
Ep517_A: Terraformar Marte; IA y Lenguaje; Chorro Galáctico

Description of Ep517_A: Terraformar Marte; IA y Lenguaje; Chorro Galáctico
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Reunión en Madrid del 3 al 5 de Octubre (5:00)
-La terraformación de Marte (14:15)
Este episodio continúa en la Cara B.
Contertulios: María Ribes, Borja Tosar, Gastón Giribet, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza Coffee Break, la tertulia semanal de la actualidad científica.
Saludos criaturas científicas de toda la galaxia. Nuestro planeta está de rabiosa actualidad y cuando digo rabiosa no es un epíteto estilístico, lo digo en sentido literal. La actualidad de nuestro planeta es infecta, enferma, furiosa, violenta y extrema, que son básicamente todas las acepciones que contempla la RAE para tan ominoso adjetivo. Y además sin distinción geográfica, probablemente una de las pocas cosas que tengamos en común todos los habitantes del planeta es la bajona que nos da ahora mismo poner las noticias cada día. Así que como siempre aquí les proponemos una actualidad diferente, no rabiosa sino radiante, no bélica sino bella, no corrupta sino correcta en lo político y en lo intelectual. Porque las noticias de la ciencia suelen ser buenas noticias. No siempre pero a menudo. Y aquí entre los rescoldos de la actualidad vamos a hablar de qué haría falta para terraformar Marte, no en recalificación urbanística sino en cuanto a tecnología.
De cómo acelerar el aprendizaje de la lengua en redes neuronales. De un error muy extendido en ciencia de exoplanetas, con eso de las sigmas. Y del universo, de la intermitencia de los chorros relativistas y de la creación del agujero negro supermasivo en M87. Todo eso son los temas que hablaremos dentro de un momento. Antes les quiero recordar rápidamente que tenemos una página web que es señalirruido.com, señalirruido con la ñ, todo junto señalirruido.com. En esa página pueden encontrar toda la información de todos los episodios anteriores, las referencias, los papers que tratamos cada semana, todos los enlaces con información para ampliar sobre todo lo que comentamos. Y también pueden encontrar la forma para contactarnos y seguirnos en redes sociales, dejarnos sus preguntas, comentarios, sugerencias o críticas. Y también pueden encontrar las iniciativas de micromecenazgo en Patreon, Paypal o en Ebox.
Se pueden hacer micromecenas con planes de hasta un euro al mes, los cuales nos pueden invitar a un café al mes, un desayuno al mes o un almuerzo al mes, con 1, 3 o 10 euros al mes a los que se pueden suscribir. Y los mecenas les damos acceso al documento que usamos para preparar el programa durante la semana. Y también hacemos de vez en cuando reuniones por videoconferencia con los miembros del equipo. Les iba a decir que también si se suscriben en Ebox, tienen la ventaja de que nuestro podcast paralelo, el Café de Ganímedes, se puede escuchar en cualquier plataforma. La suscripción en Ebox es de 3 euros al mes y no publicamos contenidos exclusivos, entonces el Café de Ganímedes se puede escuchar de forma totalmente gratuita y libre en la aplicación de Ebox. O si la quieren escuchar en otra plataforma, pues eso es a través de suscripción, como digo, en Ebox por 3 euros al mes. Bueno, y ahora sí, vamos a empezar ya con la tertulia. Vamos a ir dando la bienvenida a nuestros invitados de hoy.
Hoy tenemos a María Rívez, que es profesora en la Universidad de Alicante. Hola María, ¿qué tal? Hola, buenas tardes. Pues muy contenta de estar aquí otra vez con vosotros. María es nuestra famosa Neferchiti, arroba Neferchiti en Twitter y en Facebook y también en Instagram. Es Chiti, C-H-I-T-T-Y. Nefertiti es otra, esa está muy vieja ya. Bueno, yo también. No tanto, no tanto. En el punto justo. Tenemos también a Borja Tosar, que es astrofísico y colaborador en el Planetario de la Coruña. ¿Qué tal, Borja, cómo estás? ¿Qué pasa Héctor? Buenas tardes, buenas tardes Nefer, buenas, Francis. Encantado de estar con vosotros otra tarde más. Pues nada, un placer tenerte por aquí. Borja, siempre digo que me encanta porque entra así como un torrente de energía y alegría como un corresponsal deportivo. Parece que va a cantar un gol en Las Gaunas. Borja es arroba Borja Tosar en Twitter, Facebook y Blue Sky. Tenemos también en Málaga a Francis Villatoro, que es físico, informático, doctor en matemáticas, profesor en la Universidad de Málaga. Hola, qué tal, cómo estás?
Comments of Ep517_A: Terraformar Marte; IA y Lenguaje; Chorro Galáctico