
Episodio 14. Julio Llópiz-Casal: asumir los vacíos de memoria como espacios de libertad

Description of Episodio 14. Julio Llópiz-Casal: asumir los vacíos de memoria como espacios de libertad
Hoy en Desde Cuba conversamos con Julio Llópiz-Casal (La Habana, 1984), artista visual cubano que trabaja la instalación, el performance, la fotografía, el video, el diseño y la escritura. Su proceso creativo consiste en traducir estados de ánimo en imágenes, desde nociones como la historia, la cultura de masas y la poesía. Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Habana (2011). Ha participado en las muestras colectivas Tócate (Galería Habana, 2013), La parte maldita (Embajada de Noruega, La Habana, 2013), Landlord Colors: On Art, Economy, and Materiality (Cranbrook Art Museum, Detroit, 2019) y Cada forma en el espacio es una forma de tiempo que se escapa (Estudio Dagoberto Rodríguez, Madrid, 2020). En este episodio, Julio detalla sus primeros acercamientos al arte, así como sus principales obsesiones y búsquedas creativas. Además, opina sobre el arte cubano de hoy y sus estrategias para sobrevivir en un contexto social altamente politizado.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos bienvenidos a la nueva edición del podcast desde cuba de las revistas rialto mi nombre es jose luis aparicio yo pueda seguir conversando con artista visual julio lópez casal que jamás una especie de figura tram disciplinaria que se desempeña también en la literatura en el diseño año en el cine en la curaduría en el activismo julio es uno de los miembros del veintisiete dni has puesto exposiciones colectivas tanto en cuba como en españa y alemania y bueno para empezar por principio habla de cómo surge te enteras en el arte y cuáles son tus primeras obras como se desarrolla como evoluciona tu interés en el arte y su diferentes disciplinas lo primero es que me mi me relación mi relación con él antes de quedar como comienza antes de para mí comienza antes de haber decidido ser un artista visual comienza mucho antes incluso desde la niñez a mi me ama mi me llama la atención el hecho para mí miguel antes como la metáfora del celta de una metáfora de lo que es la venta porque la libertad para mi es sobre la venta de de de someterse con libertad donde hacia un sistema de relaciones a la misma vez se tener la posibilidad de crear ese propio sistema de relaciones de de conectar distintos sistemas de relaciones ya se ha creado por ti o ya sea porque aunque los heredadas eso es esas mismas fascina desde que es el niño dobló puntos de vista algunas de las emociones estéticas primero de primaria que os recuerdo tienen que ver con el anime independientemente de que hoy yo no soy un consumidor de anime ha hecho ser poco pero danny consumo poco pero da niño le he visto cinco y altus más inyectadas esta todas estas película de anime ya clásica recuerdo que me me emociona mucho en primer lugar me movían y en segundo lugar yo sentí que había una unidad mundo encerrada en eso en esos relatos que que a mi me sigue funcionando hasta hoy es increíble lo pasan los años yo he cambiado en el sentido de que lo que hecho sobre dos incorporan eso es algo que también me nada en medio adelante tiene que ver con personalidad jóvenes yo no necesito desmontar hago para va para montar un nuevo gusto yo yo yo pongo los convino prácticamente nada de lo que a mi me ha gustado lo largo de la vida me ha dejado de gustan lo que lo que no me gusta simplemente no me gusta grado de dar una mongol de y dan una explicación a mí misma que pasa entonces en este sentido el ante era ese espacio de libertad yo no tenía gusto específico nada en algún momento comencé que lo que yo quería era ser actor y se luego en sobre todo momento luego qué luego que termina el servicio militar con veinte años y darles tu antiaéreo de aire y el poema doy cuenta que tenía más que ver con con liberan cierta ansiedad que yo tenía yo lo que lo que tenía era ganas expresando pero yo no tenía claro que iban a hacer las artes visuales lo que terminó sucediendo fue que al elegir la carrera de historia adelante que la elegir básicamente por hacer algo yo cuando comencé la la unidad decía lo hubiese querido de venta y duran hasta el infinito el estás en desde joven no tener grandes responsabilidad poder poder andan de fiesta vivir del ser un poder pueden ser un espectador antiguo y toman toman las decisiones ponme mismo sin que tuviese que ver con con casi nada ajeno a lo que yo soy yo quería perpetuar ese estado en el tiempo elegir la carrera de historia del arte boca por otro lado intuía que me iba a hacer vivir para el camino que yo iba a toman yo de algún modo sabía guías de minas siendo un adicto a una vez solo implicados en la independientemente de que no nos hubiera que era así la razón por la que ha decidido hacer