
Episodio 3: Uruguay y los avances de una derecha renovada

Description of Episodio 3: Uruguay y los avances de una derecha renovada
Para el tercer episodio de Instantáneas, el podcast sobre comunicación, cultura y política de #TriconArgentina, nos adentramos en el gobierno de Luis Lacalle Pou y conversamos con Nicolás Centurión, licenciado en Psicología, analista asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE), integrante del Colectivo Periferia [@okperiferia] y miembro de la Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre el Estudio de la Deuda Pública (RICDP).
¿Cuáles son las prácticas simbólicas de las derechas en América Latina y el Caribe? ¿Qué elementos son característicos de cada proceso nacional?
Te invitamos a escuchar este diálogo y sumar elementos para comprender los procesos que acontecen en el continente.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La selección es igualito alguna de las lecciones no vamos gobierno liberal efe democrático argentina posa a la dictadura de los ortega nicaragua a la dictadura de maduro en venezuela siempre los riesgos de lo que significa el comunismo en el año del bicentenario les solicitó al congreso de la república el retiro del proyecto erradicado por el ministerio de hacienda pero hay mucha gente que dice que asfixiar al gobierno económicamente es la solución y por primera vez esto parecería ser una realidad plausible hemos llegado hasta acá con un proyecto de gobierno que pueden sintetizar la palabra avanzar con responsabilidad en los cambios estructurales que chile viene demandando sin dejar a nadie instantáneas conversaciones sobre un continente en disputa el podcast sobre comunicación cultura y política del instituto otro y continental de investigación social oficina buenos aires episodio tres uruguay y los avances de una derecha renovada conversamos con nicolás centuria licenciado en psicología por la universidad de la república analista asociado al centro latinoamericano de análisis estratégico integrante del colectivo periferia y miembro de la red internacional de cátedras instituciones y personalidades sobre el estudio de la deuda pública uruguay también votos en elecciones presidenciales pero no hubo resultado final en primera vuelta dos días son de intensas negociaciones entre los partidos de oposición y este es un documento bueno que sentaría las bases programáticas de la coalición de gobierno en el texto se establecen medidas en trece temas que van desde economía políticas sociales seguridad y agenda de derechos entre otros asuntos uruguay amanece con nuevo presidente electo el candidato del partido nacional y lacalle pou resulta ganador en este de escrutinio final el heredero de una antigua familia política va a ser el próximo presidente de uruguay en uruguay se vive una situación política inédita después de tres presidencia del frente amplio en dos mil veinte asumió el gobierno una coalición integrada por todos los partidos ubicados en la derecha del espectro político la llamada coalición multicolor se construyó semanas antes de la tasa de dos mil diecinueve que dio por ganador a luis la casa está integrada por los dos partidos centenario del uruguay el partido nacional o blanco del actual presidente del partido colorado y por otras tres organizaciones de menor sectores el partido independiente el partido de la gente y cabildo abierto el partido conducido por militares retirados que debutó en las urnas en las elecciones generales de dos mil diecinueve ok teniendo un once por ciento de los votos y logrando representación parlamentaria si bien el actual escenario político uruguay es parte de un proceso global de ascenso expresiones conservadoras también respondía condiciones locales que necesario analizar en dietas lo que se junta en ese dos mil diecinueve la expresión de muchas cosas primero es el desgaste de los quince años de gobierno del frente amplio a su vez son líneas históricas que se dieron a confluir en esos mil diecinueve pues son como una especie de muñecas rusas porque esta coalición de derechas es inédita en uruguay y también es la primera vez que el frente amplio pasa a ser oposición luego de ser gobierno ya su vez estamos en un momento mundial que estos partidos también por más que tengan una expresión bastante uruguay en algunos casos también son expresión de un momento regional y mundial de globaliza sino conservadores que están en el seno de la coalición no osea son las dos caras de la moneda del olivar que uruguay gobiernan en este momento entonces se vienen truncar justamente en eso en el activo en el sistema político en general y estas nuevas formaciones que vienen comodidad fuera aunque no son tan de afuera a generar como especie de soluciones mágicas y mesiánica primero lo que los une en realidad es el espanto y no yo propositiva los pelos tunera sacar al frente si no se juntaba no andaban a las pruebas tac que terminaron ganando en segunda vuelta con treinta y cinco mil votos de diferencia que muy pocos menos del uno por ciento tenemos son lacalle po
Comments of Episodio 3: Uruguay y los avances de una derecha renovada