
Episodio 2: Una Nueva Era para la diabetes tipo 1.

Description of Episodio 2: Una Nueva Era para la diabetes tipo 1.
Nunca antes hablamos tan claro sobre tiempos. En este segundo episodio de ÓrbitaCERO tenemos la suerte infinita de contar con el Dr. Luis Castaño. Con él conversaremos sobre Teplizumab, el fármaco que será una realidad muy pronto en nuestro país. Sobre el primer registro nacional de pacientes de diabetes tipo 1 y sobre todos los proyectos de investigación que están llevando a cabo desde su grupo.
Recuerda, si quieres estar al día de todos los avances y noticias en investigación de una cura para la diabetes tipo 1 y no perderte ningún episodio de Órbita, SUSCRÍBETE a nuestra newsletter:
👉🏼https://lc.cx/LyPkgF
* El Dr. Luis Castaño González, catedrático de Pediatría de la UPV/EHU y director del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina y Enfermería. Además de médico en el Hospital Universitario de Cruces. También eres coordinador del Grupo de Investigación en genética y control de diabetes y enfermedades endocrinas de Biocruces Bizkaia y científico del centro de investigación biomédica en red de Diabetes (CIBERDEM) y de enfermedades raras (CIBERER), así como de Endo-ERN (European Reference Network on Rare Endocrine Conditions).
Investiga el pódcast
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a órbita a cero ya saben este podcast de la fundación diabetes cero la fundación española que como saben es líder en investigación para conseguir una cura para la diabetes tipo uno un espacio en el que estamos dando lugar a la ciencia ella es la verdadera protagonista y es que en cada capítulo de órbita a cero les traemos a los mejores expertos en investigación en diabetes en nuestro país para que ustedes puedan conocer de primera mano todos los avances aquellos proyectos de investigación que ya están en marcha y poder encontrar una cura para esta enfermedad autoinmune que también es crónica y grave y que afecta ya a miles de personas en nuestro país la mayoría de los diagnosticados sepan que son niños y niñas hoy tenemos la suerte de tener un invitado muy especial les hablamos del doctor luis castaño gonzález el ex catedrático de pedía atria la universidad del país vasco y director del departamento de pediatría de la facultad de medicina y enfermería además de ser médico en el hospital universitario cruces también es coordinador del grupo de investigación en genética y control de diabetes y enfermedades endocrinas de vio cruces en vizcaya pero es que también es científico del centro de investigación biomédica en la red diabetes y de enfermedades raras así como en la red europea de enfermedades raras endocrinas sin duda con este currículum podríamos decir tan impresionante que tiene una trayectoria profesional la verdad que admirable desde pues de cuarenta años dedicado a la investigación en la diabetes muy buenas tardes doctor hola buenas tardes bueno arrancamos ya diciendo y contándole a aquellos que nos estén escuchando nos estén viendo que en este dos mil veintitrés se puso en marcha el primer registro nacional de pacientes con diabetes tipo uno del cual usted es uno de los coordinadores un proyec acto que además sepan que es muy importante de gran envergadura en el que está implicada la sociedad española de la diabetes la sociedad española de endocrinología y nutrición y también la sociedad española de endocrinología pediátrica por qué es tan importante para aquello que nos escuchen que lo sepan este registro doctor hola buenas tardes de nuevo yo queria indicarle en los últimos años todas las entidades a nivel internacional que trabajamos o trabajan en la diabetes lo que podríamos decir el foro internacional de diabetes ha puesto una serie de prioridades en lo que es el estudio y en el tratamiento y el seguimiento de la diabetes centrándose en tres aspectos uno de ellos es las tecnologías aplicadas a la diabetes es claro que las tecnologías son fundamentales en el tratamiento de la de las personas con diabetes el segundo es el cuidado integral de la diabetes la diabetes es una enfermedad con diferentes aspectos y es muy importante que el cuidado sea integral o sea que integremos todos los cuidados de la persona que tiene la enfermedad y el tercer aspecto son los registros de diabetes los países desarrollados es muy importante que tengan registros de diabetes para saber una serie de hechos o de situaciones entonces cómo está españa en los países desarrollados en la mayoría de los países ya empieza a haber registros de diabetes tenemos por ejemplo el eje lo de suecia que tiene un seguimiento de más de treinta años de datos en todo el país de distintos aspectos de la diabetes en sus pacientes cómo está españa en el informe de la omc del año dos mil veintidós decía que españa no tenía a un registro otro de diabetes tipo uno y que sí que es verdad que disponíamos de gatos sobre todo recogidos a nivel de distintas regiones o le distintas localidades provincias etcétera pero un registro global de diabetes tipo uno no existía y por qué es importante tener estos datos porque hay distintos aspectos por ejemplo cuando nosotros miramos desde el punto de vista clínico la cantidad de
Comments of Episodio 2: Una Nueva Era para la diabetes tipo 1.