

Description of Episodio 105: El cojo Manteca
Manifestaciones de estudiantes de 1987. Una foto. Un hombre se está cargando un letrero en Banco de España. Entre los tumultos una imagen así podría ser común, incluso la veríamos con indiferencia. Pero ahí el protagonista está rompiendo el sistema –metafóricamente– con una muleta en la mano que aporrea el cartel, en la otra mano se apoya de otra muleta, le falta una pierna y su indumentaria es la de un punk.
El Cojo Manteca. Un punk que vagabundeaba por la zona y al sentir el follón se une al tumulto para participar en las protestas estudiantiles, en las que la policía ya se había liado a palos para desalojar al personal de las calles.
Jon Manteca Cabañes sería inmortalizado en varias fotos que abrieron medios incluso internacionales, dándole una efímera fama en la que la gente pudo conocer sus andanzas, nunca mejor dicho, al margen de su icónica imagen.
En el programa recordamos el momento. Sí, en plural porque lo hacemos con la inestimable y siempre querida colaboración de Aritz "lo vamos viendo" Palacios. Nos sirve –El Cojo– para ilustrar una situación más allá de la persona. La de una época y el espíritu punk de aquellos años. Para musicalizarlo, hemos usado las canciones de grupos favoritos de El Cojo, algunos relevantes de la época o por motivos geográficos, como las bandas de Euskadi y Punk madrileño.
- Eskorbuto - Cuidado
- La Polla Records - Delincuencia
- Ramones - Glad to See You Go
- Espasmódicos - Días de destrucción
- The Exploited - Dead Cities
- La UVI - Ley y Orden
Episodio emitido en Radio Enlace el 5 de Abril de 2024. Más episodios en www.surcosdevinilo.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El house y luis garaje betty estás escuchando el centésimo quinto episodio de entre surcos del vinilo yermo como siempre gracias mil por estar ahí escuchándonos si estás con tu radio y ante nita y la onda hertzianas estamos emitiendo en radio enlace en el horario de los chorizos a la sidra cada viernes de dos a dos y media de la tarde en el ciento siete cinco fm noreste de madrid o a través de radio enlace punto de r c y si lo escuchas en el lugar en el que tienes que buscar el nombre de todos los miembros de wilco como es internet nos puedes encontrar con toda la información de cada episodio en surcos del nilo puntocom escucharnos a través de ahí boxes spotify google o apple podcast pues tras la tranquilidad de las últimas semanas y la vuelta al trabajo ha vuelto a aparecer ese sentimiento de querer desmontar el sistema y refugiarnos en el pack y en esos casos lo mejor es llamar a la persona que nos asaltan un chal ángelus y vuelve a aparecer por semana santa como la resurrección aunque no es jesucristo ya que a él le va más el vino todavía it lo vamos viendo palacios desde la rioja alavesa muy buenas hola buenas que tal están luisito pues muy bien hoy tenemos bueno te tenemos a ti hay vino en mano aquí suponemos que rebañando alguna lasaña de carne atún que tendrá por ahí le escucharemos también cobrándose durante el programa como artista invitado y hoy tenemos como protagonista del prof llama al cojo manteca cómo surge de la idea que me la diste tu parecer el mito la leyenda el hombre pues el cojo manteca fue una conversación que tuvimos aquí luisito yo zumbando nos entre pecho y espalda un buen ceviche planeando de qué hablar y buscábamos una buena historia y yo creo que el cojo manteca la tiene la tuvo y la tendrá te tenemos además siempre como especialistas en los temas de semana santa si no recuerdo mal el año pasado exactamente igual la temporada anterior aparece este por semana santa hoy te volvemos a tener por aquí lo que has dicho cojo manteca además del personaje tu figura nos va a servir de eje para trazar la historia pues prácticamente de nuestro país y sobre todo una época muy concreta que se ha ido como es la de la transición y la de los primeros punks en españa así que empezamos ignorantes miedo vale vale ante la amenaza gracias pues empezamos ya con el contexto tenemos a jon manteca cabaña es nacido en el nueve de septiembre de mil novecientos sesenta y siete mondragón la localidad euskadi dentro del estado español y claro nos situamos en ese año mil novecientos sesenta y siete donde en el resto de europa y el mundo occidental las cosas esas se van a poner patas arriba con la revuelta del sesenta y ocho pero aquí como lo de revolverse sería complicado pues estábamos bajo el yugo de otras dictaduras más importantes y manteca pues como comentábamos no en mondragón como otro chaval más del baby boom lo que le hace vivir todas esas épocas desde la dictadura franquista hasta la transición y la democracia desde un prisma tanto personal haritz gran conocedor de la geografía de euskadi estamos a finales de los años sesenta principios setenta cómo se vivía ahí en mondragón si tienes que trazarnos una pintura al óleo o al material que tú quieras pues arrasate mondragón está a municipio guipuzcoano a treinta minutillos aquí de vitoria y en esa época los años finales de los sesenta tú lo has dicho estábamos en españa en una situación un poquito así y bueno pues ya se empezaba esa rebeldía ese ese cre inconformidad con el sistema y johnny