
Episodio 18. Consejos para coser tejidos elásticos

Description of Episodio 18. Consejos para coser tejidos elásticos
En el podcast de hoy comparto contigo tips y consejos para que te resulte más sencillo coser telas de punto o telas elásticas.
Las telas de punto se usan muchísimo para coser prendas como camisetas, vestidos, pantalones, y un largo etcétera.
Si quieres aprender cosas nuevas o refrescar algunas que ya sepas solo tienes que darle al play.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola hola hola y bienvenido a la nueva casa aquí en escala costura espero que eje estupendamente bienvenida al mejor podcast construir de la historia de habla hispana bueno no sé es el mejor pero hacemos lo que podemos trato de acompañar de un ratito todos los martes para que me puedas escuchar y compartir consejos tips hablemos con personas interesante es que no me refiero a mí sino a personas que entrevistar en el futuro así que me alegro que esté por aquí dejarle costura seguimos con las novedades precisamente durante estos días estamos trabajando sobre una línea de patrones masculinos que se lleva a llamar vicky paterna ya te contaré más adelante porque ese nombre y porque ha surgido esta línea de patrones masculino pero en ella estamos así que deseo y espero que vea la luz ya dentro de muy poco aquí en madrid está lloviendo muchísimo no para llover ya era ahora también te digo porque teníamos una sequía tremenda estábamos en primavera y no había caído una gota y hacía falta así que no para de llover ya sabemos que estos momentos en los que llueve nuestros días en los que llueve son maravillosos para disfrutar de la costura que precisamente hoy yo en cuanto acabe este podcast lo que voy a hacer es dedicar el día a coser tranquilamente frotando y pasando buen rato y precisamente voy a coste el tejido del que quería hablar hoy que es un tejido super socorrido que utilizamos muchísimo especialmente en primavera verano y que para conocerlo adecuadamente hace falta tener en consideración algunos consejos y algunos tips que no me gustaría que se olvidarán o que me gustaría que aprendieras y concretamente me refiero al género de punto al tejido de punto que cuando hablo de tejido de punto me refiero al tejido elástico como por ejemplo el tejido que puedes encontrar en una camiseta que es el punto camiseta cuando vamos a coser un tejido elástico tenemos que tener en cuenta diferentes características o consejo para que no haya problemas a la hora de conocerlo y no nos frustre demás son consejo super sencillos que no debemos olvidar el primero de ellos es que para poder coser tejidos elásticos tenemos que utilizar siempre una aguja que se llama aguja apunta de bola trek o super estrecha también llamada por qué pues porque estas agujas están diseñadas de una manera que su punta roma y no rebota en la tela por lo que con ellas vamos a conseguir primero que la aguja no rebote y también vamos a conseguir que las puntadas no salgan homogéneas y de forma continua uno de los principales errores que se come cuando se cose tejido elástico es no cambiar la aguja en nuestra máquina de coser y al no hacerlo pues las puntadas nos quedan homogéneas no es frustrante no entendemos que es lo que está pasando y básicamente se solucionaría si cambiaremos la aguja de la máquina de coser así que recuerda siempre que vayas a coser tejido elástico utiliza una aguja estrecha de bola jerseys super estrecho etcétera por otro lado tienes que tener también en cuenta y que es muy importante en combinación con la aguja punta de bola es que utilices una punta de elástica de tu máquina de coser ya sabemos que en nuestra máquina de coser tenemos diferentes puntadas cada vez más hecho hay máquinas que tienen ciento de puntadas y es apuntadas las podemos clasificar en dos tipos por un lado tenemos las puntadas elásticas y por otra las no elásticas las no elásticas la principal puntada no elástica sería la puntada recta y la puntada elástica por excelencia sería la apuntadas y por qué es importante que usamos nuestro sitio elásticos computada elástica por qué las puntadas elásticas nos permiten estirar y contraer la tela sin romperse si nosotros por ejemplo fuéramos a coser un punto elástico con una puntada que no fuera elásticas decir una puntada recta por ejemplo cuando fuéramos a ponernos la prenda y esa prenda sufriera estilo miento la puntada se y es decir se escogería y eso no lo queremos por eso tenemos que utilizar una apuntada elástica en este caso puede ser la punta lasexta o cualquier otra apuntada elástica que tenga máquina de coser para saber qué puntadas elásticas tiene máquina de coser tachan lo mejor que veamos nuestro manual instrucciones en el vas a encontrar absolutamente toda la información sobre tu máquina y también sobre las puntadas que incluye así que no le tengas miedo y de vez en cuando echarle un vistazo al manual de instrucciones que para eso está no se va a pasar nada no muerde sí que mira lo vale siguiente consejito si una vez que empiezas a coser tejido de punto te aficiones el vez todas o descubre que la