
Episodio 01 - Profundizar significa conocer y conocer ayuda a desterrar el prejuicio basado siempre en lo ignorado

Description of Episodio 01 - Profundizar significa conocer y conocer ayuda a desterrar el prejuicio basado siempre en lo ignorado
Caloca, Piornal, Álora, Miranda del Castañar, Ibiza, Villena y Casares de Arbas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con F de Finfano, con F de Finfano, con F de Finfano. Muy buenas, os doy la bienvenida a este podcast con F de Finfano. Soy Iván Meyén y sin más dilación vamos a empezar escuchando a una mujer que me emociona de una manera muy profunda, Lines Bejo, natural del municipio cántabro de Caloca. Después hablamos un poquito más de ella.
Cuando Ángeles Bejo Gutiérrez, a quien todos conocemos por el diminutivo Lines, abrió los ojos a la luz de Cantabria, lo hizo a la par de la segunda república y con ella compartió desde su nacimiento la fuerza y la ilusión que 75 años después no la han abandonado. Los 59 habitantes de Caloca, según el censo de 2004, eran unos 250 en 1931. Vecindario que se mantuvo casi inalterable hasta que al cerrar la década de los 50, la emigración se llevó de estas montañas lo más joven y granado.
Nuestra Lines alcanzó a conocer y aún a integrarse plenamente en la vida comunal de su aldea, una Caloca que tenía una escuela rebosante de chiquillos y una mocedad numerosa, que bailaba los domingos al tambor y a la pandereta. Conoció también a aquellos ancianos que morían aún en la casa de la calle y del pueblo donde nacieron y que, al tiempo de partir, dejaron en sus descendientes el tesoro de la tradición que antes ellos habían acogido. Son palabras del maestro José Manuel Fraile Gil recogidas en Cantares de Lines Vejo del año 2007, en la editorial Cantabria tradicional, música de Cantabria, documentos de tradición oral volumen 2, Cantares recogidos a Ángeles Vejo Gutiérrez entre 1986 y 2006.