El viaje del héroe
El día de hoy nos dedicamos a hablar de "El Héroe de las mil caras" es decir del viaje del héroe (o monomito) que es obra publicada en 1949 por el mitólogo escritor y profesor estadounidense Joseph Campbell en donde explica que la gran mayoría de las historias pueden compartir cierta estructura, y aunque existen muchas variantes de dicha teoría nosotros la explicamos en base a sus tres momentos principales:
La llamada:
"El héroe parte de una situación mundana de normalidad en la que de pronto le llega una información que actúa en su mente como llamada hacia lo desconocido."
La iniciación:
"Aquí se trata de las pruebas, hazañas o difíciles tareas a que la persona debe someterse al iniciar la transformación. A menudo, la persona fracasa en una o más de estas pruebas"
El regreso:
"Después de haber encontrado la felicidad y la iluminación en el otro mundo, el héroe rehúsa volver al mundo ordinario a otorgar el don adquirido a sus semejantes y termina regresando a la cotidianidad después de entregar el don."
Durante el desarrollo del podcast pasamos de cuestionar si de verdad pudiese existir un hilo negro dentro de "la forma en cómo se cuentan los cuentos" y como diferentes libros e historias populares pueden encajar dentro de esta estructura.
En este podcats se descubrió que Santiago tiene una relación ambivalente con Harry Potter, explica su postura y nos cuestionamos la razón de que esa saga se volviera tan popular.
Se relaciono el tema del viaje del héroe con Harry Potter, Stars Wars, Pokemon, la religión y Cien años de Soledad, Marvel, etc.
Fernando explico su postura ante la teoría de Campbell y relaciono el éxito de los libros más vendidos con "Las historias que se contaron, se cuentan y se contaran"
No se olviden de suscribir y visitarnos en consique.com.mx
Comments