La epidemia del melanoma y las herramientas de las que disponemos actualmente para prevenirlo
Description of La epidemia del melanoma y las herramientas de las que disponemos actualmente para prevenirlo
"En las últimas décadas hemos asistido a un incremento sostenido en el número de diagnósticos de cáncer cutáneo, especialmente marcado el caso del melanoma. En este podcast abordamos la gravedad de la situación y comentamos las últimas novedades en investigación sobre fotoprotección integral para actuar sobre el principal factor de riesgo modificable asociado al cáncer de piel: la radiación ultravioleta."
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días buenas tardes estamos aquí en onu pocas para la academia española de dermatología ven enología y tenemos hoy el placer de hablar de uno de los problemas más importantes de nuestra especialidad es el cáncer de piel el melanoma y su relación con la radiación ultravioleta y para ello contamos por un lado con el proceso doctor me pague ilegal o aguilera que es de profesor del departamento dermatología de la facultad de medicina de la universidad de málaga y además investigador en el laboratorio de estos tu biología dermatológica del centro de investigaciones médico sanitarias pero bueno la patología todos lo conocemos por ser miembro del grupo español foto biología desde hace mucho los años y actualmente coordinador de este grupo que tal pp unos días hola buenas que tal soy puede encantadísima está con vosotros y participará en este podcast junto con mi amigo eliseo presentarán y encantadísima destacó con vosotros hablando alguna cosita de la investigaciones que hacemos desde el grupo de foto biología de la academia española de dermatología efectivamente estamos aquí también con un nuevo participante porque este este pocas es novedoso en cuanto a que lo hacemos tres personas está con nosotros también torre elíseos martínez garcía que el dermatólogo de un hospital clínico de málaga profesor asociado de la universidad de málaga también y conocido en la academia además de curso laboral asistencial por ser coordinador del grupo de epidemiología que tal eliseo hola buenas qué tal un placer estar aquí compartir espacio con con vosotros un orgullo de participar junto a josé aguilera por la precio que le tengo en lo personal le o por el nivel científico que tiene comunidad que es muy bien pues nos toca hablar de un tema importante de un tema candente que el melanoma cáncer de piel que tanto nos preocupan los dermatólogos y últimamente parece que no lo escuchamos más que decir que estamos frente a una nueva epidemia de de melanoma porque aún la laca la incidencia de cáncer de piel año podría estar tu valoración bueno yo diría que ciertamente sí que podemos hablar de que estamos viviendo una epidemia de de melanoma por lo menos así lo indican los datos y es que los últimos cuarenta años la incidencia del melanoma se ha multiplicado por seis es sabido no se ha visto con ningún otro tipo de problema oncológico para poner un poco en perspectiva si decimos que en estos últimos cuarenta años la incidencia en la ha multiplicado por seis en comparación con el tiro de soltero es también una ventana su incidencia pero por tres el cáncer de mama que también por desgracia bastante frecuente ha multiplicado su ciencia por cinco con lo cual aunque esto bueno ahora si os parece podemos estar un poco en detalle pero yo veo que de forma de forma resumida respuesta sería que sí que estamos ante una epidemia de panamá y esto es ha visto también con el cáncer de piel pues también se ha visto también se ha visto un aumento de la incidencia del cáncer de piel no melanoma como bien sabéis aunque no ha sido tan espectacular como la que se ha visto con el melanoma por noche tan espectacular ni en términos cuantitativamente porque lamento ineficiencia melanoma ha sido muy superior a la que hemos presenciado en otro tipo de tumores cutáneo en términos cualitativo tampoco porque por desgracia todos sabemos la agresividad potencial de los melanoma si cuando mental la incidencia del melanoma nos preocupa especialmente porque porque si no se detectan se tratan de forma precoz tener un pronóstico especialmente sombrío vale y hablando sobre todo del melanoma exacto vez queráis desde el grupo de epidemiología que pueden estar motivan instrumento de la incidencia bueno pues esto es un tema muy interesante y de hecho ha motivado numerosas publicaciones en los últimos en los últimos años en cuando en revista de máximo nivel el año pasado de hecho se pronunció respecto a este tema del new england journal of medicine hemos tenido varios trabajos también publicados en el último año en la revista americana de de dermatología todos conocemos el principal factor de riesgo modificable del melanoma qué es la radiación solar no que esta hipótesis pues fue planteada por primera vez en el años cincuenta y seis por lancaster que ya vínculo la radiación ultravioleta mayor riesgo de melanoma y es el factor de trigo más consistentemente asociado a la aparición de de melanoma lo que sucede es que hasta cierto punto el aumento de la incidencia del melanoma hay que considerar que sería multi factoría al que habría muchas causas por porque la radiación solar aproximadamente el riesgo relativo que supone para el cáncer de piel es en torno a un récord nativo de dos sobre todo ya sabemos de la intermitente de las cámaras