
Episodio 190 – Liderazgo en acción: Ayuda a tu equipo a superar la curva del estrés

Description of Episodio 190 – Liderazgo en acción: Ayuda a tu equipo a superar la curva del estrés
Liderazgo en acción: Ayuda a tu equipo a superar la curva del estrés
El estrés puede impulsar el rendimiento o destruirlo por completo. Como líder, ¿sabes cómo guiar a tu equipo para evitar el agotamiento y el burnout? En este episodio, exploramos la curva del estrés, cómo afecta el desempeño y qué estrategias puedes aplicar para mantener a tu equipo motivado y en equilibrio.
A través de tres ejemplos reales, descubrirás cómo los líderes pueden intervenir de manera efectiva para prevenir el desgaste laboral y fomentar un entorno de alto rendimiento.
📌 En este episodio aprenderás:
✔️ Qué es la curva del estrés y cómo impacta el rendimiento.
✔️ Cómo identificar cuándo el estrés se vuelve un problema.
✔️ Estrategias prácticas para ayudar a tu equipo a mantenerse en su punto óptimo de desempeño.
✔️ Claves para evitar el burnout y la rotación innecesaria.
✨ BONUS: Si quieres llevar tu liderazgo al siguiente nivel, adquiere mi libro "El viaje del liderazgo desde la experiencia". Disponible en formato digital por menos de 6 USD y en tapa blanda con precio según tu país. Incluye un programa de 12 semanas con ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido. 📚
📌 Enlaces en la descripción. ¡Escucha ahora y transforma tu liderazgo! 🚀
📌 E-Book: https://amzn.to/3yENbW8
📌 Libro Impreso: https://amzn.to/3LWJLRA
📌 Libro “Claridad de Metas”: https://pedrocoach.cl/tienda/carrito/?add-to-cart=183
📌 Test de Inteligencia emocional con sesión Incluida: https://pedrocoach.cl/tienda/carrito/?add-to-cart=219
📌 Lo que debes saber para hacer 1 currículum vitae adecuado: https://pedrocoach.cl/curriculum-vitae/
📌 Sesión: https://pedrocoach.cl/tienda/producto/tu-1ra-sesion-de-coaching-con-descuento/
📌 Tu Test DISC con sesión: https://pedrocoach.cl/tienda/carrito/?add-to-cart=218
Recuerda visitar mi Sitio Web: www.pedrocoach.cl/tienda/ en compartir este contenido con tus seres queridos.
📌 Descubre Tu Perfil DISC: Una clave para el Éxito Profesional: https://pedrocoach.cl/descubre-tu-perfil-disc/
📌 Cursos de Autoconocimiento y/o Emprender con Recursos Limitados: https://pedrocoach.cl/tienda/tipos-de-suscripcion/
📌 WebSite: https://pedrocoach.cl/
Este episodio completo ya está disponible en las cuentas de Pedro Barrientos en Spotify / Ivoox / YouTube Music / Google Podcasts / ApplePodcast / Presentado por @PedroCoach SpA
El VoiceOver es de Beatriz Abreu
Canción: Cockpit
Artista: Silent Partner
Álbum: Cockpit
Licencia: YouTube Audio Library
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1214093
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos todas y todos a Pedro Cous Jota, 5 minutos de cápsulas para liderar tu camino con Pedro Barrientos. Hola espero que estés muy bien al igual que yo contento y emocionado porque nos volvemos a encontrar en este lugar un espacio para nuestro crecimiento personal y profesional.
Sabías que el nivel adecuado de estrés puede potenciar el rendimiento pero en exceso puede llevar al agotamiento y a la crisis. Hay una curva del estrés que nos muestra cómo pasamos de la motivación a la fatiga si no sabemos manejarlo adecuadamente. Como líderes tenemos un rol clave en ayudar al equipo a mantenerse dentro de la zona de alto rendimiento sin caer en el síndrome conocido como el burnout que se trata sobre el agotamiento mental, emocional y físico que nos produce por el estrés crónico o la sobrecarga en el trabajo.
Por ello es que hoy te contaré cómo liderar dicha curva con ejemplos cotidianos y estrategia efectiva. Así que quédate hasta el final porque esto nos puede marcar la diferencia en nuestro liderazgo. Qué es la curva del estrés? Es un modelo que nos muestra cómo el nivel de estrés influye en el rendimiento. Se representa en una gráfica con dos ejes.
El eje horizontal que mide el nivel de estrés y el eje vertical que representa el rendimiento. Al inicio que sería el lado izquierdo de esta gráfica es un estrés moderado suave que nos ayuda a mejorar el desempeño pero en la medida que el estrés se va incrementando que llega a ser excesivo llegando al extremo derecho de la gráfica es cuando el rendimiento cae y lleva al agotamiento y al famoso síndrome de burnout.
Esta gráfica nos explica cómo el estrés impacta el rendimiento de cada una de las personas. En su fase inicial una cantidad moderada de este estrés nos impulsa a estar alerta o ser productivo. Sin embargo, cuando este estrés perdura más de lo necesario y llega a ser excesivo o prolongado genera algo que se conoce como la fatiga o el agotamiento. Es cuando aparecen estos síntomas y afectan nuestra toma de decisiones. La creatividad y la motivación del equipo se va a desmoronar.
Un líder efectivo sabe reconocer esta curva y aplica estrategias para mantener su equipo dentro del punto óptimo de rendimiento sin sobrecargarlo y ni llevarlo tampoco al extremo derecho. ¿Sabes las causas que genera esta curva? De seguro tienes idea de alguna de ellas, por lo que me gustaría mencionar 5 para que puedas compararlas desde otra mirada.
Sabiendo que el estrés en el trabajo puede originarse por múltiples razones y considero que las causas más comunes son primero exceso de tareas y los plazos son poco realistas en ese manejo de responsabilidades o de proyectos. Lo segundo, una falta de claridad en los roles y expectativas. Tercero, problema de comunicación y un liderazgo inefectivo.
Cuarto, un ambiente de trabajo tóxico o la falta de reconocimiento. Y quinto, desbalance entre la calidad de vida y el aspecto laboral, lo que algunos llaman calidad vida trabajo. Vamos a verlo en tres ejemplos cotidianos que podemos encontrar alrededor de nosotros. En el primer ejemplo, podemos llamarlo el equipo sobrecargado. Imaginemos a Ana, quien es jefa del proyecto.
Ella notó que su equipo estaba agotado y que la calidad de trabajo empezaba a caer. En lugar de seguir presionando más al equipo para exigir un mejor rendimiento, prefirió implementar reuniones cortas para priorizar tareas y hacer ajustes rápidos en donde redistribuyó la carga laboral.
Con eso, su equipo recuperó el enfoque y la energía sin llegar al síndrome de embargo que hemos mencionado en todo este episodio. Si fuera Ana, haría lo mismo. Para el segundo ejemplo, lo vamos a llamar el empleado en crisis. Ahora le toca a Luis, quien es un analista financiero y estaba en la fase de ansiedad, llegando al extremo derecho de la gráfica dentro de la curva de este estrés. Su jefe, en lugar de ignorar los signos, tuvo una conversación honesta y transparente con Luis, en donde se genera una dinámica entre ellos, en donde el líder permitió a Luis ajustar sus tiempos de entrega y ofreció apoyo emocional en ese proceso.