1.- ¿Qué es el time blocking? ¿Alguna vez te has sentido ahogado por tu día a día? Muchas veces es la jornada la que tira de nosotros cuando deberíamos ser nosotros los que llevásemos la rienda de nuestro día.
Hablaremos de que es el ‘Time Blocking’ y cómo aplicarlo en nuestras vidas, una manera de gestionar el tiempo de forma efectiva.
2.- ¿Desde cuándo lo practicamos? Aunque tanto Darío como Nacho descubrieron casi a la para esto del Time Blocking, hay que reconocer que algunos lo llevan mejor que otros.
Lo que si está claro es que para ambos se ha convertido en algo imprescindible, ya que vaciar la mente en nuestras agendas es una liberación y ayuda un montón.
3.- Cómo lo llevamos en nuestro día a día Para hacer Time Blocking empleamos Google Calendar, una app que seguramente todo el mundo tenga en su móvil y es por eso por lo que lo utilizamos, por un lado para emplear menos papel y por otro para tener siempre consciencia de lo que tenemos que hacer en cada momento gracias a sus alertas.
Además clasificamos nuestro día según la importancia y urgencia del evento a realizar, todo lo explicaremos en el episodio de hoy
4.- Pros y contras Cada uno dará su punto de vista acerca de los pros y contras de emplear esta técnica, donde podemos llegar a obsesionarnos con la organización y ser un problema o por otro lado, despejaremos nuestra mente y seremos más productivos.
5.- Consejos. Listas de importantes. Bloques de nada. Por último, daremos unas pinceladas para que empecéis a practicar esto del ‘Time Blocking’
¡A tomar las riendas de nuestro tiempo!
Comments
Gracias Nacho por la recomendación del Time Blocking! Voy a poner en práctica algunos consejillos y dejar de hacer tanta tarea reactiva. Auxi 😉