iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Paola Cirelli Maldita Moda Club
Episodio 105: Curro Claret

Episodio 105: Curro Claret

11/13/2024 · 55:34
0
297
0
297
Maldita Moda Club Episode of Maldita Moda Club
Support

Description of Episodio 105: Curro Claret

Bienvenidas a este nuevo episodio de Maldita Moda Club. Mi nombre es Paola Cirelli y las invito a escuchar una nueva historia inspiradora. Desde Barcelona promovemos la moda sostenible, hablamos con marcas que ya están haciendo historia. Reflexionamos para construir una nueva moda y hemos conseguido llegar a 56 países!! A más de 30 mil oyentes.

Hoy tenemos un episodio con un gran referente del diseño sostenible en relación con la disciplina industrial. Hablamos con Curro Claret.

Copiaré un breve texto del libro “Conversaciones polifónicas sobre diseño y otras cosas, retrato imperfecto de Curro Claret” de la Editorial GG.

Curro dice; “Si uno está en la industria y es consciente del rol de los trabajadores de la fábrica que produce nuestro producto o del efecto de la producción sobre el medio ambiente y es capaz de introducir una mejora en el sistema, aunque sea pequeña, el efecto será enorme porque las producciones son masivas. Son batallas muy importantes, pero son invisibles para el usuario porque están dentro del mecanismo de la producción. Puede parecer que los que trabajamos en proyectos donde estos gestos son más evidentes seamos más comprometidos y no es así.

Oscar Guayabero: ¿Entiendes el diseño como una herramienta de cambio?

Curro: “ Solo puede ser eso. Ha de generar algún tipo de cambio, mejorar la situación inicial. Ya sea en el proceso de producción, en el uso del producto o en la vida posterior a ese uso. Si no, es maquillaje sin más.”

Conozcan a Curro y su trabajo en este genial episodio! Gracias Curro por esta charla.
https://www.instagram.com/curroclaret/
https://www.curroclaret.com/

Read the Episodio 105: Curro Claret podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a este nuevo episodio de maldita moda club estamos en la ciudad de barcelona y hoy tenemos un nuevo episodio y bienvenido curro claret que tenía hace mucho tiempo ganas de hablar contigo la verdad es que un placer que estés aquí muchas gracias muchas gracias a vosotros por invitarme costosísimo que bien bueno a currar no he conocido porque ha sido mi profesor en el máster en branding en erizada él sigue siendo parte del máster en branding ahí junto a jordi belin siempre es un placer poder tener este módulo de ética y diseño dentro del del máster así que vamos a hablar un poco de tu trayectoria de bueno desde tus inicios y de cómo estás cómo cómo ves el diseño y en especial también hay un libro que que lo he leído que se los recomiendo y siempre lo lo comparto con los alumnos también que es conversación polifónica sobre diseño y otras cosas retrato imperfecto de colegio claret que en el título es bastante curioso bueno curro entonces para comenzar estudiaste diseño realizada luego te fuiste a londres y regresaste a barcelona cuéntanos de tus inicios con el diseño y tú aproximación a esta parte más más de de la colaboración y de una visión diferente del diseño si como dices yo estudié primero aquí en barcelona y utilizaba londres volvía antes de acabar el curso fue una experiencia uy yo la la la disfruté me sirvió de muchísimo pero no fue un final digamos el esperado no supuestamente tenía que volver luego no lo hiciese se mezclaron cosas pero claro me sentí muy privilegiado poder poder ir a un lugar donde te abren la cabeza de esa manera para cualquier joven en ese época londres pasaban muchas cosas entonces yo yo creo que me ayudó mucho supongo que que salí de allí volví como la mayoría de los estudiantes de diseño y yo creo que uno acaba sin tener ni idea de qué va a hacer hacia dónde va a ir por donde con muchos interrogantes y fue un proceso y hubo la verdad es que no no no pues eso estaba en ese estado bastante confuso y bueno pero sabía que todo había algo del diseño que me tiraba me conectaba y fué aquello de ir probando cosas de ir yendo a sitios de tener experiencias en estudios en una pequeña empresa de ver que que tampoco acababa de encajar y poco a poco tú vas descubriendo de repente ostras entornos y sitios donde donde te sientes es allí que más conectado pero esto del del trabajo con con grupos con colectivos o sea eso fue apareciendo yo yo como te digo no no tenía ninguna conciencia de luego con el tiempo vas mirando hacia atrás y dices bueno si había hecho de voluntariado había estado una una poca época en la cruz roja o o en alguna ong pero cosas muy puntuales y poco a poco va apareciendo esa cosa de tres el diseño pero pero también claro no tiene que estar en esos sitios hay que hacer cosas por ahí y pero básicamente de manera egoísta es sentir que uno está a gusto que de un reto en esos lugares y decir bueno pues pues a saber qué qué más puede pasar aquí todo pero cuando hablabas siempre hay un de inflexión hay algún momento donde nuestra cabeza os va para un lado para el otro en relación al diseño y tú tienes una mirada bastante como digamos cuestionadora sobre el diseño tradicional por ejemplo no el diseño industrial puede ser como muy tirado hacia el hacia la industria y al producto más elitista y demás pero tu mirada es mucho más social como decías no una vinculación con comunidades como la fundación ars que trabajaste para cantar cuál fue cuál crees que fue tu punto de inflexión en donde dijiste me voy a ir por este camino y no por el otro o te acordás algo así sí claro yo supongo que viéndolo ahora creo que son pequeñas cosas que van pasando no y llega un momento en el que yo como que que te ponen evidencia de constanza es decir ostras pues iguales por aquí por por citar un ejemplo precisamente volviendo a londres recuerdo que una vez hicimos un taller de dos días y el profesor de un día para otro

Comments of Episodio 105: Curro Claret
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!