iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Producción Univérsate Producción Univérsate
Episodio 228: José Gregorio Hernández, símbolo de innovación, ética, humanismo y fe

Episodio 228: José Gregorio Hernández, símbolo de innovación, ética, humanismo y fe

3/21/2025 · 47:29
0
10
0
10

Description of Episodio 228: José Gregorio Hernández, símbolo de innovación, ética, humanismo y fe

Su legado trasciende la historia y vive en el corazón de millones de venezolanos que lo veneran como el "Médico de los pobres". Su canonización es el reconocimiento a una vida entregada a la ciencia y a la fe, demostrando que la verdadera grandeza radica en servir a los demás con amor y compasión.

Nuestros invitados:

Yasmin Trak, Directora de la Escuela de Comunicación Social UCAB
César Villegas, Coordinador de la Escuela de Comunicación Social UCAB
Tema: Comunicadores ucabistas podrán obtener reconocimiento de sus estudios en España gracias a convenio con Universidad Loyola

Edson Martínez
Director de la Escuela de Ingeniería Civil UC
Tema: Expo Civil UC 2025

P. Nestor Briceño Lugo
Director de Postgrado de la Facultad de Teología de la UCAB
Tema: José Gregorio Hernández, símbolo de innovación, ética, humanismo y fe

Daniel Quintero
Coordinador Académico del Diplomado en Comunicaciones Gastronómicas de la UCAB
Tema: Academia de Gastronomía UCAB/Plaza’s presenta innovador Diplomado en Comunicaciones Gastronómicas

“Somos las voces de la Universidad venezolana”.

Read the Episodio 228: José Gregorio Hernández, símbolo de innovación, ética, humanismo y fe podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Comunicadores ucavistas podrán obtener reconocimiento de sus estudios en España gracias a un convenio con la Universidad de Loyola. Conoceremos todos los detalles de esta alianza con los profesores Yasmin Trak, directora de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB, y César Villegas, coordinador de la dependencia y enlace entre las dos casas de estudios.

Universidad de Carabobo alista los detalles de Expo Civil UC 2025 a realizarse entre los próximos 10 y 12 de abril en Valencia, para celebrar el 50 aniversario de la Escuela de Ingeniería Civil de esa institución. Para ofrecernos los formenores del evento estará con nosotros Edson Martínez, director de la escuela.

José Gregorio Hernández, símbolo de fe y esperanza para los venezolanos. Sobre su filosofía de vida, sus virtudes y su próxima canonización hablaremos con el sacerdote Néstor Briseño, director de posgrado de la Facultad de Teología de la UCAB.

La Academia de Gastronomía UCAB-Plazas ofrece a innovador diplomado en comunicaciones gastronómicas para satisfacer las demandas de los apasionados por la gastronomía y su narrativa. Sabremos más sobre este curso con Daniel Quintero, coordinador académico del programa.

Este es el contenido que desarrollaremos en la próxima hora. Así comienza esta edición de Universate, las voces de la Universidad Venezolana.

Les saluda Tamara Slusny y les doy la bienvenida a este espacio producido por la Dirección General de Comunicación, Mercadeo y Promoción de la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB y Unión Radiocultural. El programa es posible gracias al equipo conformado por Gitanjali Suárez, Inmaculada Sebastiano, Melanie Pieruzzi, Carlos Javier Virgüez y Ancarlos Carvallo y Fernando Camacho. La producción está a cargo de José Alí Linares.

Sumamos un episodio más de Universate, nuestra revista radial universitaria de los fines de semana. Como siempre, es un gran placer estar con ustedes.

En esta primera parte hablaremos sobre un convenio internacional suscrito por la UCAB que busca darles reconocimiento a los comunicadores ucabistas en España. Esto y más en nuestra próxima sección.

Actualidad universitaria La Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, sigue ampliando oportunidades para su comunidad estudiantil y profesional. La institución firmó un acuerdo de cooperación con la Universidad de Loyola, ubicada en Andalucía, España, que permitirá a los alumnos y egresados de la Escuela de Comunicación Social, tanto de Caracas como de Guayana, cursar asignaturas en la Universidad Europea y obtener también el reconocimiento de su título profesional.

Esta alianza refuerza la internacionalización de la formación en la UCAB, facilita la movilidad académica de sus estudiantes y, a la vez, les brinda la posibilidad de expandir sus conocimientos en un entorno global. Para ofrecernos los detalles de este convenio están con nosotros Yasmin Trak, directora de la Escuela de Comunicación Social, y César Villegas, coordinador de esta escuela y enlace entre la UCAB y la Universidad de Loyola. Un gusto tenerlos con nosotros.

Bienvenidos a Universate, profesores.

Un gran saludo para toda la comunidad de Universate. Desde la Escuela de Comunicación Social, muy complacidos por este espacio que nos brindan en este subprograma de la actualidad universitaria.

Hola, muy buenas tardes. Muchísimas gracias por la invitación.

Lo primero que queremos saber es cómo se logra un convenio de este tipo. ¿Qué condiciones deben existir en cuanto al pensum de estudio de las instituciones involucradas para que este tipo de alianzas prospere? Cuando hablamos de un convenio de reconocimiento de estudios, lo primero que hay que mirar es la comparación entre los planes de estudio de ambas instituciones que están involucradas, mirar el porcentaje de similitud que hay entre las unidades curriculares o las asignaturas de una u otra universidad y mirar también, bueno, la conveniencia que tiene y la semejanza que tiene el perfil del egresado de ambas instituciones para poder plantear un convenio de reconocimiento de esta naturaleza.

Realmente es nuestro primer acercamiento con la Universidad de Loyola, en el cual queremos reconocer a los egresados del plan 2023, es decir, del plan de la carrera a cuatro años, la posibilidad de estudiar dos semestres en la institución andaluza y obtener también el título de comunicador social en aquella universidad y el título que ya obtienen de nuestra universidad.

También es una oportunidad para la movilidad académica, aquellos estudiantes regulares a partir de su cuarto semestre podrán tener la oportunidad de irse un semestre a estudiar en el campus de Andalucía y al volver serán reconocidos los estudios hechos en la Universidad Española.

Profesor, detallemos en qué consiste el convenio, cuándo un estudiante puede optar a él, a partir de qué semestre y qué requisitos debe presentar rendimiento académico, interés por alguna concentración en particular.

Comments of Episodio 228: José Gregorio Hernández, símbolo de innovación, ética, humanismo y fe
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!