Librerías y Libros, Libros y Librerías
Lo que casi todos los lectores tenemos en común es el amor incondicional hacia las librerías. Esas pequeñas e independientes que hacen que olvidemos el paso del tiempo, esas donde una librera o un librero nos pueden aconsejar como nadie más. Lugares llenos de magia que nos venden sueños. No hay nada mejor que tener tu propia/o librera/o de confianza.
Esto se ve reflejado en muchas novelas. Librerías ficticias, fantásticas, olvidadas, las que ya no están y las que siguen en la batalla. En las novelas, en los ensayos, en los reportajes. Las podemos encontrar en cualquier género y para cualquier público.
En un episodio con un tema tan especial no podía faltar una invitada que sabe de primera mano qué significa trabajar en una librería: Sihara Nuño, junto a Juan Manuel Uría, forma la mitad del equipo de la librería Noski (Santxoenea Kalea, 14, 20100 Errenteria, Gipuzkoa).
Además de librera, Sihara es poeta, aforista, pintora, ilustradora, directora de talleres. Nacida en México en 1986, es máster en investigación y autora de varios libros: Anatomía (2018), La casa que nos habita (2017), Los cerdos también sonríen (2016), Los monstruos se disfrazan de Flor (2016), Hipopotomonstrosesquipedaliofobia (2017). Además, ha participado en las antologías El viento y la palabra, Medios infinitos, Catálogo poético de Guadalajara, Poesía Emergente Malasangre y Sueños secretos, entre otros. Y hoy comparte con El refugio de papel sus propuestas de libros sobre librerías.
¡Gracias, Sihara, por haber grabado con nosotras!
Os animamos a escucharnos:
Comments
Que genial escuchar a Sihara de Noski en vuestro podcast y que habléis de librerías. La de cosas que pasan en las librerías, sobre todo en aquellas que tienen actividades culturales, conectan a más personas. Muxus