
Episodio 104: Situación actual de la COVID-19 en Venezuela

Description of Episodio 104: Situación actual de la COVID-19 en Venezuela
En esta primera edición de Univérsate del 2022, conversamos sobre el impacto de la nueva variante de la COVID-19 en el país.
Nuestros invitados:
Manuel Figuera
Médico infectólogo | Presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología
Tema: Situación actual de la COVID-19 en Venezuela
María Soledad Hernández
Profesora-investigadora del IIH-UCAB
¿Por qué se celebra el Día del Maestro en Venezuela?
Eduardo Cantera
Director del Centro de Innovación Educativa de la UCAB
Tema: Desafíos de los educadores venezolanos en la actualidad
Abel Saraiba
Psicólogo | Coordinador Adjunto de CECODAP
Tema: Salud mental en niños, niñas y adolescentes
"Somos las voces de la Universidad venezolana".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
O micro y del sacro coby diecinueve no da tregua a casi dos años de pandemia siguen apareciendo variantes del coronavirus que mantienen en alerta a autoridades de todo el mundo cuáles son las perspectivas de esta situación en venezuela no sólo responde un ex perdón infectólogo al maestro con cariño a propósito de la conmemoración del día del maestro en venezuela revisó haremos la historia para recordar porque se escogió el quince de enero para celebrar a los docentes y abordaremos la realidad de esta profesión y las acciones para rescatarla todo a la luz de la crisis socioeconómica la pandemia y la educación a distancia en riesgo salud mental de niños y adolescentes ansiedad depresión y suicidio se vuelven recurrentes entre los jóvenes especialista nos ofrecerá algunas explicaciones sobre esta situación además de recomendaciones para que padres y representantes puedan detectar señales de alarma y ayudar a los afectado esta es la agenda de temas que de desarrollaremos durante la próxima ahora les invitamos a quedarse con nosotros en universo te las voces de la universidad venezolano les saludamos tomar luz mis y efraín castillo y les damos la bienvenida a nuestro programa universo de transmitido a nivel nacional por unión radio este espacio es producido por unión radio cultural y la dirección general de comunicación mercadeo y promoción de la universidad católica andrés bello en la jefatura de producción están inmaculada sebastián o y carlos javier vírgüez en la producción osea linares y miguel ángel villamizar y en la dirección técnica están jean carlos caraballo fernando camacho y ricart y carrera feliz año nuevo a todos nuestros fieles radioescuchas ya estamos de vuelta y deseamos de todo corazón que de dos mil veintidós sea un año de prosperidad amor y mucha pero mucha salud parado en dos mil veintidós desde universo seguiremos cumpliendo nuestra misión esta que es ser las voces de la universidad venezuela por ello para la presente edición convocamos a prestigiosos expertos de instituciones de educación superior del país quienes compartieron con nosotros tus opiniones calificadas sobre varios temas de mucha actualidad e interés sin más preámbulos los invitamos a quedarse con nosotros porque esto es universal lupa universal de divisas llego el nuevo año y con el dos nuevas variantes de la cob diecinueve o micro y del talón las cuales son encendido las alarmas de autoridades sanitarias en todo el mundo han vuelto a paralizar miles de vuelos y cerrar fronteras y han ocasionado que se retome muchas partes el confinamiento como estrategia de control en venezuela y según datos oficiales hasta el día de enero solo se habían detectado siete casos de la variante o micro pero luego de las vacaciones decembrinas se ha reportado un incremento de los casos importados de la enfermedad es decir los detectados en viajeros mientras tanto el gobierno anunció el inicio del plan de refuerzo de la vacunación para y citamos blindar a a toda la población que efectos podrían traer estas nuevas variantes en nuestro país que tan inmunizado hasta la población y cómo pueden las vacunas existentes frenar estas mutaciones del virus que nuevas medidas de prevención se pueden tomar para evitar tener más personas contagiadas para responder estas y otras interrogantes recibimos nuevamente en nuestro programa al doctor manuel figueroa el médico infectólogo presidente de la sociedad venezolana de infectología y superintendente de salud baruta un gusto tenerlo nuevamente nuestro programa doctor figueras base gracias por la invitación al español muchas gracias doctor bienvenido como estaba venezuela frente a la cob y diecinueve desde el punto de vista de manejo y control de la enfermedad está el país en mejores o peores condiciones que hace un año para hacer frente a la situación que se está presentando en este momento ya la llegada de estas nuevas variantes en algunas cosas como todos estamos mejor en otra estamos no estamos bien estamos mejor en el aspecto de que tenemos una población que comunicando pero en este sentido estamos mal porque estamos retrasado en la tercera doce la plena hoy en enero es que se están empezando a las terceras dosis y tenemos personas que fueron vacunado en febrero y marzo y que pudieron muy bien colocado las terceras voz y a finales del año pasado y estaría mejor protegidas hoy en día entendemos que la inmunidad que se generan posterior a la si no se alcanza manera importante sino dos semanas después entonces del punto de vista diagnóstico estamos muy mal en venezuela cada vez que están haciendo menos pruebas del punto de vista público las personas no tienen las pruebas de transporte oficial incluso tiene algunos días donde varios estado ni siquiera tan reporte lo cual