Jugando con libros: adaptaciones para videojuegos
Hay muchas maneras de hacer adaptaciones literarias. La más conocida, sin duda, es la adaptación cinematográfica. Pero hoy os traemos una conversación sobre las adaptaciones a videojuegos que nos parecen igual de fascinantes. Es un tema complejo y en este episodio intentamos acercaros a distintos tipos de inspiración literaria en el mundo de los videojuegos. Por cierto, es una manera de divertirse para todos, ¡solo hay que animarse!
Tenemos el placer de charlar con Ander Goenaga Iriondo, programador Gameplay en Moon Studios. Ander es donostiarra y estudió en la Ikastola Santo Tomás Lizeoa, luego cursó estudios universitarios en Digipen. Comenzó su carrera profesional en Ubisoft, primero en Bucarest y después en Toronto. Allà ha trabajado en los juegos Ghost Recon Wildlands y Watchdogs Legion. Merece la pena destacar que Ander era uno de los ponentes de Jokoteknia: un congreso de videojugadores y desarrolladores vascos que cuenta tanto con la presencia de los expertos como con la de los jugadores de la industria del videojuego vasco.
Junto a nuestro invitado nos adentramos en 4 libros y 4 juegos muy variados:
• 80 Days y La vuelta al mundo en 80 dÃas de Julio Verne
• Bloodborne y los textos de H.P. Lovecraft
• Assassin´s Creed y la novela Alamut de Vladimir Bartol,
• The Witcher y la serie The Witcher (El brujo, conocido también como la saga de Geralt de Rivia) de Andrzej Sapkowski
La verdad es que hay bastantes adaptaciones más. ¡Os animamos a compartir con nosotras vuestras experiencias con videojuegos!
Comments