Episodio 226: La piedra Rosetta y la sinfonía de la vida
Description of Episodio 226: La piedra Rosetta y la sinfonía de la vida
Efectivamente, muy cortas las vacaciones, nos ha pasado a nosotros también... En todo caso ya estamos de vuelta, con muchas ganas de conectar puntos y lo hacemos con este episodio tan especial en el que, partiendo de la invención del lápiz, llegamos a la piedra más famosa de la historia y finalmente, nos enganchamos a la sinfonía de la vida. Puntos a priori muy distantes pero... ¿quién dijo miedo?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Oye miguel ángel buenos días buenos días cuanto tiempo pues si esto del verano es que tienen estas cosas nos separamos para inspirarnos para crecer para descansar para buscar nuevos retos y nuevas oportunidades a esto es a lo que se llama entonces desconectar para conectar sí también se llama vacaciones eh ah vale bueno en cualquier caso hasta bien no pues si que has hecho en verano qué tal tus vacaciones pues ha habido un poquito de todo ha habido viajes ha habido trabajo y ha habido desconexión un poquito un variadito y tú qué tal yo bien pues más centrado en el descanso y el relax y el tema de cultivarme aunque sea literarias mente playa algo de música libros esa ha sido mi mi verano oye pues pues muy bien yo también yo también he desconectado un poquito también algún libro ha caído alguno de los que teníamos pendientes que yo creo que en breve hablaremos de ellos pues si oye ya has pensado un poquito en mí no en el podcast he pensado en ti he pensado en el podcast y conectado puntos miguel ángel porque es que es inevitable es que no dejamos de conectar porque además tema me iba enviando ideas oye estoy en tal sitio y creo que esto puede funcionar así que cuenta un poquito que vamos a hacer hoy pues si fíjate que originales somos miguel ángel que que íbamos a conectar puntos pero vamos a hacerlo de una forma muy especial porque vamos a intentar conectar unos puntos yo sé que están muy alejados y vamos a intentar bueno pues encontrar esa serendipia esas casualidades esos puntos en común y bueno pues ver si lo conseguimos como siempre esto es como lo de los seis grados de proximidad pero en temas random en temas random y además estamos todos conectados a dos puntos de vista además realmente quién podría conectar puntos tan alejados que si no fuéramos nosotros tema pues alguien podría pero nosotros no se nos da mal no oye te parece que antes de comenzar demos paso al colaborador patrocinador de la semana vale me parece bien miguel ángel pues venga dentro patrocinador bueno a ver a ver aquí ha habido aquí ha habido un problema y es que no hay patrocinio esta semana a que esta semana no tenemos patrocinio no porque todavía estamos ofreciendo la oportunidad de ser patrocinador o colaborador del podcast a gente que está interesada que quiera presentar un producto o un servicio anunciar su empresa o compartir un proyecto sabéis que bueno pues que podéis anunciar anunciaros podéis estar y acompañarnos en cualquiera de nuestros episodios en uno o en varios y que si queréis más información pues que nos enviais un correo o que entres en la página de conectando puntos punto es barra patrocinio y ahí encontraréis pues toda la información y antes de empezar ya del todo antes de que llegue nuestra sintonía solo os vamos a dar tres notas muy breves de los temas que vamos a conectar hoy por un lado la dimensión del lápiz tal y como lo conocemos ahora esa es la primera amiga que pesquen la segunda es el descubrimiento de la piedra más famosa de la historia piedra que por cierto he visto hace poquito vaya vaya eso es una pista pero es que luego llegaremos al mundo de la música a la sinfonía de la vida si hablamos de música cuál es la que todo el mundo está esperando pues nuestra sintonía favorita la sintonía del moscas pues ya sabes dentro sintonía empieza el episodio doscientos veintiséis de conectando juntos pan bueno miguel ángel pues ya estamos aquí otra semanita ya estamos de vuelta de las vacaciones hay que decir que ha habido gente que nos ha pedido por favor que volvamos y que nos ha echado de menos que nos ha escrito miguel si la ternura llegado al post casi nos echan de menos nos escuchan quieren más quieren más sin más dilación os decimos que estás conectando puntos el podcast quincenal sobre tecnología salud innovación y lo que surja que somos llama cepeda y miguel ángel máñez y que vamos a empezar hablando del lápiz si miguel ángel vamos a empezar hablando de esa tecnología tan sencilla que usamos cada día yo no sé tú pero yo el lápiz es una mis tecnologías favoritas de hecho tengo aquí una lapicera delante y con ella pues hago muchas cosas tú eres más del lápiz de madera o de portaminas pues te voy a decir que soy de los dos últimamente estoy más con el portaminas porque he encontrado uno que me gusta mucho con minas de estas gorditas que duran mucho y la verdad es que estoy encantado pues sabes tema que la forma más primitiva de lápiz fue hallada a mediados del siglo diecisiete en cumbria en inglaterra que me dices miguel ángel pues sí al parecer los pastores les viene muy bien porque el grafito escribía perfectamente sobre la piel de las ovejas y así podría enmarcar los rebaños pues muy interesante este este origen del lápiz por cierto que el grafito ya sabemos todos que es bastante frágil de hecho pues las minas a mí hay veces que me duran nada porque apoyas hay un poquito fuerte y pas se te parte