iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Psicoterapia Feminista Psicoterapia Feminista
Episodio 10: "Guión de vida e infancia"

Episodio 10: "Guión de vida e infancia"

5/22/2024 · 43:30
0
280
0
280

Description of Episodio 10: "Guión de vida e infancia"

Podcast creado por psicólogas del grupo de trabajo de psicoterapia feminista de la asociacion de Psicología y Psicoterapia Feminista (APPF)

Read the Episodio 10: "Guión de vida e infancia" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Les damos la bienvenida a un nuevo episodio del podcast apuntes para una psicoterapia feminista andando de puntillas y retomamos el trabajo que comenzamos en nuestro episodio anterior os recordamos que hablábamos de los guíe ones de vida y podemos entender que los guiones de vida son mariela que contar que son sí son decisiones que se han tomado en la infancia no el el niño la niña con la información y las herramientas que tienes disponibles en ese momento toma una cierta posición que le per permite sobrevivir le da una solución para sobrevivir sobre toda la familia a las situaciones que se presentan en la familia el tema es que esto queda de manera inconsciente a veces no tan inconsciente no sí hay veces que somos conscientes de una parte pero mente toda aquella parte que nos genera malestar dolor y que va en contra de nuestro desarrollo integral como seres humanos generalmente está en la parte no consciente sí hay un conflicto entre las propias tendencias de autonomía del niño de la niña y el mandato del grupo familiar y a partir de ahí me gustaría que hablemos de la difícil situación existencial de los niños como diría claude steiner que es el no a partir de su libro los guiones que vivimos os estamos contando un poco no el guión de vida y tratando de hacer una lectura feminista de los guiones así es bueno recordamos que este podcast lo estamos haciendo mariela rodríguez zárate infantil sant juan y que estamos aquí tratando de meternos en los entresijos de todo lo que sucede y hace que nuestra vida sea como es pues cuando hablamos de claude steiner es una figura que me parece muy interesante muy interesante porque se cuestionaba asimismo y esto en la época de los sesenta era algo novedoso entonces retomando la idea de la difícil situación de la infancia pongámonos en la piel esta infancia que llega al mundo como decíamos en el episodio anterior no la familia espera un cuerpo determinado llega a ese ser corporiza do y y tiene que empezar a adaptarse para sobrevivir que es la primera ley con la que llegamos al mundo necesidad de supervivencia steiner nos dice que todos los niños y niñas nacen con un potencial no con lo que podría llegar a ser que están todos okay lo dice en ese plan norteamericano pero la influencia la presión el ambiente en el que tiene que desarrollarse en las expectativas los mandatos y las atribuciones siendo determinantes en la formación del carácter la personalidad y de las decisiones que toma al niño y así es recordemos que el ser humano tiene dos necesidades importantísimas la pertenencia es una de ellas sin pertenencia no se sobrevive no se sobrevive y y la otra es el reconocimiento el reconocimiento es fundamental este reconocimiento claro a veces puede ser positivo negativo entonces qué hace un niño una niña con ese potencial con el que viene al mundo esto tiene mucho que ver con lo que llaman la en doctrina ción básica verdad mariela o el adoctrinamiento para hacerlo más sencilla como nos bajan línea editorial para que hagamos lo que tenemos que hacer para pertenecer a nuestra familia para ser una más uno más dentro de nuestro sistema familiar así es había quien desde la pedagogía lo llamaba la domesticación sí a ver algo de domesticación siempre hay no a mí me parece super interesante que más allá de las determinantes sociales de la construcción de la subjetividad que creo que en este podcast no hemos trabajado ampliamente hay que considerar no como dirían en el análisis transaccional el estado niño de padres y madres no cómo resolvieron su propia relación consigo mismas lo que quedó escrito como deseo frustración imposibilidad y lo que se transmite a la siguiente generación porque parte de la educación de los hijos e hijas también tiene que ver con cuestiones inconscientes a veces con traumas que no han sido del todo elaborados y que se transmiten de una generación a la siguiente aquí tenemos que

Comments of Episodio 10: "Guión de vida e infancia"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!