Tras el estudiar las vicisitudes del césar Maximiano en la Galia haciendo frente a los bagaudas y después a los bárbaros del Rhin, nos centramos hoy en la actuación del césar frente al tercero de los grandes problemas que asolaba la región noroccidental, y que no es otro que la agitación pirática.
Los piratas sajones y francos del canal de la mancha saqueaban las costas galas y britanas a un tiempo, y ponían en riesgo la comunicación entre la isla de Britannia y el resto del imperio. Para hacer frente a esta situación, el césar Maximiano designa a cierto Carausio, hombre hecho a las lides marineras y guerreras, que acaba usurpando el poder y proclamándose emperador.
Fracaso absoluto de la política de contención pirática por parte de Maximiano por tanto, lo cual hará necesario tomar medidas contundentes por parte de este césar y por supuesto por parte de Diocleciano, el supremo augusto.
Carausio: un nuevo Póstumo para estos tiempos convulsos.
¿Quién es este usurpador y qué consecuencias tendrá su actuación para el imperio romano?
Hablamos de esto y de más cosas en el capítulo de hoy, en donde, a fin de comprender la importancia de la flota del canal y del mar en general en la historia de Roma, haremos un recorrido por la historia de la navegación en el mundo romano.
Flotas, naves y hombres…desde el mar Rojo hasta los finisterres britanos, toda una aventura que nos permitirá también hablar de la Classis Britanica, la flota de Britannia, su función, características y aportación en el devenir histórico del bajo imperio romano.
Que la diosa fortuna guie a buen puerto la nave de EODR.
El Ocaso De Roma está en:
www.elocasoderoma.com
www.patreon.com/elocasoderoma
https://twitter.com/elocasoderoma
https://www.facebook.com/elocasoderoma/?ref=bookmarks
Música:
• Ananta Sound: Silk Road
• Ant DK: Elium War
• David Gay-Perret: Apprentissage
• Xcyril: Elfman
• Carlos Estella: Epic Pirate Adventure
• Arhipco: Last
• Marc Teichert: Epic Battle
• CRONOS: Epic Powerful Orchestral Music Mix
• Sinfoart: Arabian main
• FKmusic: Underworld
• Zero Project: The return of the king
• Epic Senses: OUTER SPACE
• Akashic Records: The Final Battle drums
• Spinefish: Aeons
• Robert Karpinski: Epic Battle
• Nico Wohlleben: Rise
• Stefano Mocini: Angels and demons
• JCRZ Movement II: The mountain
Comments
Muchas gracias por el podcast. Siempre me ha gustado la historia romana, pero nunca me explicaron en el instituto nada de la caída del imperio. Gracias por rellenar ese hueco del que tan pocos hablan.
Me encanta. ,🙌
Gran docente, de los que me gustaban en clase. Gracias
Carlos, me encanta la manera en que relata los hechos históricos. Gracias por haber iniciado y continuado adelante con este proyecto.
Me dado de alta ..llevaré como un mes. que e descubierto tus clases ,estoy feliz escuchándolo en el trabajo ..ya que me dedico a la limpieza ...y puedo oír asta 4 capítulos seguidos ..sin dejar mi trabajo ...una maravillosa ventaja ... gracias la historia de Roma siempre me interesó .y estoy disfrutando mucho..
Perlas de Historia con excelente narrativo, radiofónico, enciclopédico.
Buena explicación, como siempre. Siempre me ha resultado algo extraño el hecho que Roma, situada en una península rodeada per mar, se haya manenido en muchas ocasiones alejada de éste.
Me he dado de alta como mecenas, pues Considero tus programas impecables para todos aquellos que nos gusta la historia y, sobre todo la Romana. Yo te he descubierto tarde, hace pocas semanas, pero me has acompañado en mis largas caminatas solitarias en este proceso de desconfinamiento que estamos viviendo por el Covid-19. Solo puedo que felicitarte. Me gustaba Roma y tu me has mostrado una parte que desconocía casi al completo. Gracias y Ánimo.
Excelente explicación sobre la flota romana. Y como siempre, muy buena presentación de los temas.
Muchas gracias Carlos, cuánto disfruto sus podcasts. ¿Me podría decir si bajo el gobierno de Carausio se mantuvieron las instituciones y el sistema jurídico romano? ¿O ya existían diferencias jurídicas o administrativas propias de la zona? Es decir, ¿el usurpador solo ostentaba el gobierno de la zona, pero manteniendo las leyes de Roma, o se instauraban distintos sistemas judiciales, de propiedad, de comercio...? De nuevo, muchas gracias.