
Episodio 26 con Javi Maeztu (@elkombuchero) - Alimentos fermentados II

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freesalud alimentación nutrición microbiota fermentados
This audio is liked by: 42 users
Comments
yo había leído que el miso no se puede poner en los guisos porque al hervir el caldo/agua pierde sus propiedades... que hay que diluirlo en el caldo una vez ya has cocinado y enfriado un poco esa comida...
terminar de escuchar el podcast y aparecer un anuncio de un batido de chocolate.....que razón tiene Carlos!!!
gracias por toda la información! entran ganas de ponerse a fermentar a lo loco! Os agradezco todos los episodios de alimentación, es el cambio de estilo de vida más difícil, dada la tradición y costumbres actuales. Podriais realizar algún nuevo episodio sobre alimentación? Con detalles más concretos sobre alimentación evolutiva, dieta antinflamatoria, o sobre alimentos que consideramos saludables pero pueden dar lugar a problemas (solanáceas, legumbres, cereales)? Ahora mismo me encuentro en un cambio de paradigma con la confusión propia del momento! Muchas gracias por el podcast.
Me encantan estos temas. Súper interesante! Me declaro una vaga para cocinar, fermentar... Me pregunto si la Kombucha, miso... comprado pasa igual que con el chucrut. Están pasteurizados y no llevan vivos "los bichitos"? Otra duda, tomando un vaso de kéfir de leche de súper es suficiente para mejorar la microbiota o... hay q tomar más fermentados? Para finalizar, otra pregunta más... Qué edulcorante no "fastidia" la microbiota? Gracias
Gracias de nuevo por esta maravilla de exposición. Una sugerencia: ¿prodríais hablar sobre Hellicobacter Pilory como bacteria comensal y patógena? Lo dicho, estáis creando escuela. Ánimo
hola, gracias por toda la información dada. ayuda mucho. yo también soy amante de los fermentados pero por diagnóstico, me detectaron intolerancia al alcohol etílico. sabiendo esto no suelo beber bebidas alcohólicas pero mi pregunta es...que tipo de fermentados puedo hacer sin que se produzca alcohol. que fermentacion puedo hacer para que no me afecte.? suelo hacer kefir de agua y realmente no se si lo estoy haciendo bien. mil gracias
enhorabuena por el podcast y por abrirnos el conocimiento a los alimentos fermentados, todo un mundo por conocer