Description of Episodio 100 by Paola Cirelli
Hoy he grabado el episodio 100 de @malditamodaclub. Aquí estoy nuevamente creando un puente entre mi corazón e ideas y los 53 países desde donde me escuchan (estadísticas de ivoox)
He reflexionado sobre aceptarnos tal cual somos, las culpas de la no productividad vs el descanso, el correr tras la zanahoria, preguntarnos ¿Hace 10 años donde estaba? ¿Qué hacía y dónde estaba un 22 de junio del 2014? ¿Y hace 5 años? Un 22 de junio del 2019 y donde estoy hoy. Reconocer el camino recorrido también es tan importante como el que me empeño a tener ahora, crear muestra propia fórmula de emprender, hablamos eso con la marca Elisa Muresan y quedó grabado en el episodio 99.
Será que estoy llegando a los 47 años, 17 años con mi estudio, 7 años en Barcelona, 5 meses de la muerte de Dru, 3 meses de la primera edición de Maldita Moda, 2da. edición pronto salir, y podría seguir con números porque hoy es 22 número maestro.
En algún lado leí “Si ves con frecuencia las 22:22 en tu reloj es porque el universo te está enviando un mensaje. Vas a triunfar. Estás en el camino correcto para lograr todo eso que siempre has soñado. Algunos astrólogos, además, afirman que esta hora espejo es el anuncio de que va a llegar una llamada importante”
Y hoy termine el libro “dónde el corazón te lleve” de Susanna Tamaro que me atravesó.
Aquí la meditación recomendada https://www.youtube.com/watch?v=oszhW4gaI7k
Nada mas!
Y recuerden Hacer algo siempre es mejor que nada.
Graciassss desde donde estés!
Y si quieres escribirnos estamos en info@fashiondesignthinking.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidas a este nuevo episodio de maldita moda club estamos en la ciudad de barcelona y hoy vamos a tener el episodio número cien cien cien cien cien uno cero cero bueno no puedo creerlo y nairo quiero agradecer a todas las que están del otro lado el otro día compartí una foto de ibooks donde dicen que hay cincuenta y tres países desde donde escuchan maldita moda club que me parece increíble y está buenísimo y en bueno y en spotify cuarenta y seis países así que nada estoy muy agradecida así que donde estés gracias gracias gracias y si quieres compartir el el país desde donde escuchas será superbonito mi nombre es paola pirelli sé quién está detrás de maldita moda club y bin maldita moda el libro que que bueno que tiene como lema crear una marca de moda sostenible y revolucionar el mundo el libro que ya va por la segunda edición amigas no puedo creerlo así que estoy corrigiendo algunos detalles hitos para para esta segunda edición y estamos también preparando con esta segunda edición la tirada en argentina así que bueno se vienen cositas también estamos buscando una editorial para traducirla inglés y al catalán así que si alguna sabe alguna editorial que pueda que pueda colaborar con esto bienvenida sea y estoy abierta a todas las propuestas así que bueno eso por un lado por otro lado está este episodio número cien no sé me pareció super bonito poder seguir reflexionando sobre lo que venimos hablando y y tengo algunas algunos tópicos que me gustaría hablar aquí que primero yo creo que que tenemos que aceptarnos más como somos esto también siempre que hago unas reflexiones es porque hay una reflexión interna y la quiero compartir con ustedes porque tiene que ver con lo personal y lo profesional y lo que hacemos y lo que está sucediendo hoy en día con las redes sociales y bueno hace un rato estaba leyendo una una publicación en redes sociales por supuesto pero bueno así una persona de siempre hacer un análisis sobre lo que sucede con internet no desde que sé desde que se lanzó y y hay una hay una persona que se no recuerdo el nombre no lo noté pero bueno qué se dedica es un psiquiatra o psicólogo que se dedica a trabajar para las empresas tecnológicas y que en realidad fue el primero que descubrió cómo las personas en realidad estamos podemos estar sometidas o manipuladas a las recompensas inmediatas que la recompensa para generar un comportamiento es decir cuando subimos una foto y tenemos un like o un comentario eso hace que vuelvas a publicar otra para tener otro like otro comentario y así estamos como generando información o estamos ahí enganchadas o la o la la adicción que tenemos en los teléfonos no hace que constantemente estemos alimentando esa maquinaria ellos lo probaron con ratas que en general hacen eso no y como no sé una rata hacía con movimientos muy raros o bailaba de una manera porque después de allí venía esa recompensa no entonces decía como que bueno eso que la tecnología o las redes sociales estaban preparadas para poder manipular a las personas y como en realidad él está super sumamente estudiado no de que como cuando se estudia que después de correr no sé diez kilómetros tu recompensa va a ser comerte algo rico no o sea que es la que hace que nos movamos es decir la recompensa después de un esfuerzo recompensa y estamos sometidos a eso constantemente porque hay una hay una validación del exterior que parece ser mucho más grande que nuestra validación interna como que todo el tiempo estamos buscando que esa otra ese otro nos de lo que hay para que nosotros sigamos avanzando en en lo que hacemos y en realidad atendemos que lo siguiente también en otro día leía otro post decía tú eres tú sigue siendo artista a pesar de no tener ningún lic tú si sigue siendo artista a pesar de que alguien no te compré un cuadro no es decir uno sigue