
Episodio 25 con Javi Maeztu (@elkombuchero) - Alimentos fermentados I

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freesalud alimentación nutrición microbiota fermentados
This audio is liked by: 54 users
Comments
Muchas gracias! 😊
Hola Sari, enhorabuena por el podcast! me encanta! Yo conocí el piimä de niña en un viaje de camping por escandinavia. Lo recordaba y pensé que quizá lo conseguiría por internet, pero no hay manera. Hasta que descubrí una empresa en UK que vende el iniciador. Es el fermentado lácteo más fácil que hay! Lo tengo hace 2 años gracias a "freshlyfermented.co.uk" Un saludo, Diana
un buen maestro Javi maeztu. y transmite muy bien sus conocimientos. leeremos su libro, gracias
yo soy de Bolivia y allí también se consume la chicha pero con la llegada de los refrescos (coca-cola, zumos, etc, etc.) ya se hace poco y la nueva generación dicen que eso es de pobres😬. En casa mi madre ponía a todos los muchach@s (niños) a masticar el maíz tostado y pretriturdos. Cuando se avecinada una gran fiesta como carnavales por ejemplo todo el pueblo empezaba a preparar sus chichas de maíz y se dejaban a fermentar durante 3 semanas como mínimo. Algún vecino lo preparab mucho antes para que eso fuera lo bastante fuerte, después de 3 vasos de chichi fuerte los hombres empezaban a tambalearse (digo los hombres porque eran los que más bebían) cuando llegaba el día de la fiesta todo el pueblo estaba invitado a pasar casa por casa a tomar la chicha, era como aquí en España, que la gente se agrupa en cuadrillas y va de bar en bar a tomarse una copita pero en este caso en casas y gratis. Otra cosa que se hacía también era cuando una mujer daba a luz a su hij@ se le regalaba botellas de 5L de chicha fresca para que las bebiera y produjera bastante leche. Ahora mi madre hace chicha sólo cuándo alguien le pide.
Buenisimo! yo tambien compraba cebolletas en lugar de chuches jajajajaja
Muchísimas gracias por responder a nuestras peticiones. Dar las gracias también a Javi por sus explicaciones. Es un excelente comunicador. Estáis todos sembrando escuela. Ánimo
muy interesante la entrevista. con ganas de escuchar la segunda parte!
Graciaaaas😁😁