Esta vez en Desde Cuba conversamos con Tania Bruguera (La Habana, 1968), una de las más importantes artistas cubanas contemporáneas. Graduada del Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana y del Instituto de Arte de Chicago, ha expuesto en eventos internacionales como documenta de Kassel y las bienales de Venecia, San Pablo, Shanghái y La Habana, así como en museos tan prestigiosos como el Tate Modern de Londres y el MoMA de Nueva York. La obra de Tania, galardonada con el Premio Príncipe Claus, ha transitado por diversos caminos, sobre todo ligados al concepto de “arte útil”, destacándose sus performances y su labor cívica-pedagógica en iniciativas como la Cátedra Arte de Conducta y el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR). En esta ocasión, Tania reflexiona sobre el arte cubano de hoy: sus retos, falencias y responsabilidades a la hora de construir el imaginario de un país futuro.
Comments
Muy fuerte la frase “el problema es que las obras aquí (con referencia a Cuba) no tienen energía” Estoy completamente de acuerdo, siento que el arte en Cuba se ha ido convirtiendo en un medio económico y no expresivo.