hoy hay que cuidar el planeta.

Así que abríguense, pónganse cómodas, y sean bienvenidas a nuestra tertulia de cada semana sobre la actualidad de la ciencia.

Hoy hablaremos de nuevo sobre el viaje del Sol por el espacio galáctico, y del hallazgo de un cerebro vitrificado en los restos de Pompeya, de inteligencia artificial aplicada a la astrofísica, del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, y de la curiosa relación entre la teoría de cuerdas y teoría de números.

Ya saben que tenemos una página web donde pueden encontrar toda la información, todos los episodios anteriores, y todas las referencias de los temas que tratamos cada semana.

Esa página web es señalirruido.com, con ñ, todo junto, señalirruido.com.

Ahí tienen también la forma de contactarnos en redes sociales, y dejarnos sus preguntas, comentarios, sugerencias, críticas, lo que tengan a bien.

También la dirección de correo de este programa, y las iniciativas de micromecenazgo en Patreon, en Ebox y en Paypal.

Les recordamos también que estamos promoviendo este podcast paralelo, El Café de Ganymedes, que el primer episodio se puede escuchar en abierto en todas las plataformas, pero a partir de los próximos se podrá escuchar en abierto y gratuitamente en la plataforma de Ebox, o bien, suscribiéndose en la plataforma de Ebox, pueden escucharlo en cualquier otra aplicación.

Como les decimos, para los que ya son mecenas, no hace falta que se vuelvan a suscribir, o que no sea falta que estén pagando dos veces, pueden pasar su suscripción a la de Ebox, o bien, si eso les supone algún problema, nos contactan directamente y ya vemos cómo resolverlo.

En cualquier caso, como decía, bienvenidas todas, vamos a dar paso ya a la tertulia, con media hora de retraso, que ustedes no saben la de jaleos que hemos tenido, pero bueno, ya estamos aquí.

Saludamos a María Ribes, que es lingüista, profesora en la Universidad de Alicante, es arroba neferchiti en redes sociales, la que ustedes quieran, están todas. Hola María, ¿qué tal? Hola Héctor, ¿qué tal? Encantada de estar aquí otra vez.

Qué bien, se te ve muy bien, muy fluida, se te escucha perfectamente.

Menos mal.

Qué gusto cuando funciona la tecnología. No somos conscientes de lo que tenemos hasta que lo perdemos.

Es verdad, es verdad.

Tenemos también con nosotros a Francis Villatoro, que es físico informático, doctor en matemáticas, profesor en la Universidad de Málaga, arroba emulenews en Twitter. ¿Qué tal Francis, cómo estás? Pues muy bien, aquí en Málaga tenemos un día nublado, se esperaba que hasta ahora estuviera lloviendo un poquito, un poquito, pero no está lloviendo nada, tenemos solamente el día nublado.

En cualquier caso, siendo yo informático, debería ser capaz de resolver todos los problemas que hemos tenido, por desgracia, ser informático en la época pre-internet hace que cosas como Zoom sean todavía terra incógnita.

Muy bien, muy bien. Pues nada, ya yo les conté mi parte meteorológica, así que estamos todos… ¿Qué tal por Alicante? Creo que hubo unas lluvias intensas estos días.

Llueve.

Sigue lloviendo.

Sí, llueve, pero aquí donde estoy yo está bien, llueve más en el norte de la provincia.

Se han cancelado las clases allí, pero aquí no.

Bueno, bien.

Todo en orden.

Pues nada, pedimos disculpas a los oyentes y videntes que nos han estado intentando seguir en el directo en YouTube.

Ya saben ustedes que emitimos el directo de esta grabación en YouTube, pero hemos tenido que…

Comments of Ep502_A: Vitrificación; Supernova; Redes Neuronales; Cuerdas; Agujeros Negros
This program does not allow comments.