Veinte programas no son nada, decía la canción. O algo así. Lo que está claro es que para nosotros tampoco y seguimos fieles a nuestra cita para traeros las noticias de última hora, recomendaciones de libros y cómics como nunca y una entrevista de actualidad. En este caso a Nicholas Eames, autor de Reyes de la Tierra Salvaje, recientemente publicado por Gamon Fantasy.
Noticias
Publicación gratuita de Ensayos sobre ciencia ficción y literatura fantástica, Ed: Teresa López Pellisa y Fernando Ángel Moreno (Edita: Asociación Cultural Xatafi y Universidad Carlos III de Madrid). Disponible en https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/8868/presentacion_LITERATURA_2008.pdf
Anuncio de serie de Loki
Premiados en los BSFA (premios británicos de la ciencia ficción)
Abierto plazo para nominaciones en los Ignotus 2020 donde Tryperion es nominable a mejor producción audiovisual.
Recomendaciones
Unity, de Elly Bangs (Tachyon Publications)
Klara y el sol, de Kazuo Ishiguro (Anagrama)
Malas Influencias, de Marc R. Soto (Autopublicado)
Una mirada a Alice B. Sheldon, de James Tiptree, Jr. (Crononauta)
El día de los trífidos, de John Wyndham (Alianza Editorial - Runas)
The echo wife de Sarah Gailey (Tor Books)
Einstein para perplejos, de José Edelstein y Andrés Gomberoff (Debate)
The Planets, de Brian Cox y Andrew Cohen (HarperCollins)
Invisible Kingdom 1, cómic de G. Willow Wilson y Christian Ward (Astiberri)
Knights Temporal 1, cómic de Cullen Bunn y Fran Galán (Planeta Cómic)
Once and Future 1, cómic de Kieron Gillen y Dan Mora (Planeta Cómic)
El Morador, de Daria Pietrzak (Dilatando Mentes)
Lo que ruge, de Izaskun Gracia Quintana (El Transbordador)
La nave de un millón de años by Poul Anderson (Nova)
Entrevista
Charla con Nicholas Eames, autor de Reyes de la Tierra Salvaje, recientemente publicado por Gamon Fantasy. Hablamos con él de música, libros, y su odio por los bardos.
Comments
Gracias por respetar la libertad de expresión, aunque sean opiniones controvertidas. Y no lo digo con segundas, que me encanta vuestro programa. Desde aquí, tenéis toda mi admiración y respeto. ¡Saludos!
Por curiosidad, he estado viendo las categorías a las que se opta con el Ignotus, y en Producción Audiovisual, Los Verdhugos ganaron en 2013, 14, y 15, siendo el único podcast en obtenerlo. Personalmente, esto no me huele nada bien, ya que todos sus miembros están metidos en el mundillo de una manera u otra; incluso fueron asesores literarios. Y digo yo, ¿desde entonces no existe ningún podcast premiable? ¡Por favor! Estando por ahí LA ORBITA DE ENDOR, TODO TRANQUILO EN DUNWICH, VERNE Y WELLS CIENCIA FICCIÓN, LOS RETRONAUTAS, y un largo etcétera. Lo dicho, no me huele nada bien. ¡Saludos!
Sí, quise decir AMIGUISMO.
En cuando a las nominaciones a los Premios Ignotus, vuestro programa podría ganar fácilmente. Es muy variado y grabáis con regularidad. Vamos, que si el programa "Los VerdHugos" se llevó varios seguidos y salía un par de veces al año, ¡cómo no vais a optar vosotros! Y que no haya malentendidos, que el programa me encantaba, pero me parece a mí que se notaba cierto AMIGUSMO, cuando había y hay programas sin ningún Ignotus, que realmente son una maravilla. ¡Saludos!
Gran programa, como siempre. Enhorabuena por esos 20! Ahora a por otros tantos más!
Enhorabuena por el programa. Os descubrí hace 2 meses y sois geniales, me encanta el contenido. ¿Podéis añadir enlaces de vuestros blogs en la descripción ?