iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Coffee Break: Señal y Ruido Coffee Break: Señal y Ruido
Ep507_A: Especial CB:X; Rey Arturo; Desextinción; DESI; Retículo

Ep507_A: Especial CB:X; Rey Arturo; Desextinción; DESI; Retículo

4/12/2025 · 58:11
0
12.1k
0
12.1k
Support

Description of Ep507_A: Especial CB:X; Rey Arturo; Desextinción; DESI; Retículo

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-CB:X en Tenerife (miércoles 16) (4:00)
-Tomografía computerizada e imagen multiespectral para leer un antiguo manuscrito del Rey Arturo (9:30)
-Desextinción. Ratones-mamut y lobos terribles (que no huargos) (24:00)

Este episodio continúa en la Cara B.
Contertulios: María Ribes, Alberto Aparici, Gastón Giribet, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891

Read the Ep507_A: Especial CB:X; Rey Arturo; Desextinción; DESI; Retículo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, soy Ignacio Sirac y os recomiendo que no os perdáis Coffee Break para que podáis escuchar las últimas noticias de ciencia.

Saludos, bienvenidos, bienvenidas a este episodio especial. Estoy nervioso porque estamos de celebración. Empiezan aquí los fastos, que no los faustos, Alberto, los fastos de Coffee Break X, la celebración de nuestro décimo aniversario, y lo hacemos en qué magnífica ocasión, en la inauguración de las Jornadas de Astronomía del Planetario de Castellón. Es nada menos que la 31ª edición, eso quiere decir la número 31, para los que sean de ciencias puras, y bueno, me parece increíble en cualquier caso llegar a 31 ediciones. Yo francamente no me veo celebrando el 31ª aniversario de Coffee Break, pero bueno, nunca se sabe.

Según mis cálculos, por cierto, sería en abril de 2046, que es una fecha ya que suena a secuela de Blade Runner, más que otra cosa.

En cualquier caso, estamos aquí. Mañana y pasado habrá un montón de charlas súper interesantes, y además, este año resulta que coinciden las jornadas con el aniversario del primer vuelo espacial. Se cumplen 64 años de aquella gran hazaña de Yuri Gagarin. Bueno, sin llegar a ser como aquello, pero también, modestamente, los que estamos aquí hemos tenido que viajar un poquito, y eso ha sido posible gracias a la invitación que quiero agradecer de corazón al Ayuntamiento de Castellón, a la Concejalía de Educación y Cultura, encabezada por la concejala María España, que está aquí y que acaba de dedicarnos unas palabras muy amables que le agradecemos de verdad, y al planetario, por supuesto, toda la organización, todo el equipo del planetario, Germán, todo el trabajo que ha hecho con todo el equipo.

Enhorabuena, felicidades y sobre todo, muchas gracias de verdad, gracias a todos y gracias a ustedes por estar ahí. Empezamos ya. Venga, vamos con las presentaciones. Hoy tenemos con nosotros a María Rívez, que es profesora de la Universidad de Alicante, de aquí al lado, de la comunidad. La comunidad, pero creo que no se me oye cuando me giro, ¿puede ser? ¿se me oye? Buenas tardes a todos, estoy encantada de estar aquí, que es mi tierra también, un poco. María, como digo, es profesora de la Universidad de Alicante, es arroba Neferchiti, con doble t e y en Twitter. Tenemos también a Alberto Parisi, más de aquí todavía.

Bueno, completamente de aquí, como que yo estuve aquí, no sé si el año que se abrió esto, porque estuve aquí como adolescente cuando esto estaba recién hecho y, como siempre digo, Castellón, ombligo del Mediterráneo, el lugar donde conversen los caminos. Se pensaba que todavía era adolescente, ¿no? Ahora, no, mi lesión de rodilla certifica que ya no soy adolescente. Perdona, te interrumpí, estabas diciendo algo bonito. No, simplemente que Castellón es súper guay y que me alegro mucho de estar aquí, haciendo lo que siempre hago y que no siempre puedo hacer en mi ciudad, así que muy contento. Pues muchas gracias por estar aquí.

Me abre el aplauso.

Se nota quién juega en casa. Bueno, Alberto es doctor en ciencias físicas, es comunicador científico en varias secciones en la radio, en Onda Cero, Aparición Órbita, La Brújula de la Ciencia. Tenemos con nosotros también, recién llegado desde Nueva York, a Gastón Giribet. ¿Qué tal, Gastón, cómo estás? Gusto de estar acá. Como es evidente de mi acento, yo no soy por acá, pero es un placer estar acá. No es la primera vez que estoy en la zona. Conozco Valencia, conozco Alicante, pero es la primera vez que estoy en Castellón, así que es un gusto.

Les agradezco a la directora, María Edgar, en especial a Germán por toda la invitación, pero también toda la estrategia relacionada con él. Bueno, Gastón, aunque no sea de Castellón, rima. También le podemos dar un aplauso, ¿no? Gastón es doctor en Ciencias Físicas, es profesor en la Universidad de Nueva York, en NYU.

Tenemos también con nosotros a Francis Villatoro, por si alguien se está preguntando por el tiempo. ¿Qué tal, Francis, cómo estás? Pues nada, yo la verdad no puedo no puedo decir cuál es el tiempo ahora mismo en Málaga, porque no lo sé, pero sí puedo decir cuál es el tiempo que hace aquí. Bueno, igual de igual no, deja, deja, no vamos a dejarlo. Da un placer estar aquí de nuevo. Yo estuve en Castellón el 2019, en la jornada número 27, y para mí es un placer volver a un planetario tan relevante como el de Castellón.

Comments of Ep507_A: Especial CB:X; Rey Arturo; Desextinción; DESI; Retículo
This program does not allow comments.