iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CoachingConMarisa Productividad En Equilibrio
Episodio #206 - #3 Cambios de Mentalidad para que el Miedo al Fracaso No te Paralice

Episodio #206 - #3 Cambios de Mentalidad para que el Miedo al Fracaso No te Paralice

2/14/2025 · 18:09
0
363
0
363

Description of Episodio #206 - #3 Cambios de Mentalidad para que el Miedo al Fracaso No te Paralice

✨ Descárgate la Audio Guía Gratuita: Las #3 Claves para ser más Constante y Disciplinada sin caer en la Autoexigencia en https://coachingconmarisa.com/audioguiadisciplina

El miedo al fracaso es uno de los principales obstáculos a la hora de conseguir lo que quieres, si bien, para la mayoría de personas resulta complicado de gestionar e incluso identificar.
En el episodio de hoy te comparto los 3 cambios de mentalidad para que puedas identificar y gestionar este miedo al fracaso que tanto nos paraliza y obstaculiza a ahora de conseguir tus objetivos.

💌 Si te gusta el contenido de Productividad en Equilibrio accede a la comunidad privada y exclusiva de P+E en https://coachingconmarisa.com para recibir los episodios cada semana en tu bandeja de entrada, junto con otras estrategias y recursos sólo disponibles en mi lista.
💖 Si te encanta el podcast me encantará que me lo hagas saber dejando un comentario o reseña para que pueda leerte y enterarme

👉 ¿Conectamos? Te espero en Instagram en @coachingconmarisa.


¿Qué vas a aprender en este episodio?
🔹Que el fracaso y el miedo a fracasar son parte del proceso.
🔹La importancia de ser brutalmente honesta contigo.
🔹Cómo puedes cultivar una buena relación contigo que te permita mirar de frente tu miedo a fracasar.
🔹Que el miedo al fracaso no desaparece si no lo gestionas.

Read the Episodio #206 - #3 Cambios de Mentalidad para que el Miedo al Fracaso No te Paralice podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Episodio 206. Tres cambios de mentalidad para que el miedo al fracaso no te paralice.
Bienvenida al podcast Productividad en Equilibrio, el podcast de Coaching con Marisa donde te
enseño a incrementar tu productividad a la vez que vives tu vida en calma y serenidad.
¿Preparadas? ¿Listas? ¡Ya!
Antes de entrar en el episodio de hoy, quiero invitarte a un training gratuito que te he
preparado para que integres las tres claves para ser más constante y disciplinada en
lo que te propones. Que cumplas con disciplina un día tras otro y que lo hagas desde el amor
y respeto hacia ti y hacia tus decisiones y hacia lo que quieres conseguir. Soltando
el machaque, el reproche, la autoexigencia, que es que mira, lejos de ayudarte a ser más
disciplinada, te frenan y merman tu autoconcepto y tu confianza en ti.
Descárgatelo en coachingconmarisa.com barra disciplina, 3 audios con 3 guías de implementación
y empieza a integrar estas tres claves para que seas más constante y disciplinada sin
caer en la autoexigencia. Espero que lo disfrutes y sobre todo que te impulse para sacarle todo
el partido a tu tiempo y a tu potencial gracias a tu disciplina.
Muy bienvenida Productiva. ¿Cómo estás? ¿Cómo va todo? Espero que estés estupendamente.
Soy Marisa y estoy muy emocionada que hayas decidido unirte hoy a este nuevo episodio
de Productividad en Equilibrio, porque hoy te traigo un tema de esos que nos afectan
a todas y que no son tan fáciles de identificar, que muchas veces no nos planteamos y que sin
embargo es algo que, como te decía, nos afecta a todas y puede llegar a ser un obstáculo
o incluso el gran obstáculo, así con mayúsculas, no solo en nuestra productividad del día a
día, que también, sino también es algo que puede llegar a paralizarte mucho e impedir
que consigas lo que quieres, impedir que consigas tus objetivos. Porque hoy vamos a
hablar del miedo al fracaso, que es que esto es algo, bueno, pues de lo que se habla bastante,
pero que en realidad yo por lo que veo se trabaja poco. O sea, se conoce, ¿no?, intelectual
o racionalmente se entiende, ¿no?, así en general, pero luego en el día a día, en
la realidad, la mayoría de las personas no hacen nada para trabajarlo. Y como te decía,
es algo que, bueno, yo te recomiendo mucho, pero que mucho que lo trabajes porque es algo
que es más que probable que de una u otra manera te esté afectando y que te esté impidiendo
conseguir tus objetivos al nivel que podrías. Y por eso te quiero compartir en este episodio
lo que yo en mi experiencia propia, yo misma y con mis clientes también, he visto que
mejor funciona para que este miedo al fracaso, mira, para que no te suponga un obstáculo
y no te impida conseguir lo que quieres y que sabes que puedes, sabes que tienes el
potencial de conseguirlo, pero sin embargo, pues no terminas de lograrlo. Entonces te
quiero compartir en este episodio tres perspectivas, tres cambios de mentalidad para que los vayas
interiorizando, que los vayas integrando y cuando notes que tienes un freno puesto,
pues lo puedas trabajar para ir aflojando ese freno. Y claro, lo primero es algo obvio,
pero que muy poquitas personas hacen esto y es reconocer y reconocerte que tienes miedo
al fracaso, pero no así en general, sino empezar a darte cuenta del diálogo interno
que estás teniendo contigo misma respecto a este miedo a fracasar y darte cuenta también
y empezar a prestar atención a cómo te sientes cuando entras en este diálogo, qué emociones
surgen. Y lo bueno de esto es que operan los dos sentidos. Quiero decir, esto es una ventaja
para ti, porque dependiendo de que seas más mental o más emocional, lo uno retroalimenta
lo otro y entonces tú te puedes dar cuenta, porque te puedes dar cuenta que estás entrando
en un rumiar de qué van a pensar o voy a hacer el ridículo. ¡Ay madre, cómo salga
mal! ¡Qué vergüenza! Si tú te pillas a ti misma en este tipo de diálogo, fíjate
en cómo te sientes, cómo te hace sentir, cómo adelantas las emociones que sentirías
si sale mal, porque esto es lo que hacemos. Es curiosísimo esto. Tenemos miedo a fracasar,
a que salga mal, pero en realidad la mayoría de las veces no es tanto el fracaso en sí
y las consecuencias de este fracaso, que también puede ser, pero aquí la mayoría
de las veces es más prudencia y esto, dependiendo de tu nivel de tolerancia al riesgo, pues será
mayor o menor. Pero es un tema más objetivo, por así decirlo, en el sentido de que es
más real. Ahora vemos un ejemplo. Pero muchas, muchas, muchas veces en realidad no es prudencia
ni es un miedo a algo real, sino más bien es evitar.

Comments of Episodio #206 - #3 Cambios de Mentalidad para que el Miedo al Fracaso No te Paralice
A