¿Sabías que la industria alimentaria y la pesca son los sectores que mayor impacto tienen en el medio ambiente después de la industria del petróleo?
Los mayores impactos que se generan son en la producción de carne, la pesca, el transporte y el envasado. Al tomar conciencia de esta situación, estamos volviendo a los orígenes, a dar importancia a la alimentación sostenible y esto es de lo que vamos a hablar hoy.
Alrededor de este concepto surgen otros como slow food, km 0 y alimentos de proximidad, que seguro has escuchado últimamente. Pero ¿sabemos lo que son?
Vamos a adentrarnos en algunos de estos términos, para conocer mejor qué es la alimentación sostenible , y qué hábitos podemos incluir en nuestro día a día para reducir el impacto ambiental y mejorar nuestra salud
Para animaros y que veáis que es posible, os contaremos algunas buenas prácticas, es decir, organizaciones y empresas que promueven unos hábitos más saludables y sostenibles no solo a nivel individual, si no también para el planeta.
Hablaremos con Sergi Sanz, Chef Ejecutivo con más de veinte años de experiencia, sobre cocina sostenible.
Y terminaremos con unos consejos prácticos para mejorar vuestros hábitos en la alimentación.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/1184008
Comments